Biography
Hijo legítimo del rey de los vándalos hasdingos Godegiselo, nació hacia finales del siglo iv, seguramente en la actual Hungría. A la muerte de su padre, heredó la soberanía sobre su pueblo. Suele aceptarse que este hecho tuvo lugar en las inmediaciones de Maguncia (Alemania) a principios del año 407 y que fue este Rey quien condujo a los suyos en su errática migración a través de la Galia hasta penetrar en Hispania en octubre del año 409 junto con los otros grupos bárbaros, que poco después procedieron a repartirse las provincias de la diócesis y a establecerse en ellas.
Procopio afirma que era aún un niño cuando el conde Bonifacio, hacia el año 427, mandó emisarios a solicitar la ayuda militar de los vándalos, lo que estimularía el paso posterior de este pueblo a África; pero esta noticia encaja mal con datos provenientes de otras fuentes y no parece que la versión de Procopio sea acertada. [...]
Bibliography
Hydatius, Continuatio chronicorum Hieronymianorum, s. l., s. f. (ed. A. Tranoy, París, Sources Chrétienne, 1974)
Theophanes Confessor, Chronographia, ed. de K. de Boor, Leipzig, 1883, págs. 810-814
T. Mommsem (ed.), Chronica Minora saec I, V. Continuatio Hauniensis Prosperi, Berlin, Monumenta Germaniae Histórica (MGH), 1892 (col. Auctores Antiquissimi, vol. IX)
T. Mommsem (ed.), Chronica Minora saec I. Chronica Gallica, A. CCCCLII, MGH, Berlin, 1892 (col. Auctores Antiquissimi, vol. IX)
T. Mommsem (ed.), Chronica Minora saec II. Isidorus Hispalensis, Historia Gothorum Vandalorum et Sueborum, AD A. DCXXIV, Berlin, MGH, 1894 (col. Scriptores Rerum Merovingicarum, vol. IX) (trad. esp. de C. Rodríguez Alonso, Las historias de los godos, vándalos y suevos de Isidoro de Sevilla, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1975)
O. Seek, Real-Enciclopädie classischen Altertumswissenschaft, vol. VII, 2, Sttutgart, 1912, cols. 1936-1937
B. Krusch y W. Levison (eds.), Gregorius Turonensis Libri historiarum decem, t. I, parte 1, Hannover, MGH, 1937 (col. Scriptores Rerum Merovingicarum, vol. I.1)
L. Schmidt, Geschichte der Vandalen, München, 1942
C. Courtois, Les Vandales et L’Afrique, Paris, Arts et métiers graphiques, 1955
H. Hauy y G. Wirth, [Procopius Caesariensis] De Bello Vandalicum, Leipzig, 1962 (trad. esp. de J. A. Flores Rubio, Historia de las Guerras. Libros III-IV, Guerra Vándala, Madrid, Gredos, 2000)
E. Demougeot, La formation de l’Europe et les invasions barbares, Paris, Aubier, 1979
J. R. Martindale, The Prosopography of the Later Roman Empire, vol. II, Cambridge, University Press, 1980
W. König, “Wandalische Grabfunde des 5. und 6. Jhs.”, en Madrider Mitteilungen, XXII (1981)
L. A. García Moreno, España Visigoda. Las invasiones, la ocupación de la Península y las etapas hacia una nueva unificación, en J. M. Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, vols. III-I, Madrid, Espasa Calpe, 1991
J. Pampliega, Los germanos en España, Pamplona, Eunsa, 1998
N. Francovich Onesti, I Vandali. Lingua e storia, Roma, Carocci, 2002.
Relation with other characters
Events and locations


411
Hispania se reparte entre los pueblos bárbaros: la Lusitania y la Cartaginense se asignan a los alanos; los vándalos adsingos, con su rey Gu...

420
Los vándalos asdingos, al mando de su rey Gunderico, deciden trasladarse a la Baetica.

422
El emperador Honorio envía al magister militum Castino a la Baetica para que, con la colaboración de tropas godas auxiliares, hostigue a los...

425
Los vándalos, liderados por su rey Gundemaro, protagonizan una expedición de saqueo y hostigamiento antirromano en las Islas Baleares. De es...

428
Gundemaro, al mando de los vándalos, saquea por segunda vez Hispalis (lo había hecho ya en 425) y profana la iglesia de la ciudad. Hu...

428
Muerte de Gundemaro, interpretada en clave providencialista por el cronista Hydacio, quien no duda en atribuirla a la profanación de la igle...

429
Genserico abandona la ortodoxia y se convierte en arriano. Parece que hasta este momento entre los vándalos existían orotodoxos, como el pro...