Biography
Tras sucesivas estancias en Zaragoza y Madrid, se instaló con su familia en Bilbao donde el joven aprendiz recibió clases de Violín con Lope Alaña y de Armonía con José Sainz Besabé. Destacó pronto por su talento y el 28 de enero de 1901 Guridi ofreció, con catorce años, su primer concierto público en la Sociedad Filarmónica de Bilbao tocando el piano. Un año después se fue a París para estudiar con Vincent d’Indy en la Schola Cantorum, donde conoció a José María Usandizaga, el otro gran compositor vasco de su generación. Posteriormente recibió clases de fuga, composición y órgano de Joseph Jongen en Bruselas.
Su regreso a Bilbao en 1907 fue triunfal. Con veintiún años recién cumplidos fue objeto de un concierto compuesto por obras suyas y fue nombrado socio de honor de la Sociedad Filarmónica de Bilbao. Al mismo tiempo que cosechó sus primeros éxitos, Guridi continuó perfeccionando su formación en Colonia con Otto Neitzel, con quien profundizó en el arte de la orquestación. Pronto empezó a recibir premios, como la Medalla de Oro en la Exposición Regional de Valencia de 1909, por Égloga, para orquesta sinfónica, y por la Fantasía para gran órgano. Ese mismo año estrenó la primera versión de Mirentxu. [...]
Works
Menuetto para piano, 1898
Romanza sin palabras para canto y piano, 1899
Intermezzo para piano, 1899
Canon para piano, 1900
Cuatro romanzas sin palabras para piano, 1901
Dos sonatas para piano, 1901
Scherzo para violín y piano, 1901
Allegretto para piano, 1902
Andante, opus 15 para piano, 1902
Arietta para violín y piano
Improntu para piano, 1902
Le Matin para canto y piano, 1902
Tres miniaturas para canto y piano, 1902
Txalupan para canto y piano, 1902
Allegro, opus 20 para piano, 1903
Andante, op. 18 para piano, 1903
Moderato, op. 19 para piano, 1903
Opus 21 para piano, 1903
Presto, op. 16 para piano, 1903
Allegretto para piano, 1904
Cuatro piezas para piano, 1904
Opus 25 para piano, 1904
Melodías para canto y piano, 1905
Quatorze Morceaux pour piano, 1905
Tempestad próxima para piano, 1905
Adagio y final para violonchelo y piano, 1907
Ave María para canto y piano, 1907
Cantabria para canto y piano, 1907
Elegía para violín y piano u orquesta, 1907
Elegía para violín y orquesta, 1907
Fantasía para gran órgano, 1907
Soledad para canto y piano, 1907
Torneo para orquesta sinfónica, 1907
Tres pequeñas piezas para orquesta, 1907
Así cantan los chicos para coro y piano u orquesta, 1908
Égloga, Poema sinfónico para orquesta sinfónica, 1901
Interludio para órgano, 1909
Mirentxu, Idilio vasco en dos actos (primera versión), 1909
Preludio de Mirentxu para sexteto, 1909
La siembra-La saison des semailles para canto y orquesta, 1912
Mirentxu, idilio vasco en dos actos (segunda versión), 1912
Cantos populares vascos, primera serie para coro, 1913
Cantos populares vascos, segunda serie para coro, 1913
Canciones vascas para pianola, 1913
Euzkal Abestijak, primera parte para canto y piano, 1913
Euzkal Abestijak, segunda parte para canto y piano, 1913
Amatxo para coro, 1913
Anton Aizkorri para coro, 1913
Boga, boga para coro, 1913
Matsaren orpotik para coro, 1913
Vals de Mirentxu para piano, 1914
Una aventura de Don Quijote, poema sinfónico para orquesta sinfónica, 1915
Leyenda vasca, Poema sinfónico para orquesta sinfónica, 1915
Salve popular coro y órgano, 1915
Tantum ergo coro y órgano, 1915
Villancico para órgano, 1915
Dos coros infantiles para coro y piano, 1916
Neure maitia, canción en estilo popular para canto y piano, 1916
Ocho cantos populares vascos para piano, 1917
Fantasía para órgano o armonio, 1917
Laudate Dominum coro y órgano, 1918
Anima Christi para coro y órgano, 1919
Goiko Mendijan para coro, 1919
Amaya, drama lírico en tres actos y un epílogo, 1920
Misa de Réquiem para coro y órgano o cuarteto de cuerda, 1921
Eusko Irudiak para coro y orquesta, piano o banda, 1922
Espatadantza de Eusko Irudiak para órgano o txistu, 1922
Misa en honor de San Ignacio de Loyola para coro y órgano, 1922
Cantos populares vascos, tercera serie para coro, 1923
Suite de Amaya para orquesta sinfónica, 1923
Nik Baditut para coro, 1923
Oñazez para coro, 1923
Vasconia para piano, 1924
En un barco fenicio para orquesta o dos pianos, 1925
Yo soy un rey para coro, 1925
El Caserío, comedia lírica en tres actos, 1926
La Meiga, zarzuela en tres actos, 1928
