Biography
Las noticias biográficas que sobre Matías Nieto y Serrano han llegado son bastante pormenorizadas: nacido en Palencia el 24 de febrero de 1813, su existencia histórica se prolongó hasta 1902, año en que murió en Madrid. Estudió primero en el Colegio de San Isidro, al trasladarse su padre a la capital del reino, y posteriormente cursó Medicina en el de San Carlos. Conoció, entre otros, al doctor Argumosa y a los profesores Sebastián Aso y Travieso y Asuero y Cortázar, Tomás Santero y Moreno, Tomás Corral y Oña, cuyas afinidades ideológicas, especialmente con Corral y Oña, eran ciertamente significativas. En compañía de Mariano Delgras y Francisco Méndez Álvaro, creó el Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia en 1834, periódico médico que prolongó su existencia hasta la aparición de El Siglo Médico en 1854. De este famoso periódico fueron directores tanto Nieto como los anteriormente citados; se debe asimismo subrayar que Nieto y Serrano fue director-propietario de la Gaceta Médica, desde 1845 hasta su fusión con El Siglo Médico. [...]
Works
con F. Méndez Álvaro, Elementos del arte de los apósitos en la descripción completa de todos y demás piezas de apósito, conocidos hasta el día, Madrid, 1837 (2.ª ed., 1847)
“Necesidad de perfeccionar el lenguaje médico”
“Cuestiones que suscita el estudio de la electricidad aplicada a la terapéutica. Conflicto de la acción eléctrica con la acción vital”, en El Siglo Médico, (ESM), I, n.º 28, (9 de julio de 1854), págs. 217-218
“Filosofía médica. Sobre la actividad de los cuerpos. Contestación al señor Salgado”, en ESM, I, n.º 34 (27 de agosto de 1854), págs. 269-270
“Tendencia de la Medicina contemporánea”, en ESM, II, n.º 58 (11 de febrero de 1855
“¿Hasta qué punto sirve para dirigir la acción terapéutica la consideración de su semejanza con la patología?”, en ESM, II, n.º 68 (22 de abril de 1855), págs. 121-123
“De la naturaleza medicatriz”, en ESM, II, n.º 75 (10 de mayo de 1855), págs. 177-179
“Discurso”, en Defensa de Hipócrates, de las Escuelas Hipocráticas y del vitalismo hecha en la Real Academia de Medicina de Madrid, Madrid, 1859, págs. 319-341
Ensayo de Medicina general o sea de Filosofía Médica, Madrid, 1860
Discursos pronunciados en la inauguración de las sesiones de la Real Academia de Medicina y Cirugía, Madrid, 1861
“Quién ha de matar la homeopatía”, en ESM, VIII, n.º 408 (27 de octubre de 1861), págs. 673-675
“La filosofía y el método experimental en sus relaciones con la homeopatía”, en ESM, VIII, n.º 412, 24 de noviembre de 1861), págs. 785-789
Resumen de las Actas de la Academia de Medicina, Madrid, 1869
La libertad moral, réplica a un libro del Sr. Dr. D. Pedro Mata [...] otra respuesta al mismo libro por [...] Joaquín Quintana, Madrid, 1869
Elementos de Patología General, Madrid, 1869
“Fundamentos filosóficos de la Medicina”, en ESM, XVII, n.º 849 (3 de abril de 1870), págs. 209-211
n.º 850 (10 de abril de 1870), págs. 225-228
n.º 851 (17 de abril de 1870), págs. 241-244
“De la unidad y de los elementos morbosos”, en ESM, XVII
“La razón y la locura”, en ESM, XXIX, n.º 1463 (8 de enero de 1882), págs. 18-19
