Biography

Detalle de la fotografía de Manuel Gutiérrez Mellado, 1980. CC La Moncloa
Hijo de Manuel Gutiérrez Jiménez y de Carmen Mellado Núñez de Arenas. El padre, cuñado de Saturnino Calleja, propietario de una de las principales editoriales de la Restauración, murió en 1917. La madre, vinculada a dos notables familias de la burguesía madrileña, falleció poco después, en 1921.
Ante la situación sobrevenida, Saturnino Calleja se hizo cargo de los dos hijos del matrimonio y costeó sus estudios en el internado del Real Colegio de las Escuelas Pías de San Antonio Abad, probablemente el centro escolar más elitista de la época. Aunque el futuro general culminó con suma brillantez el bachillerato en 1926, Calleja se resistió a subvencionarle la carrera de ingeniero industrial y le indujo a ingresar en la Academia de Artillería, cuyos graduados eran equiparados a ingenieros civiles.
La reforma de la enseñanza militar, decretada por Primo de Rivera en 1927, desbarató los planes previstos y determinó su dedicación exclusiva a la milicia. [...]
Works
<
text-align:justify"> A. Maurois, Diálogos sobre el mando, trad. de ~, Madrid, EPESA, 1947
<Al servicio de la Corona. Palabras de un militar, Madrid, Ibérico Europea, 1981
<Un soldado de España. Conversaciones con Jesús Picatoste, Barcelona, Argos Vergara, 1983
<“Las Fuerzas Armadas”: Congreso sobre la Transición española, Córdoba, Diputación Provincial, 1992.
Bibliography
M. Díez-Alegría, Ejército y sociedad, Madrid, Alianza, 1972
M. Mérida, Mis conversaciones con los generales. Veinte entrevistas con altos mandos del Ejército y la Armada, Barcelona, Plaza y Janés, 1979
A. Osorio, Trayectoria política de un ministro de la Corona, Barcelona, Planeta, 1980
R. Fernández Santander, Los militares en la transición política, Barcelona, Argos Vergara, 1982
A. Armada, Al servicio de la Corona, Barcelona, Planeta, 1983
C. Iniesta Cano, Memorias y recuerdos, Barcelona, Planeta, 1984
R. Martín Villa, Al servicio del Estado, Barcelona, Planeta, 1984
A. Marquina Barrio, España en la política de seguridad occidental (1939-1986), Madrid, Estado Mayor del Ejército, 1986
J. A. Olmeda Gómez, Las Fuerzas Armadas en el Estado franquista: Participación política, influencia presupuestaria y profesionalización, Madrid, El Arquero, 1988
L. Calvo-Sotelo, Memoria viva de la transición, Barcelona, Plaza y Janés, 1990
J. C. Losada Malvarez, Ideología del ejército franquista (1939-1959), Madrid, Istmo, 1990
A. Piris Laespada, Militar y demócrata, Barcelona, Grijalbo, 1993
A. Martínez Inglés, La transición vigilada. Del Sábado Santo “rojo” al 23-F, Madrid, Temas de Hoy, 1994
F. Agüero, Militares, civiles y democracia: la España posfranquista en perspectiva comparada, Madrid, Alianza, 1995
J. M. García Escudero, Mis siete vidas. De las Brigadas Anarquistas a juez del 23-F, Barcelona, Planeta, 1995
L. F. Villamea, Gutiérrez Mellado: Así se entrega una victoria, Madrid, Fuerza Nueva, 1996
R. Díez, “El general de la democracia”, en Revista Española de Defensa, 95 (1996), págs. 12-19
VV. AA., Manuel Gutiérrez Mellado. Presidente, Madrid, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 1996; F. Puell de la Villa, Gutiérrez Mellado: Un militar del siglo XX (1912-1995), Madrid, Biblioteca Nueva, 1997
J. Fernández López, El Rey y otros militares: los militares en el cambio de régimen político en España (1969-1982), Madrid, Trotta, 1998
R. Pardo Zancada, 23-F: la pieza que falta. Testimonio de un protagonista, Barcelona, Plaza y Janés, 1998
