Biografía
Hija de Carlos II de Nápoles (1285-1309) y de María de Hungría y esposa del rey Sancho de Mallorca.
El tratado de Caltabellota (1302) terminó con veinte años de guerra por el control de la isla de Sicilia. Con la finalidad de robustecer la paz entre la casa de Aragón y la casa de los Capetos, consolidar la amistad entre la casa de Aragón y de Mallorca y favorecer los proyectos de conquista de Cerdeña, Jaime II de Aragón concertó su matrimonio con Blanca de Anjou, alentando también el proyecto de Jaime II de Mallorca, de casar a su hijo el infante Sancho con María de Nápoles, hermana de Blanca.
El matrimonio entre Sancho y María se produjo en 1304 y siete años después fueron coronados reyes de Mallorca. Entonces pasó a primer término una cuestión familiar, pero de trascendencia dinástica, la falta de descendencia. Es cierto que si Sancho fallecía sin hijos, heredaría la Corona de Mallorca su hermano Fernando, pero el nacimiento del infante Jaime, en 1315, hijo del infante Fernando, hermano del rey Sancho, aseguraba la continuidad. La precaución de Sancho no era ociosa, ya que Fernando se hallaba empeñado en la conquista de un reino en Morea. La muerte repentina de Isabel de Sabrán, esposa del infante Fernando, tras el parto, y un nuevo enlace de Fernando con Isabel de Ibelín, aconsejaron el traslado del pequeño Jaime a la Corte de Perpiñán. El traslado, realizado en 1315, tuvo un cronista de excepción, encargado de la misión, Ramón Muntaner. [...]
Bibliografía
A. Cutolo, Il regno di Sicilia negli ultimi anni di vita di Carlo II d’Angió (1254-1309), Milano, Società Editrice Dante Alighieri, 1924
A. de Stefano, Federico III d’Aragona rei di Sicilia (1296-1337), Palermo, Ciuni, 1937
J. E. Martínez Ferrando, Jaime II de Aragón, su vida familiar, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948
R. Couran, Historia pintoresca de Alemania, vol. I, Barcelona, Luis de Caralt Editor, 1966
B. Declot, “Llibre del rei en Pere”, y R. Muntaner, “Crónica”, en Les Quatre Grans Cròniques, ed. de F. Soldevila, Barcelona, Editorial Selecta, 1972, págs. 405-665 y 1001-1225 y págs. 667-1000, respect.
J. N. Hillgarth, El problema d’un imperi mediterrani català (1229-1327), Palma de Mallorca, Editorial Moll, 1984
F. Giunta, La Sicilia catalana, Barcelona, R. Dalmau Editor, 1988
I. Wilhelm Frank, Historia de la Iglesia Medieval, Barcelona, Editorial Herder, 1988
T. N. Bisson, Història de la Corona d’Aragó, Barcelona, Editorial Crítica, 1988
F. Giunta, Aragoneses y catalanes en el Mediterráneo, Barcelona, Editorial Ariel, 1989
J. Mutgé, “Algunes notícies i documents sobre les relacions entre Barcelona i Sicilia durant el regnat d’Alfons el Benigne (1327-1336)”, en Mayurqa, 22 (1989), págs. 455-463.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