“El monismo de Alemania, Haeckel”, en ESM, XXIX, n.º 1468 (12 de noviembre de 1882), págs. 97- 101
n.º 1471 (5 de marzo de 1882), págs.: 146-148
n.º 1476 (9 de abril de 1882), págs. 229-231
“La terminología en la clínica médica”, en ESM, XXIX, n.º 1484 (14 de mayo de 1882), págs. 312-313
n.º 1487 (25 de junio de 1882), págs. 406-408
n.º 1489, 1882
“La Biología y la Filosofía”, en ESM, XXIX, n.º 1501 (1 de octubre de 1882), págs. 630-633
“Libertad y determinismo”, en ESM, XXIX, n.º 1511 (10 de diciembre de 1882), págs. 791-794
“De cómo los órganos desempeñan las funciones”, en ESM, XXX, n.º 1518 (28 de enero de 1883), págs. 50-53
“Problemas de la vida ante la filosofía y la ciencia”, en ESM, XXX, n.º 1525 (18 de marzo de 1883), págs. 162-164
n.º 1527 (1 de abril de 1883), págs. 194-197
“Curso de patología general basada en el principio individualista o unitarios, por D. José de Letamendi”, en ESM, XXX, n.º 1529 (15 de abril de 1883), págs. 232-233
“El progreso médico contemporáneo”, en ESM, n.º 1534 (20 de mayo de 1883), págs. 305-307
“Más sobre la fórmula de la vida”, en ESM, XXX, n.º 1544 (29 de agosto de 1883), págs. 239-232
n.º 1449 (2 de septiembre de 1883), págs. 545-547
Filosofía de la naturaleza, Madrid, Imprenta de Enrique Teodoro, 1884
Consideraciones sobre diversas categorías de fuerzas, Madrid, Imprenta de Enrique Teodoro, 1886
“¿Existen relaciones positivas entre las fuerzas físicas y las llamadas fuerzas psíquicas?”, en ESM, XXXIII, n.º 1700 (25 de julio de 1886), págs. 466-469
n.º 1702 (8 de agosto de 1886), págs. 498-500
n.º 1704 (22 de agosto de 1886), págs. 530- 533
n.º 1706 (5 de abril de 1886), págs. 562-563
n.º 1707 (12 de septiembre de 1886), págs. 579-582
n.º 1708 (19 de septiembre de 1886), págs. 595-598
“Aplicación del análisis matemático en las ciencias naturales”, en ESM, XXXIV, n.º 1728 (6 de febrero de 1887), págs. 83-84
n.º 1729 (13 de febrero de 1887), págs. 99-101
n.º 1731 (27 de febrero de 1887), págs. 129-131
n.º 1732 (6 de marzo de 1887), págs. 147-149
n.º 1735 (13 de marzo de 1887), págs. 162- 165
“¿No hay espontaneidad en la vida ni por consiguiente en la enfermedad?”, en ESM, XXXIV
n.º 1742 (15 de mayo de 1887), págs. 307-309
n.º 1571 (17 de julio de 1887), págs. 449-451
“Concepto de patología general”, en ESM, XXXIV, n.º 1753 (31 de julio de 1887), págs. 183-18
“La ciencia y el arte”, en ESM, XXXIV, n.º 1754 (7 de agosto de 1887), págs. 498-499
Biografía del Excmo. e Ilmo. Sr. Francisco Méndez Alvaro, Madrid, 1888
“Relaciones entre las fuerzas”, en ESM, XXXV, n.º 1768 (18 de marzo de 1888), págs. 179- 181
n.º 1787 (25 de marzo de 1888), págs. 194-198
“Algo sobre etiología morbosa”, en ESM, XXXV, n.º 1810 (2 de septiembre de 1888), págs. 561-563
n.º 1816 (14 de octubre de 1888), págs. 658-660
“Algo sobre funciones inorgánicas”, en ESM, XXXVI, n.º 1826 (13 de enero de 1889, págs. 20-22
“El determinismo en las ciencias”, en ESM, XXXV, n.º 1826 (23 de diciembre de 1888), págs. 817-819
“La antropología y el derecho penal”, en ESM, XXXVI, n.º 1841 (7 de abril de 1889), págs. 210-214
n.º 1842 (14 de abril de 1889), págs. 225-229
“Curso de patología general por D. José de Letamendia”, en ESM, XXXVI, n.º 1845 (5 de mayo de 1889), págs. 280-281
