Biography
El 18 de febrero de 1809 ingresó en el Ejército como cadete de Infantería, tomando parte en numerosas acciones bélicas, entre las que cabe destacar las de Sansol, Tarazona, Arnedillo, Cornago, Yerga, Orduña, Bilbao, Salinas de Añana y Nanclares, concluyendo la campaña de teniente. Sobrino del destacado jefe realista Juan Bautista Guergué, Juan Antonio se lanzó a la campaña anticonstitucional el 22 de agosto de 1822. Al frente de setecientos infantes y sesenta jinetes penetró en Estella el 14 de octubre de ese año y derrotó al día siguiente a las tropas liberales del coronel Sebastián Fernández, que murió en el combate, haciendo más de trescientos prisioneros.
Dirigió posteriormente las acciones de Echauri, Aranaz y Viana y participó en el combate adverso de Nazar a las órdenes de Quesada. Posteriormente desarmó a los milicianos de Elciego y Laguardia, ascendiendo a comandante. El 7 de enero de 1823 participó en la acción de Muniáin, y dos días después combatió a las órdenes de Santos Ladrón en Estella. Seis días más tarde fue derrotado en la venta de Armentia por las fuerzas liberales, que pasaron por las armas a la mayor parte de los setenta prisioneros realistas que lograron capturar. Tras la intervención francesa participó en los bloqueos de Pamplona y Lérida, terminando la campaña como teniente coronel. [...]
Bibliography
R. Brea, Carlistas de Antaño, Barcelona, la Bandera Regional, 1910
V. Ordóñez, General Guergué, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1974.
Relation with other characters
Events and locations


1835 2/viii
La expedición carlista de Juan Antonio Guergué sale de Estella (Navarra) con destino a Aragón y Cataluña, región esta última donde consigue ...

1838 5/vi
Entra en Guipúzcoa para hacerse cargo del mando de las tropas carlistas el general Rafael Maroto, al que se encomienda superar el estancamie...

1839 18/ii
Son fusilados de madrugada, por orden de Maroto, los generales carlistas Sanz, Guergué y García, el brigadier Carmona y el intendente Uriz, ...