Biography
Doctorado en Filología Románica por la Universidad de Madrid en 1927, se integró en la escuela rectorada por Ramón Menéndez Pidal, para marchar muy pronto a prestar sus servicios en varias universidades europeas: fue lector de español en las universidades de Estrasburgo (1925-1927), Marburgo (1927-1929), Cambridge (1930-1931) y Oxford (1931). En este último año, se trasladó a Estados Unidos, donde, una vez fracasado su intento de opositar a cátedras universitarias por el estallido de la Guerra Civil española, se asentó definitivamente y explicó lengua y literatura españolas en el Smith College, San Diego, Nueva York, Escuela Española de Verano de Middlebury y, en unos años postrimeros, vuelto a España, en el Instituto Internacional de Madrid.
Fue profesor emérito de la Universidad californiana de La Joya (Estados Unidos). [...]
Works
Contribución al estudio de Don Juan en el teatro español, Northampton, Mass., Smith College, 1938
Vida y obra de Galdós, Buenos Aires, Losada, 1942 (Madrid, Gredos, 1974)
Sentido y forma de las “Novelas ejemplares”, Buenos Aires, Instituto de Filología, 1943 (Madrid, Editorial Gredos, 1962)
Jorge Guillén: “Cántico”, Santiago de Chile, Cruz del Sur, 1946
Sentido y forma de “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”, Buenos Aires, Sudamericana, 1947 (Madrid, Gredos, 1975)
Sentido y forma del “Quijote” (1605-1615), Madrid, Ínsula, 1949 (Madrid, Editorial Ínsula, 1975)
Sentido y forma del teatro de Cervantes, Madrid, Aguilar, 1951 (Madrid, Gredos, 1974)
Forma y visión de “El diablo mundo” de Espronceda, Madrid, Ínsula, 1951
Estudios sobre el Teatro español, Madrid, Gredos, 1972
Estudios de Literatura Española, Madrid, Gredos, 1973
“Cántico” de Jorge Guillén y “Aire Nuestro”, Madrid, Gredos, 1974
et al., El Teatro en el siglo xix, Madrid, Taurus, 1982
Espronceda, Madrid, Taurus, 1983.
Bibliography
R. Pincus Sigele y G. Sobejano (eds.), Homenaje a Casalduero: Crítica y poesía. Ofrecido por sus amigos y discípulos, Madrid, Gredos, 1972
C. Guillén, “Para un homenaje a Joaquín Casalduero”, en C. Guillén, De leyendas y lecciones.
Relation with other characters
Events and locations