“Localización de las funciones orgánicas sanas y morbosas”, en ESM, XXXVI, n.º 1855 (14 de julio de 1889), págs. 434-436
n.º 1857 (28 de julio de 1889), págs. 465-467
n.º 1858 (4 de agosto de 1889), págs. 482-486
Biología del pensamiento, Madrid, Estab. Tip. de Enrique Teodoro, 1891
“Delirio de la duda”, en ESM, XXXVIII, n.º 1933 (11 de enero de 1891), págs. 18-21
“Delirio del tacto”, en ESM, XXXVIII, n.º 1934 (18 de enero de 1891), págs. 34-36
“La filosofía en la mano”, en ESM, XXXVIII, n.º 1939 (22 de febrero de 1891), págs. 113-117
“Biología del pensamiento”, en ESM, XXXIX, n.º 1987, 24 de enero de 1892), págs. 49-51
Simbolismo geométrico de la vida, Madrid, 1894
“Curso de clínica general, por D. José de Letamendi”, en ESM, XLI, n.º 2109 (27 de mayo de 1894), págs. 321-322
“El estado actual de la ciencia”, en ESM, XLII, n.º 2167 (7 de julio de 1894), págs. 417-419
“Diccionario filosófico”, en ESM, XLII, n.º 2171 (4 de agosto de 1895, págs. 486-489
“La filosofía de Kant y la ciencia viviente”, en ESM, XLIII, n.º 2207 (12 de abril de 1896), págs. 226-227
“Diccionario filosófico”, en ESM, XLIII, n.º 2210 (3 de mayo de 1896), págs. 274-275
n.º 2218 (28 de junio de 1896), págs. 402-403
n.º 2219 (5 de julio de 1896), págs. 418
n.º 2224 (9 de agosto de 1896), págs. 497-499
n.º 2226 (23 de agosto de 1896), págs. 529- 531
n.º 2231 (27 de septiembre de 1896), págs. 610-613
n.º 2233 (11 de octubre de 1896), págs. 641-643
n.º 2243 (20 de diciembre de 1896), págs. 802-803
“Al Sr. D. José de Letamendi”, en ESM, XLIII, n.º 2237 (8 de noviembre de 1896), págs. 705-706
n.º 2238 (15 de noviembre de 1896), págs. 722-725
n.º 2239 (22 de noviembre de 1896), págs. 736-737
“Más sobre el concepto de la vida”, en ESM, XLIV, n.º 2237 (14 de enero de 1897), págs. 98-100
n.º 2252 (21 de febrero de 1897), págs. 111-118
“El método”, en ESM, XLIV, 2253 (28 de febrero de 1897), págs. 130-131
Historia crítica de los sistemas filosóficos, Madrid, Imprenta de Enrique Teodoro y Alonso, 1897-1898
Discurso sobre la especialidad filosófica, Madrid, Estab. Tip. de Enrique Teodoro, 1898
“Sistemas médicos del segundo período griego”, en ESM, XLVI, n.º 2356 (19 de febrero de 1899, págs. 114-117
n.º 2357 (26 de febrero de 1899, págs. 130-133
“Ciencia y fe”, en ESM, XLIV, n.º 2259 (11 de abril de 1897), págs. 226- 231
“Aplicaciones de la filosofía a la medicina”, en ESM, XLVI, n.º 2376 (9 de julio de 1899
n.º 2377 (16 de julio de 1899, págs. 450-455
“La práctica y la teoría”, en ESM, XLIV, n.º 2281 (12 de septiembre de 1897), págs. 578-580
n.º 2281 (19 de septiembre de 1897), págs. 593-596
“Sócrates”, en ESM, XLV, n.º 2306 (6 de marzo de 1898), págs. 149-151
n.º 2307 (13 de marzo de 1898), págs. 225-228
“Aristóteles”, en ESM, XLV, n.º 2310 (3 de abril de 1898), págs. 210-211
n.º 2311 (10 de abril de 1898), págs. 225-228
“Cínicos, cirenaicos”, en Filosofía y fisiología comparadas en su historia en el criterio de la ciencia viviente. Conferencias, Madrid, Estab. Tip. de Enrique Teodoro, 1899-1900, 3 vols.
Vejeces, recuerdos autobiográficos, Madrid, Estab. Tip. de Enrique Teodoro, 1901
Diccionario crítico-biológico, Madrid, 1901, 2 vols.