M. Aguilar Olivencia, El ejército español durante el franquismo (Un juicio desde dentro), Madrid, Akal, 1999
J. Busquets Bragulat, Militares y demócratas, Barcelona, Plaza y Janés, 1999
F. Puell de la Villa, Historia del ejército en España, Madrid, Alianza, 2000
G. Cardona, Franco y sus generales, Madrid, Temas de Hoy, 2001
J. M. Cuenca Toribio, Conversaciones con Alfonso Armada: el 23-F, Madrid, Actas, 2001
M. Platón, Hablan los militares. Testimonios para la historia (1939-1996), Barcelona, Planeta, 2001
J. L. Rodríguez Jiménez, La extrema derecha en España. Del tardofranquismo a a la consolidación de la democracia (1967-1982), Madrid, Universidad Complutense, 2001; F. Reinlein, Capitanes rebeldes. Los militares españoles durante la Transición: de la UMD al 23-F, Madrid, La Esfera de los Libros, 2002
G. Cardona, El gigante descalzo. El Ejército de Franco, Madrid, Aguilar, 2003
R. Fajardo Terribas, El ejército en la transición a la democracia (1975-1982). Acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado, Almería, Universidad de Almería, 2003
F. Puell de la Villa, “Cadetes de la 2.ª Época, Generales de la Transición”, en La Enseñanza Militar en España: 75 años de la Academia General Militar en Zaragoza. V Congreso de Historia Militar, Madrid, Ministerio de Defensa, 2003, págs. 219-274
F. Medina, Memoria oculta del ejército. Los militares se confiesan, Madrid, Espasa, 2004
F. Puell de la Villa, Historia del Ejército en España, 2.ª ed., Madrid, Alianza, 2005
M. de Ramón Carrión, Los generales que salvaron la democracia. Un ejército a las órdenes del Rey, Madrid, Espejo de Tinta, 2007
N. Serra, La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma democrática de las Fuerzas Armadas, Barcelona, Debate, 2008
F. Gómez Rosa, Unión Militar Democrática. Los militares olvidados por la democracia, Madrid, ViveLibro, 2013
J. Ortega Martín, La transformación de los ejércitos españoles (1975-2008), Madrid, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED, 2009
F. Puell de la Villa, “El devenir del Ejército de Tierra (1945-1975)”, en F. Puell de la Villa y S. Alda Mejías (eds.), Los ejércitos del franquismo (1939-1975), Madrid, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED, 2010, págs. 63-96
F. Puell de la Villa, La transición militar, Madrid, Fundación Transición Española, 2012
F. Puell de la Villa y S. Ángel Santano (eds.), El legado del general Gutiérrez Mellado, Madrid, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED, 2013: R. Muñoz Bolaños, 23-F. Los golpes de Estado, Madrid, Última Línea, 2015
M. Redero San Román (ed.), Adolfo Suárez y la transición política, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2017
P. González-Pola de la Granja, Preparando la transición: el general Manuel Díez-Alegría, Madrid, Dykinson, 2018
C. Navajas Zubeldia, Democratización, profesionalización y crisis. Las Fuerzas Armadas y la sociedad en la España democrática (1975-2015), Madrid, Biblioteca Nueva, 2018; M. Aguilar Olivencia, El ejército español durante la transición a la democracia, Madrid, Letrame, 2019
F. Puell de la Villa, Gutiérrez Mellado y su tiempo (1912-1995), Madrid, Alianza, 2019.
Relation with other characters
Events and locations


1976 22/ix
El capitán general Manuel Gutiérrez Mellado reemplaza a Fernando de Santiago en la vicepresidencia primera para Asuntos de la Defensa.

1977 4/vii
Formación del segundo Gobierno de UCD con Adolfo Suárez en la presidencia de Gobierno. Manuel Gutiérrez Mellado es nombrado vicepresidente p...