Biografía
El epitafio que, poco después de su muerte, se colocó sobre la tumba de fray Pedro indica que era tenido por pincianus, esto es, por natural de Valladolid, aunque, a juzgar por su apellido, podría proceder del pueblo, hoy despoblado, de Villacreces, situado en el extremo norte de la actual provincia vallisoletana, ya que era costumbre de muchos religiosos de su época cambiar su apellido por el nombre de su lugar de origen Se calcula que nació en 1346 o 1347, pero es muy poco lo que se sabe de los primeros años de su vida y de su familia; era hermano de Juan de Villacreces, que fue obispo de Calahorra (1382-1394) y luego de Burgos (1394-1406), y tuvo otro hermano, de nombre Álvaro Díaz de Villacreces Al parecer ingresó muy joven en la Orden de los conventuales franciscanos, en la provincia de Castilla, pero se ignora en cuál de sus conventos, aunque hay quien afirma que fue en el de Valladolid Estudió en las Universidades de Toulouse y París, donde alcanzó el grado de bachiller en Teología, y en 1396 en la de Salamanca, donde al año siguiente obtuvo el título de maestro en la misma disciplina. [...]
Obras
“Memoriale religionis o Breve memorial de los oficios activos y contemplativos de la religión de los frailes menores”, en Archivo Ibero-Americano (AIA), XVII (1957), págs. 687-713
A Uribe, “Nuevos escritos inéditos villacrecianos”, en AIA, XXXIV (1974), págs. 303-334.
Bibliografía
D Cornejo, Chrónica seráphica del glorioso patriarca S Francisco de Assís Quarta parte, Madrid, J García Infanzón, 1698, págs. 266-276
E González de Torres, Epístola familiar monitoria y satisfactoria al R P Fr Mathías Alonso, Madrid, 1736, págs. 28-75
J L operráez, Descripción histórica del obispado de Osma, vol. I, Madrid, Imprenta Real, 1788, págs. 325- 326
J A mador de los Ríos (ed.), Obras de Don Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, Madrid, J Rodríguez, 1852, págs. 296 y 299-308
C González García-Valladolid, Historia biográfica de la M L M N H y Excma ciudad de Valladolid, vol. II, Valladolid, Imprenta y Librería Nacional y Extranjera, 1894, págs. 596-598
L de Salazar y Salinas, “Satisfacciones y responsiones”, en AIA, XVII (1957), págs. 775-896
F de Lejarza y A Uribe, “¿Cuándo y dónde comenzó Villacreces su reforma?”, en AIA, XX (1960), págs. 79-94
M de Castro, “Villacreces, Pedro de”, en Q. Aldea Vaquero, T Marín Martínez y J Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1975, págs. 2759-2760
A R ucquoi, “Los franciscanos en el reino de Castilla”, en J I de la Iglesia et al (coords.), VI Semana de Estudios Medievales, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1996, págs. 65-86
V Beltrán de Heredia, Cartulario de la Universidad de Salamanca (1218-1600), vol. I, Salamanca, Universidad, 2001, págs. 227-229.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