“Vejeces”, en ESM, XLVIII, n.º 2454 (6 de enero de 1901), págs. 1-5
n.º 2456 (20 de enero de 1901), págs. 33-35
n.º 2458 (3 de febrero de 1901), págs. 65-68
n.º 2460 (17 de febrero de 1901), págs. 97-100
n.º 2462 (3 de marzo de 1901), págs. 129-133
n.º 2464 (17 de marzo de 1901), págs. 162- 166
n.º 2466 (31 de marzo de 1901), págs. 193-196
n.º 2468 (4 de abril de 1901), págs. 225-229
n.º 2470 (28 de abril de 1901), págs. 257-260
n.º 2474 (26 de mayo de 1901), págs. 321-324
n.º 2476 (9 de abril de 1901), págs. 353-357
n.º 2478 (23 de junio de 1901), págs. 384- 388
n.º 2480 (7 de julio de 1901), págs. 417-420
n.º 2481 (14 de julio de 1901), págs. 451-454
n.º 2482 (21 de julio de 1901), págs. 447-450
n.º 2484 (4 de agosto de 1901), págs. 479-481
n.º 2486 (18 de agosto de 1901), págs. 509- 512
n.º 2488 (1 de septiembre de 1901), págs. 541-544
n.º 2490 (15 de septiembre de 1901), págs. 573-576
n.º 2492 (29 de septiembre de 1901), págs. 605-609
n.º 2494 (13 de octubre de 1901), págs. 637-639
n.º 2496 (27 de octubre de 1901), págs. 669-672
n.º 2498 (10 de noviembre de 1901), págs. 699-701
n.º 2500, 24 de noviembre de 1901), págs. 731-734
n.º 2502 (8 de diciembre de 1901), págs. 763- 767
n.º 2504 (22 de diciembre de 1901), págs. 793-795
XLIX, n.º 2506 (5 de enero de 1902), págs. 1-4
n.º 2508 (19 de enero de 1902), págs. 33-35
n.º 2510 (2 de febrero de 1902), págs. 65-68
n.º 2512 (16 de febrero de 1902), págs. 97-100
n.º 2514 (2 de marzo de 1902), págs. 129-132
n.º 2516 (16 de marzo de 1902), págs. 161-164
n.º 2522 (27 de marzo de 1902), págs. 257-260
n.º 2527 (1 de junio de 1902), págs. 337-340
n.º 2531 (29 de junio de 1902), págs. 401-404
n.º 2536 (13 de julio de 1902), págs. 433-436
n.º 2537 (27 de julio de 1902), págs. 463-466
n.º 2541, 24 de septiembre de 1902), págs. 525-529
n.º 2444 (14 de septiembre de 1902), págs. 573-576
Categorías filosóficas, Madrid, Estab. Tip. de Enrique Teodoro, 1902
“Academia Biofilosófica”, en ESM, XLIX, n.º 2511 (9 de febrero de 1902), págs. 93-94
n.º 2516 (16 de marzo de 1902), págs. 93-94
n.º 2517 (23 de marzo de 1902), págs. 172-174
n.º 2521, 1902, págs. 216-219
n.º 2523 (20 de abril de 1902), págs. 250-253
n.º 2529 (4 de mayo de 1902), págs. 284-287
n.º 2530 (15 de mayo de 1902), págs. 376-378
n.º 2531 (22 de mayo de 1902), págs. 396-398
“Necrología”, en ESM, XLIX, n.º 2535 (6 de julio de 1902), págs. 417-420
“Academia Psicobiológica”, en ESM, XLIX, n.º 2552 (9 de noviembre de 1902), págs. 716-719.
Sources
Archivo del Senado, Expediente personal del Senador D. Matías Nieto y Serrano, Marqués de Guadalerzas, Senador por la Real Academia de Medicina, sig. HIS-0314-06.
