Biography
Hijo del violinista y violista Casimiro Gómez Mínguez y nieto de Eulogio Gómez, organista y maestro de capilla, Julio Gómez fue el mayor de ocho hermanos a los que su padre proporcionó una excelente formación musical. Tras comenzar estudiando Solfeo y Piano con su padre y con Antonio Santamaría, en 1899 ingresó en la Escuela Nacional de Música y Declamación (conservatorio) accediendo directamente al 3.er curso de Piano y a 1.º de Armonía —disciplina en la que obtuvo uno de los premios en 1902— e hizo compatibles estos estudios con los de enseñanza media en el instituto de San Isidro. Mientras realizaba sus estudios universitarios finalizó la carrera de Piano en 1904 con el Primer Premio y en 1908 consiguió el Premio de Composición al tiempo que se licenciaba en Filosofía y Letras por la Universidad Central de Madrid con las máximas calificaciones. Esta extensa y profunda formación junto a su talante culto, liberal y regeneracionista, ha hecho que se le considere el intelectual de la llamada Generación de los Maestros, intermedia entre las de 1898 y 1927. [...]
Works
La venganza de Nelet, zarzuela, 2 act., libreto de J. Giménez, 1908
La gloria del inventor, zarzuela, 1 act., Libreto de E. Gil Sarasate y E. Jardial Agustín, 1909
Suite en La, orquesta, 1915
Himno al amor, ópera cómica, 2 act., libreto de S. Delgado, 1917
Balada, orquesta, 1918-1920
Preludio y romanza para violín y orquesta, 1924
El pelele, tonadilla escénica a solo, soprano, orquesta, libreto C. Rivas Cherif, 1924
La Deseada, zarzuela, 2 act., libreto de L. Fernádnez Ardavín y C. Palencia Tubau, 1926
Los dengues, ópera de cámara, 1 act., libreto de C. Rivas Cherif, 1927
Cromos españoles, nocturno, rondalla, 1927
La parábola del sembrador, orquesta y coro, 1927
Siete canciones infantiles, coro y acompañamiento, 1928
Marcha española, orquesta, 1929
Égloga, orquesta, 1929
Triste puerto, ópera, 3 act., libreto C. Rivas Cherif, 1929-1932
Canción árabe, orquesta, estren. 1934
Catorce poemas líricos, 1934
Ciclo de canciones sobre textos de Lope de Vega, voz y piano, 1935
Maese Pérez el organista, banda, 1939-1940
Cuarteto plateresco, cuarteto de cuerda. 1940-1941
Cuartetino (sobre una danza popular montañesa), cuarteto de cuerda, 1941
Gacela de Almotamid, cuadro sinfónico basado en la melodía de Gacela XX de Hafiz, 1941
Variaciones sobre un tema salmantino, piano, 1941
Concierto lírico, piano, orquesta, 1942
Un miragre vos diréi, fantasía sinfónica sobre temas de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, 1944
Elegía heroica, cantata, sobre texto de L. de Vega, 1945.
Escritos: “Sobre la Sociedad Nacional de Música”, en Revista Musical (Bilbao), III-12 (1911), págs. 285-290
“Don Blas de Laserna y el arte lírico-dramático de su tiempo. Un capítulo de la historia del teatro lírico español visto en la vida del último tonadillero” [1913], en Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo del Ayuntamiento de Madrid, t. II (1926), págs. 406-430 y 531-548, y t. III (1926), págs. 88-104 y 222-240 (ed. en Biblioteca de corellanos ilustres, Corella, V [1952], págs. 119- 208)
El Concurso nacional de música de 1928. Cómo funciona un jurado, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1928
En el centenario de Mozart, Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1956
Los problemas de la ópera española, Madrid, Real Academia de Bellas Artes, 1956
Recuerdos de un viejo maestro de composición, 1959
Mi historia de la música (memorias inacabadas e inéditas)
Escritos de Julio Gómez, ed. de A. Iglesias, Madrid, Ediciones Alpuerto, 1986
Bibliography
J. Subirá, “Contestación”, en J. Gómez, Los problemas de la ópera española, Madrid, Real Academia de Bellas Artes, 1956, págs. 59-67
A. Ruiz Cabriada, Bio-Bibliografía del Cuerpo facultativo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos. 1858-1958, Madrid, Publicaciones de la Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 388-390
J. Espinós Orlando, Julio Gómez, compositor, musicólogo y universitario, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1975
T. Marco, “Conmemoración de los centenarios de Óscar Esplá, Julio Gómez y Jesús Guridi”, en Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 63 (1986), págs. 75-79
B. Martínez del Fresno, Catálogo de obras de Julio Gómez, Madrid, Fundación Juan March, 1987
Julio Gómez, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1997
Julio Gómez: una época de la música española, Madrid, ICCMU [1999]
B. Martínez del Fresno, “Gómez García, Domingo Julio”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. V, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 689-704.
Relation with other characters
Events and locations
