Biography

Rocío Jurado. Identificador:81792405. Colección:Marín. Fotógrafo:Marí, Paco. Estudio:Marín. Fecha:1960s. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
Rocío Jurado aprendió a amar la música escuchando cantar flamenco a sus padres, Rosario Jurado y Fernando Mohedano, y debutó a los ocho años en el colegio la Divina Pastora, de Chipiona. La muerte de su progenitor en 1956 dejó a la viuda y a sus hijos (Rocío, Gloria y Amador) en una precaria situación económica, por lo que Rocío se puso a trabajar, alternando sus actuaciones en Radio Sevilla, donde ganó su primer premio en 1958. También fue premiada en Cádiz, Huelva y Jerez. Acompañada por su madre y con 8.000 pesetas, se trasladó a Madrid en 1960, entrando en el tablao “El Duende”, contratada por Pastora Imperio, que no tardó en descubrir su talento.
Pedro L. Ramírez se fijó en ella para acompañar a Manolo Escobar en Los guerrilleros, película estrenada con gran éxito en 1962. Tras su incursión en el cine se presentó al I Festival de Arte Flamenco celebrado en Jerez de la Frontera, conquistando el Primer Premio de Interpretación por cantes de fandangos de Cádiz y Huelva, midiéndose con Pepe y Paco de Lucía, Terremoto de Jerez y Paco Aguilera. En 1966, Manolo Caracol la contrató para su tablao “Los Canasteros”, y Rafael J. Salvia le ofreció ser protagonista de su película Proceso a una estrella, que supuso un nuevo éxito, por lo que la chipionera volvió a la gran pantalla para interpretar En Andalucía nació el amor, con Juan Luis Galiardo y El Cordobés, de la mano del director Enrique Eguiluz. Tras rodar la película, representó el espectáculo Aquí estoy yo con el Príncipe Gitano y, finalizada ésta, Manolo Escobar la contrató como estrella de Pregón de amores. Después, Rocío Jurado formó su propia compañía con un espectáculo que llevaba el título de su primer disco, Rosa y Aire. En 1966 fue nombrada Andaluza del Año por Radio Nacional de España, en cuya gala se le hizo entrega del Premio a la Mejor Interpretación por su canción “Tengo miedo”, de Rafael de León y Juan Solano. Al año siguiente, le llegó su primer éxito importante con el espectáculo Pasodoble en el teatro de la Zarzuela de Madrid y debutó en el mundo de la revista con Fiesta, de la mano de Celia Gámez. Además, ganó el concurso de belleza de Lady España, hoy Miss España, y fue nombrada dama de honor en el concurso de Lady Europa. [...]
Works
“Memorias”, en Lecturas (Barcelona), octubre de 1992
Discografía: Rocío Jurado, Columbia, 1968-1971-1974-1976
Proceso a una estrella, Columbia, 1970
Amor marinero, RCA, 1974
Soy de España, Columbia, 1975
De ahora en adelante, RCA, 1978
Canta a México, RCA, 1979
Señora, RCA, 1980
Ven & Sígueme, RCA, 1981
Canciones de España, RCA, 1981
Como una ola, RCA, 1982
Y sin embargo te quiero, RCA, 1983
Desde dentro, RCA, 1983
El amor brujo, EMI, 1985
Paloma brava, EMI, 1985
¿Dónde estás, amor?, EMI, 1987
Canciones de España. A mi querido Rafael de León, EMI, 1988
Punto de partida, EMI, 1989
Rocío de luna blanca, EMI, 1990
Nueva Navidad, Sony, 1990
Sevilla, Sony, 1991
Como las alas al viento, Sony, 1993
Palabra de honor, Sony, 1994
Con mis cinco sentidos, Sony, 1998
La más grande, Azteca Music, 2001
Yerbabuena & nopal, Sum Records, 2003
Señora: La antología completa de sus grandes canciones, Sony, 2004
Rocío...siempre, Sony, 2006
La copla: Los grandes éxitos de la canción española, Sony, 2008
Rocío Jurado, única, EMI, 2009
Filmografía: P. L. Ramírez (dir.), Los guerrilleros, 1962
R. J. Salvia (dir.), Proceso a una estrella, 1966
E. L. Eguiluz (dir.), En Andalucía nació el amor, 1966
F. García de la Vega (dir.), Lola, la Piconera, TVE, 1969
G. Lorente (dir.), Una chica casi decente, 1971
F. Fernán-Gómez (dir.), La querida, 1976
L. Calvo Teixeira (dir.), Horas doradas, TVE, 1980
C. Saura (dir.), El amor brujo, 1986
C. Saura (dir.), Sevillanas, 1992
J. Molina (dir.), La Lola se va a los puertos, 1993
N. Díaz Bustos (dir.), Rocío... siempre, TVE, 2005
J. Quintero (dir.), El loco de la colina, TVE, 2006
Flamenco, TVE, 2008
Bibliography
Á. Retana, Historia de la canción española, Madrid, Tesoro, 1967, pág. 284
J. M.ª Javierre (dir.), Gran enciclopedia de Andalucía, vol. V, Sevilla, Promociones Culturales Andaluzas- Ediciones Anel, 1979, pág. 2216
J. Blas Vega y M. Ríos Ruiz, Diccionario enciclopédico ilustrado del flamenco, Madrid, Cinterco, 1987, pág. 394
T. Moix, Suspiros de España, Barcelona, Plaza y Janés, 1993, pág. 332
J. Soto Viñolo, “Rocío Jurado”, en Dominical de El Periódico de Catalunya (Barcelona), 23 de octubre de 1994, págs. 42-48
M. Ríos Ruiz, “Jurado, Rocío [Rocío Mohedano Jurado]”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, t. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, págs. 629-630
A. Mingote, “Necrológica de Rocío Jurado”, en A. Mingote, C. Luca de Tena e I. Ruiz Quintano, Serán ceniza, mas tendrá sentido, Madrid, Catalina Luca de Tena, 2006
F. Gracia, Rocío Jurado, grandes secretos. La biografía más respetuosa, Madrid, Fernando Gracia, 2006
J. Soto Viñolo, Rocío Jurado, una biografía íntima, Madrid, La Esfera de los Libros, 2006
L. Villanueva, Rocío de luna blanca, Madrid, Espejo de Tinta, 2006
M. Torres, “Rocío Jurado: arte y cine en Fotogramas”, en Fotogramas (Barcelona), n.º 1953 (julio de 2006), págs. 132-134
A. Burgos, Rocío, ay mi Rocío, Madrid, La Esfera de los Libros, 2007
D. Botello, Rocío Jurado. Te queremos, Madrid, Infraganti, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