Bibliography
P. Mata, “Cartas al Dr. Nieto sobre su crítica de mi Tratado de la razón humana”, en ESM, VI, n.º 265 (30 de enero de 1859), págs. 38-39
n.º 268 (20 de febrero de 1859), págs. 63-64
n.º 270 (6 de marzo de 1859), págs. 83-89
“Cartas al Excmo. Sr. D. Matías Nieto Serrano”, en ESM, XXXI, n.º 1575 (2 de marzo de 1884), págs. 130-133
n.º 1576 (9 de marzo de 1884), págs. 146-149
F. Romero Blanco, “Cartas al Excmo. Sr. D. Matía Nieto Serrano. Ensayo de un programa razonado de filosofía de la medicina”, en ESM, XXXI, n.º 1595 (20 de julio de 1884), págs. 450-453
n.º 1606 (5 de octubre de 1884), págs. 626-629
n.º 1610 (2 de enero de 1884), págs. 692-694
n.º 1612 (16 de noviembre de 1884), págs. 723-726
n.º 1614 (30 de noviembre de 1884), págs. 755-757
n.º 1616 (14 de diciembre de 1884), págs. 792-793
“Filosofía de la naturaleza, por D. Matías Nieto Serrano”, en ESM, XXXII, n.º 1628 (8 de marzo de 1885), págs. 159-167
J. de Letamendi, “Salutación al Dr.
Nieto Serrano”, en ESM, XXXVI, n.º 1871 (3 de noviembre de 1889), págs. 691-694
“Cartas al Dr. Nieto Serrano”, en ESM, XXXVI, n.º 1899 (18 de mayo de 1890), págs. 309- 312
n.º 1900 (24 de mayo de 1890), págs. 325-327
n.º 1901 (1 de junio de 1890), págs. 345-347
n.º 1902, 48 de junio de 1890), págs. 361-363
Á. Pulido y Fernández, “Biología del pensamiento, por D. Matías Nieto y Serrano”, en ESM, XXXIX, n.º 1986 (17 de enero de 1892), págs. 44- 45
n.º 1988 (31 de enero de 1892), págs. 65-67
n.º 1989 (7 de febrero de 1892), págs. 81-84
n.º 1990 (14 de febrero de 1892), págs. 97-100
n.º 1991 (21 de febrero de 1892), págs. 113-115
n.º 1992 (28 de febrero de 1892), págs. 129- 131
D. Carlán [C. M.ª Cortezo], “El acontecimiento de la semana”, en ESM, XL, n.º 2042 (12 de febrero de 1893), págs. 99-100
R. Serret, C. M.ª Cortezo y A. Pulido, “El Marqués de Guadalerzas”, en ESM, XL, n.º 2042 (12 de febrero de 1893), E. Sánchez y Rubio, “Historia crítica de los sistemas filosóficos, por D. Matías Nieto Serrano, marqués de Guadalerzas”, en ESM, LIII, n.º 2242 (13 de diciembre de 1896), págs. 796-798
“Un cajal en filosofía, M. Nieto Serrano”, en ESM, XLVIII, n.º 2468, 14-1901, págs. 231-232
VV. AA., “Excmo. Sr. D. Matías Nieto Serrano, marqués de Guadalerzas”, en El siglo médico, año 49, n.º 2.532 (6 de julio de 1902), págs. 417-432
F. García Díaz, “La memoria viviente”, glosa de Matías Nieto Serrano, en ESM, XLIX, n.º 2537 (20 de julio de 1902), págs. 449-450
F. Cortejana, “Necrología. El Dr. D. Matías Nieto Serrano”, en ESM, XLIX, n.º 2537 (20 de julio de 1902), págs. 448-450
D. Carlán, [C. M.ª Cortezo], “El entierro del marqués de Guadalerzas”, en ESM, XLIX, n.º 2536 (13 de julio de 1902), págs. 433- 434
F. Barbera, “D. Matías Nieto Serrano”, en Revista Valenciana de Ciencias Médicas, Valencia, IV, 1902, págs. 217-218
T. Carreras Artau, Estudio sobre médicos filósofos españoles del siglo xix, Barcelona, 1952
“Presidentes de la Real Academia Nacional de Medicina, Excmo. Sr. D. Matías Nieto y Serrano, Marqués de Guadalerzas”, Madrid, Real Academia Nacional de Medicina, Boletín informativo, n.º 84, Madrid, 1957
J. Riera, “Romanticismo y Filosofía de la Naturaleza en la obra científicas de Matías Nieto y Serrano, 1813-1902”
“Idealismo evolucionista de Matías Nieto y Serrano, 1813- 1902”, en E. Molina, Evolucionismo y Racionalismo, Zaragoza, 1998, págs. 327-340.
Relation with other characters
Events and locations
