Biography

[Retrato de Ángel Carvajal y Fernández de Córdoba] [Material gráfico] / J. Suaerez [i.e. Suárez] Fogº. Editor. Signatura17/LF/180 (6). (cc) Biblioteca Digital Hispánica / Biblioteca Nacional de España
Pertenecía a una de las familias más destacadas de la aristocracia española. Recibió de su padre el marquesado de Sardoal que llevaba aparejada la condición de grande de España de primera clase y, en 1890, el ducado de Abrantes. No obstante, su figura representó un ejemplo de persona que, sin negar su condición social, intentó adaptarse a las nuevas realidades sociales y políticas. Cursó la carrera de Derecho, lo que ya de por sí era una excepción dentro de una aristocracia desdeñosa hacia los estudios universitarios, además de implicar una apuesta personal por lograr el éxito a través de los propios méritos frente a los privilegios heredados por nacimiento. En su juventud ya aparecen dos características que marcarán su vida: una desmedida afición al juego, que le llevó a perder grandes sumas de dinero y facilitó a sus numerosos enemigos políticos un arma contra él, y una temprana participación en las luchas políticas, siempre en las filas del liberalismo más avanzado, en contraste también con su padre, una destacada figura del Partido Moderado. [...]
Works
El Capricho (teatro), s. l., 1864.
Bibliography
M. Bautista, Los diputados pintados por sus hechos, Madrid, Labajos, 1869
A. Linares Rivas, La primera cámara de la Restauración. Retratos y semblanzas, Madrid, Est. Tipográfico de J. C. Conde y Compañía, 1878
P. E. Tebar y J. de Olmedo, Las Segundas Cortes de la Restauración, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1879
A. M. Segovia, Figuras y figurones, Madrid, Imprenta Enrique Jaramillo, F. Cano y D. de Val, 1882
M. Sánchez Ortiz y F. Berástegui, Las primeras cámaras de la Regencia, Madrid, Manuel Tello, 1886
A. del Río, Varas y bastones de la Villa y Corte. Historia y anécdotas de los alcaldes de Madrid, Madrid, Temas de Hoy, 1994
P. Carasa, Elites castellanas de la Restauración, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1997
J. M. Alzola, Juan de Quesada, Madrid, Gráficas Loureiro, 1997
J. Vilches, Progreso y libertad. El partido progresista en la revolución liberal española, Madrid, Alianza, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