Mendiko soñuak, alborada en tres tiempos para banda de txistularis, 1928
Alborada para banda de txistularis, 1928
Adagio para violonchelo y piano, 1929
Canción de niño para canto y piano, 1929
Selección para banda de La cautiva para banda, 1930
Nundik ator, astoa? para coro, 1930
La cautiva, poema lírico en dos actos, 1931
Aldixe batz para canto y piano, 1931
Dos bocetos para violín y piano, 1931
Página Musical-IItxarkundia para banda de trompeteros, 1932
Cuarteto en Sol Mayor, Núm. 1, 1933
Página improvisada para piano, 1933
Mandolinata, comedia lírica en tres actos, 1934
Jon Duneko Gaban, ilustraciones musicales, 1935
Arno hun hun huntarik para coro, 1935
Tun ku run para coro, 1935
Mari-Eli, zarzuela en dos actos, 1936
Ez egin Lorik Basuan coro y piano
Te Deum para coro y órgano, 1937
La Bengala, sainete madrileño en tres actos, 1938
Colón, retablo con ilustraciones musicales, 1938
Nacimiento (retablo navideño), 1938
Canzonetta en Sol menor para violín y piano, 1938
Canzonetta en Mi menor para violín y piano, 1938
Seis canciones castellanas para canto y piano, 1939
Danzas viejas para piano, 1939
Los hijos de la noche, largometraje en blanco y negro, 1939
La Malquerida, largometraje en blanco y negro, 1940
Marianela, largometraje en blanco y negro, 1940
Nuestra Misión, película documental, 1940
Soy de Mieres para coro, 1940
Canto del Aguinaldo para coro, 1940
Camina la Virgen Pura para coro, 1940
Otoñal para canto y piano, 1940
Diez melodías vascas para orquesta sinfónica o piano, 1941
Ballet vasco para orquesta, 1941
Sucedió en Damasco, largometraje musical en blanco y negro, 1942
La Novia del Rey para coro y orquesta o piano, 1942
Albada, canta el gallo tempranero canto y orquesta, 1942
Pescadores de Ondarroa, ballet para coro y orquesta o coro y piano, 1942
Dos cantos religiosos vascos para coro, 1942
Fiebre, largometraje en blanco y negro, 1943
Dora, la espía, largometraje en blanco y negro, 1943
Déjame soñar, sainete lírico en dos actos, 1943
El día de las regatas, zortziko para canto y piano, 1943
Peñamariana, retablo popular en tres actos, 1944
Preludio elegíaco para contrabajo y piano, 1944
Ave María para canto y piano, 1945
Evocación para violín y piano, 1945
Txeru para coro, 1945
Boda de rumbo, ballet, 1946
Sinfonía Pirenaica para orquesta sinfónica, 1946
Senda Ignorada, largometraje en blanco y negro, 1946
Seis canciones infantiles para coro y piano, 1946
Rapsodia Ibérica, obra teatral, 1946
Credo Núms. 1 y 2 para coro y piano, 1946
Credo Núm. 3 para coro y órgano o piano, 1946
El emigrado, largometraje en blanco y negro, 1947
Angustia, largometraje en blanco, 1947
Mirentxu (cuarta versión), 1947
La víspera de Santa Águeda para coro y piano, 1947
Acuarelas vascas, estampas líricas, 1948
Variaciones sobre un tema vasco para órgano o banda de txistularis, 1948
Cuarteto en La menor, Núm. 2, 1949
La Condesa de la Aguja y el Dedal, zarzuela en dos actos, 1950
Romería de abril habanera para coro y piano, 1950
Muñeira para coro, 1950
Síntesis de Amaya para coro y orquesta, 1951
Escuela española de órgano, 1951
El cansancio del hombre, auto sacramental para coro y órgano, 1951
Improvisación para violín y piano, 1951
Todol-os-dias, canción gallega para canto y piano, 1951
Amaya, largometraje en blanco y negro, 1952
Un sombrero de paja en Italia, comedia en dos jornadas, 1952
Si te gusta mujer casquivana, tonadilla para canto y piano, 1952
Tríptico del Buen Pastor para órgano, 1953
Cuatro cantigas de Alfonso X “El Sabio” para órgano, 1953
Ocho apuntes para piano, 1953
Misa en honor del Arcángel San Gabriel para coro y órgano, 1955
Ave verum para coro y órgano, 1955
Dichosa luz para barítono y orquesta o coro y órgano, 1955
Jardín negro, ilustraciones teatrales para coro y órgano, 1955
La gran mentira, largometraje en blanco y negro, 1956
Un traje blanco, largometraje en blanco y negro, 1956
Fantasía homenaje a Walt Disney para piano y orquesta, 1956
Madrigal para coro, 1956
Viva lo imposible, largometraje en color, 1957
La Virgen de la Azucena, nana negra para coro, 1957
Mara, largometraje en color, 1958
Lamento e imprecación de Agar para piano, 1958
Himno a la Santa Cruz del Valle de los Caídos para coro y órgano, 1958
Pastores de Belén para coro y orquestina, 1958
Tu es Petrus para coro y órgano, 1958
Preludio y andantino cantabile para violonchelo y piano, 1959
Final para gran órgano para órgano, 1960
