Biography

Detalle del retrato del Teniente General Alfredo Kindelan Duany por Gabino Martínez García, 1968. Identificador: oai:bibliotecavirtualdefensa.es:168644. CC Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa vía Europeana
Los Kindelán proceden de una antiquísima familia irlandesa con origen en los Gael, una de las tribus celtas, y su presencia en España data del siglo xvii, cuando en 1673 los hermanos Ultano y Vincent Kindelán fueron admitidos en el Ejército español. Dando curso a su solicitud, en abril de 1789 el rey Carlos IV ordenó la apertura de un expediente para acreditar la nobleza de sangre de los capitanes Sebastián y Juan Kindelán, al objeto de que pudieran ingresar en la Real Orden de los caballeros de Santiago donde, a la vista de la certificación aportada, fueron admitidos en junio del citado año.
Nacido en el seno de una familia de amplia tradición militar, su padre, Ultano Kindelán y Sánchez- Griñán, teniente coronel del arma de Ingenieros, se encontraba destinado en Cuba en 1879 cuando nació Alfredo. En septiembre de 1893, con catorce años, ingresó como alumno de Ingenieros por oposición en la Academia de Guadalajara siendo ascendido a 2.º teniente en 1897 al haber aprobado los tres primeros años de carrera y habiendo perdido uno por culpa de unas inoportunas fiebres del crecimiento. [...]
Works
<
“Las ascensiones libres en la Compañía de Aeroestación”, en Memorial de Ingenieros del Ejército (MIE) (Guadalajara) (1905)
<“Globos y Dirigibles”, en MIE (1909)
<“Aeroplanos”, en MIE (1910)
<“Laboratorios Aerotécnicos”, en MIE (1920)
<Conferencias Teóricas. Doctrina de la Guerra Aérea, Madrid, Ministerio de la Guerra, 1924
<Serie de Artículos, Madrid, El Debate, 1934
<“Política aérea y de guerra. El concepto del dominio en la guerra”, en Revista de Aeronáutica (RA) (Madrid) (1941)
<“La táctica elástica. Así nació el Arma de Aviación”, en RA (1943)
<España ante la Esfinge, Madrid, Plus Ultra, 1943
<Ciclo de Conferencias Militares, Madrid, Ministerio del Ejército, 1944
<La Guerra en el Mediterráneo y Norte de África, Madrid, Idea, 1945
<“¿Es decisiva la Aviación en la guerra?”, en RA (1945)
<La Próxima Guerra, Madrid, Aguilar, 1945
<Ejército y Política, Madrid, Aguilar, 1947
<Clima de Guerra, Madrid, Aguilar, 1952
<Europa se forja en cien batallas, Madrid, Pueyo, 1952
<La defensa de Occidente. El dominio moral del aire, en RA (1954)
<“El escudo de España. Misión de las fuerzas de la NATO”, en RA (1955)
<“La estrategia dirige la política americana”, en RA (1956)
<“Frente mundial elástico y fluido. La obediencia condicionada”, en RA (1957)
<“¿Bombarderos ó Misiles?”, en RA (1958)
<Cuatro novias inglesas, Barcelona, Destino, 1960
<El Ejército como problema, Madrid, Editorial Euroamericana, 1961.
Bibliography
<
J. Gomá, Historia de la Aeronáutica Española, vols. I y II, Madrid, Editorial Prensa Española, 1946 y 1951 respect.
<La Guerra en el Aire, Barcelona, AHR, 1958
<“El general Kindelán”, en RA (1962)
<“1.er aniversario de la muerte del general Kindelán”, en RA (1963)
Relation with other characters
Events and locations


1936 21/ix
Reunión en Salamanca de los jefes militares rebeldes Cabanellas, Orgaz, Queipo de Llano, Saliquet, Dávila, Kindelán, Franco, Mola, Gil Yuste...

1939 8/vi
El general Kindelán, jefe de la aviación durante la Guerra Civil, propone a Franco la constitución de un Ministerio del Aire.

1946 6/iv
Juan de Borbón crea su Consejo Privado, presidido por Alfredo Kindelán.