Biography
Historiador autodidacta, aplicó sus capacidades profesionales como escritor y periodista a elaborar una amplia historia de España en los primeros años del exilio.
Tras cursar el bachillerato, se formó en las redacciones de periódicos madrileños desde finales de la década de 1920 y comenzó a militar tempranamente en el Partido Socialista Obrero Español, lo cual le proporcionó la oportunidad histórica de asistir directamente al ascenso del nacismo como corresponsal en Berlín de El Socialista y de otros medios de prensa. Productos de esta experiencia fueron el libro Alemania, ayer y hoy (1933), una percepción bastante acertada de lo que significaban los fascismos en la década de 1930; y su participación en el proceso de radicalización que las organizaciones socialistas experimentaron durante la Segunda República, bien testimoniada en la obra Nosotros los marxistas, Marx contra Lenin (1932), la cual suministró argumentos a las posiciones largocaballeristas en los debates doctrinales del socialismo español. [...]
Works
Alemania, ayer y hoy, Madrid, Bolaños y Aguilar, imp., 1933
La revolución española de octubre: ensayo político, Madrid, Edit. España, 1935
Politics, Economics, and Men of Modern Spain, Londres, Víctor Gollanczy, 1946 (2.ª ed., New York, Arno Press, 1972)
Historia de España, México, Compañía General de Ediciones, 1952 (3 vols.) (2.ª ed., Historia crítica de España y de la civilización española, México, Oasis, 1971-1974)
Historia social y política de Alemania, México, Fondo de Cultura Económica, 1952 (2 vols.) (2.ª ed., 1964)
La unidad nacional y los nacionalismos españoles, México, Grijalbo, 1970.
Bibliography
H. J. Renner, “Antonio Ramos Oliveira, un historiador y un teórico socialista”, en Andalán, 63 (15 de abril de 1975)
M. Bizcarrondo, Araquistáin y la crisis socialista en la II República (1934-1936), Madrid, Siglo XXI, 1975.
Relation with other characters
Events and locations