Viejo zortziko-Zortziko zarra para arpa o arpa y orquesta, 1960
La del alba sería para arpa, 1960
A San Miguel y a los Santos Angeles para coro y piano
A la entradita, canción montañesa para coro
Abenduko illaren, villancico goierri para coro
Aberri maitiari para banda
Afrodita, novela escénica
Agur jaunak para coro, tres violines y órgano
Alborada en el caserío para coro
Almas y estrellas para canto y piano
Arinetan para coro
Asiko naiz, villancico para coro y txistularis
Aurtxo seaskan para coro
Ave María para coro y órgano
Ballet para piano
Caminos de Pasajes para coro
Canción de guerra para coro y piano
Canción de guerra para las Brigadas de Navarra para coro y piano
Canción salmantina
Canción del Angelus para coro y órgano
Canción de arrieros de La Lamosa para coro
Candeleda, pasodoble para coro ad libitum y piano o banda
Canto de arrieros para coro
Canto del montañero para coro
Canto de negros para canto y piano
Cantos populares gallegos
Colección de jotas o cantos aragoneses
Diferencias sobre el Canto del Caballero de Antonio de Cabezón para órgano
Eguberri gaia, villancico popular vascofrancés para coro
El Perdón de Amaya para carillón
El sueño del bailarín para orquesta sinfónica
El día que me case, habanera para coro
Erregeakdatoz, villancico popular de San Sebastián para coro
Euzko abedarren ereserkia para orquesta sinfónica
Fuga para órgano para órgano
Gaudeamus igitur para coro
Goizeco izarra para coro
Gona gorria para coro
Guda zitala para coro
Hijos de Vizcaya para coro
Himno a San José para coro y órgano
Himno para la Federación de Antiguos Alumnos Jesuitas de España para coro y piano
Imán de amor escondido para canto y piano
Inguruko dantza para banda de txistularis
La despedida, canción montañesa para canto y piano
Las aves se han dormido para coro
Lora polita ontzian para canto y piano
Lucha contra el cáncer, cortometraje documental
Marcha nupcial para orquesta sinfónica
Marcha nupcial para órgano
Maritxu para coro
Marzo florido, canción montañesa para coro
Munduko aniskuetan para coro
Navarra coro piano
Neure maitia para coro
Noiz para coro
O sanctissima anima para coro
O sacrum convivum para coro
O salutaris Hostia para coro y órgano
Oropesa, pasodoble para banda
Oropesa, pasodoble para banda o piano
Partitura para un cuento de niños en un acto
Pequeñas piezas para armonio
Romanza para violín y piano u orquesta
Romanza para violín y orquesta
Rondeña para canto, bandurrias y guitarras
Rosario cantado para coro y órgano
Rosario de Navidad para coro y órgano
San Juan de Portaletaña para coro
Seis canciones vascas para arpa (tomadas de Veintidós canciones del folklore vasco)
Suite coro y piano o arpa
Tema de fuga
Tiple
Tirana, homenaje a Sarasate para flauta y piano
Tu amor y el tamboril, zortziko para canto y piano
Uso txuria para coro
Uvas tiene
Veintidós canciones del folklore vasco para canto y piano
Vísperas de San Ignacio para coro y órgano
Zapateado para orquesta sinfónica.
Bibliography
Á. Sagardía, Jesús Guridi, ensayo crítico de su vida y de sus obras, Bilbao, Ediciones de Conferencias y Ensayos, 1947
F. Sopeña Ibáñez, Historia de la música española contemporánea, Madrid, Rialp, 1958
M. Valls Gorina, “La música española después de Manuel de Falla”, en Revista de Occidente (1962)
J. M. Arozamena, Jesús Guridi, inventario de su vida y de su música, Madrid, Editora Nacional, Madrid, 1967
A. Fernández-Cid de Temes, Músicos que fueron nuestros amigos, Madrid, Editora Nacional, 1967
F. Sopeña Ibáñez, Memorias de músicos, Madrid, EPESA, 1971
T. Marco, Historia de la Música Española 6, siglo xx, Madrid, Alianza Editorial, 1983
K. Errekatxo, “Guridi y Donostia, dos músicos completos y una discografía incompleta”, en Arbola, n.º 3 (1986)
J. M. Ruiz Conde, La Coral y el maestro Guridi, Bilbao, Caja de Ahorros Vizcaína, 1986
VV. AA., Centenario de Jesús Guridi, Jesús Guridiren ehugarren urteurreneko ospakizuna, 1886 ‑1986, Vitoria, Ayuntamiento de Vitoria‑Gasteiz, 1986, 7 fascículos
A. Ruiz Tarazona, “Jesús Guridi”, en Cuadernos de Música y Teatro, n.º 1 (1986‑1987)
J. E. Ayarra Jarne, “Jesús Guridi y el órgano español del siglo xx”, en Revista de Musicología, vol. X, n.º 3 (1987)
V. Pliego de Andrés, Catálogo de obras de Jesús Guridi, Madrid, Fundación Juan March, 1989
Jesús Guridi, Madrid, Sociedad General de Autores, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
