Biografía

Detalle de El triunfo de San Hermenegildo por Francisco de Herrera el Mozo, 1654. Número de catálogo Pooo833. (c) Museo Nacional del Prado
Es importante destacar que las fuentes para el conocimiento de la vida de Hermenegildo son escasas y en general claramente partidistas. Juan de Bíclaro e Isidoro, por el lado español, sólo se refieren a él para tratar de la conjura contra su padre y, sorprendentemente, ignoran los motivos religiosos de su muerte.
El papa Gregorio Magno, en su libro de los Diálogos, trata de él como de un auténtico mártir, asesinado por negarse a recibir la comunión de manos arrianas. Gregorio de Tours, por su parte, detalla todas las circunstancias de su vida, sin olvidar los aspectos políticos y religiosos que se confunden en su trágica muerte. [...]
Bibliografía
J. N. Hillgarth, “La conversión de los visigodos. Notas críticas”, en Analecta Sacra Tarraconensia, XXXIV (1961), págs. 21-45
B. Cignitti, “Ermenegildo”, Bibliotheca Sanctorum, vol. V, Roma, Istituto Giovanni XXIII, 1964, cols. 33-47
J. Vives, “Hermenegildo”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de HistoriaEclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1086
B. Marcotegui Barberi, “El tratamiento historiográfico de San Hermenegildo”, en Anuario de Historia de la Iglesia, XII (2003), págs. 289-302.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


573
Leovigildo asocia al trono a sus dos hijos, Hermenegildo y Recaredo, habido este último de un matrimonio anterior al contraído con Gosvinta,...

579
Hermenegildo, primogénito de Leovigildo, contrae matrimonio con Ingunda, hija del merovingio Sigeberto I de Austrasia y de la reina Brunequi...

579
Estalla en Sevilla la rebelión de Hermenegildo contra su padre Leovigildo. Hermenegildo, en su calidad de consors regni, acababa de a...

580
Sínodo de obispos arrianos convocado por Leovigildo en Toledo a raíz del estallido de la sublevación de Hermenegildo. El objetivo era facili...

580
Entre este año y el siguiente de 581 se data la conocida inscripción de Hermenegildo (fechada el segundo año de su “reinado”) que se conserv...

582
Leovigildo se apodera de Mérida, proclive hasta ese momento a su hijo Hermenegildo.

583
Hermenegildo y sus aliados los suevos del rey Miro sufren una decisiva derrota contra su padre Leovigildo en batalla campal junto a Sevilla....

584
Perdida Sevilla para la causa de Hermenegildo, éste intenta hacerse fuerte en Córdoba con el apoyo, finalmente nulo, de tropas bizantinas. L...

585
Hermenegildo es asesinado en la prisión de Tarragona, a donde había sido enviado desde Valencia, después de entregarse en Córdoba. Conocemos...

594
El papa Gregorio I Magno (590-604) califica a Hermenegildo como príncipe mártir. Se trata de una importante declaración que tiende a ...

601
Muerte del metropolitano san Leandro de Sevilla (pudo producirse también uno o dos años antes). Miembro de una noble familia hispanorromana ...

1654
Francisco Herrera el Mozo pinta la Apoteosis de san Hermenegildo para el convento de carmelitas descalzos de Madrid. En el sig...