Biography
Nacido en Barcelona, Gaspar Cassadó se convirtió en uno de los intérpretes españoles de violonchelo de mayor renombre internacional en la España del siglo xx, sin olvidar sus importantes aportaciones al campo de la enseñanza musical y a la composición.
En su ciudad natal empezó sus estudios musicales a los cinco años con su padre y los específicos de violonchelo con el maestro Dionisio March en el Colegio de la Merced. Sólo dos años después, en 1904, ofreció su primer concierto público, que tuvo lugar en el Teatro Novedades de Barcelona. En 1907 se trasladó a París con su padre, el músico Joaquim Cassadó, y en la capital francesa conoció y estudió con Pau Casals, el cual ejerció una notable impronta en su personalidad artística, tanto en el aspecto técnico como en el musical; al mismo tiempo profundizaba los estudios de armonía con Maurice Ravel y Manuel de Falla. [...]
Works
Música sinfónica: Concierto para violonchelo y orquesta en Re menor, 1926
Rapsodia catalana. Violonchelo y piano: Allegretto Grazioso
Minuetto
Pastorale
Rapsodia del Sur
La Pendule, la Fileuse et le Galant, 1925
Serenade, 1925
Sonata en La menor, 1925
Sonata nello stile antico spagnuolo, 1925
Toccata, 1925
Danse du diable vert, 1926
Lamento de Boabdil, 1931
Requiebro, 1934
Partita, 1935
Archares, 1954
Morgenlied, 1957. Tríos: Trío de piano, 1926. Cuartetos: Cuarteto de cuerda n.º 1, 1929
Cuarteto de cuerda n.º 2, 1930
Cuarteto de cuerda n.º 3, 1933. Violonchelo solo: Suite. Guitarra: Canción de Leonardo, Catalanesca, Dos Cantos Populares Finlandeses, Leyenda Catalana, Preámbulo y Sardana, Sardana Chigiana.
Bibliography
D. Alexanian, “Mail Pouch: Protest by Casals”, en New York Times, 6 de marzo de 1949
L. Lochner, Fritz Kreisler, New York, Macmillan, 1950
C. L. Cudworth, “Ye Olde Spuriosity Shoppe, or, Put it in the Anhang”, en Notes, 12 (1955), págs. 533-553
R. Vlad, Luigi Dallapiccola, Milano, Edizioni Suvini Zerboni, 1957
P. Casals y A. E. Kahn, Joys and Sorrows, New York, Simon and Schuster, 1970
F. Sopeña, Memorias de Músicos, Madrid, Espasa, 1971
A. Fernández Cid, La música española en el siglo xx, Madrid, Fundación Juan March, 1973
E. Cowling, The Cello, London, Charles Scribner’s Sons, 1975
S. S. Dale, “Contemporary Cello Concerti”, en The Strad (1977), págs. 501-513
W. Schenkman, “Cassadó’s Frescobaldi: A Case of Mistaken Identity or Outright Hoax”, en American String Teacher, 28, n.º 2 (1978), págs. 26-29
R. Daniels, Conversations with Menuhin, New York, St. Martin’s Press, 1979
T. Marco, Historia de la música española. Siglo xx, Madrid, Alianza Música, 1983
L. Ginzburg, History of the Violoncello, New Jersey, Paganiniana Publications, 1983
E. Arizcuren, “Gaspar Cassadó, un maestro olvidado”, en Scherzo (1986), págs. 69-72
M. Campbell, The Great Cellists, London, Victor Gollancz, Ltd., 1988
R. Baldock, Pablo Casals, Boston, Northeastern University Press, 1992
L. Hontañón, “Breve memoria de Gaspar Cassadó”, en Cuadernos hispanoamericanos, n.º 569 (1997), págs. 115-118
A. Biancolli, Fritz Kreisler: Love’s Sorrow, Love’s Joy, Portland, Amadeus Press, 1998
E. Boda, Selected Violoncello Works of Gaspar Cassadó, tesis doctoral, The Florida State University, 1998
A. Fernández Cid, “Cassadó, Gaspar”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), en Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, t. 3, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000
M. Pagès Santacana, Cassadó, la voz del violonchel, Berga, Amalgama Edicions for Centre d’Estudis Musicals del Berguedà L’Espill, 2000
N. J. Chaitkin, Gaspar Cassadó: his relationship with Pablo Casals and his versatile musical life, tesis doctoral, Faculty of the Graduate School of the University of Maryland, College Park, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
