Biography
José María Carretero, nacido en Montilla (en 1887, aunque él afirmaba que fue en 1888), realiza sus estudios de bachillerato en el Instituto de Cabra y se traslada más tarde a Madrid, donde entra en contacto con el mundo de la prensa, en un principio como ayudante de fotógrafo y posteriormente como redactor, apoyado en sus comienzos por su hermano Manuel Carretero. José María obtiene un cargo en el Ayuntamiento de Madrid, debido a su amistad con el alcalde, Alberto Aguilera, y publica un cuento, “La hija del sacrificio”, en el periódico Nuevo Mundo, por mediación de Francisco Verdugo Landi. Esta circunstancia anima al joven a dedicarse a la narración y al periodismo, siendo este último el aspecto que más notoriedad le procuró en su momento. Pertenece a la plantilla de Prensa Gráfica y en esta empresa editora empieza a utilizar el seudónimo literario que lo hizo popular en el mundo de las letras, El Caballero Audaz. Su labor y fama periodística están cimentadas en las numerosas entrevistas que realizó a lo largo de buena parte de su vida y que posteriormente recopiló en diez volúmenes bajo el título general de Lo que sé por mí (Confesiones del siglo) y más tarde en cuatro extensos volúmenes, Galería (1943-1948), con casi trescientas semblanzas. [...]
Works
El diario de Blanca Emeria, Madrid, A. Marzo, 1910
La virgen desnuda, Madrid, Juan Pueyo, 1911
Desamor, Madrid, Juan Pueyo, 1911
El libro de los toreros, Madrid, Renacimiento, 1916
El pozo de las pasiones, Madrid, Sanz Calleja, 1916
Lo que sé por mí (Confesiones del siglo), Madrid, Mundo Latino-Sáenz Calleja, 1916-1921, 10 vols.
San Sebastián. Diario de un veraneante, pról. de A. de Hoyos y Vinent, Madrid, Sanz Calleja, c. 1918
La bien pagada, Madrid, Mundo Latino, 1920
El divino pecado, Madrid, Galo Sáez, 1921
De pecado en pecado, Madrid, Renacimiento, 1921
Con el pie en el corazón, Madrid, Mundo Latino, 1922
Emocionario (Almas y paisajes), Madrid, Mundo Latino, c. 1922
La sin ventura: vida de una pecadora irredenta, Madrid, Renacimiento, 1922
Hombre de amor, Madrid, Mundo Latino, 1922
Un hombre extraño, Madrid, Renacimiento, 1922
Horas cortesanas, Madrid, Juan Pueyo, 1923
El jefe político: vida y milagros de un pícaro representativo de la vida española, Madrid, Renacimiento, 1923
Una cualquiera, Madrid, Juan Pueyo, 1923
El novelista que vendió a su patria o Tartarín, revolucionario, Madrid, Renacimiento, 1924
El dolor de las caricias, Madrid, Artes Gráficas, 1925
La ciudad de los brazos abiertos, Madrid, Renacimiento, 1926
Mi marido: novela cosmopolita, Madrid, Renacimiento, 1927
A besos y a muerte, Madrid, Renacimiento, 1927
La venenosa, Madrid, Renacimiento, 1927
La buscadora de emociones, Madrid, Renacimiento, 1928
El ángel de la traición, Madrid, Renacimiento, 1929
La plegaria del deseo. El heredero. Los cuervos sobre el amor, Madrid, Renacimiento, 1929
La “estrella” sin alma, Madrid, Renacimiento, 1930
En carne viva, Madrid, Sáez Hermanos, 1931
Revelaciones de un espejo mundano, Madrid, Artes Gráficas, 1931
El demonio en el corazón (La novela del divorcio), Madrid, Sáez Hermanos, 1931
Alejandro Centellas, aventurero del mundo, Madrid, Renacimiento, 1931
Amor de media noche, Madrid, Renacimiento, 1931
La venus bolchevique. Folletín de amor y de aventuras políticas, Madrid, Sáez Hermanos, 1932
El terrorista, Madrid, Sáez Hermanos, 1932
La mujer de mis noches, Madrid, Imprenta Sáez Hermanos, 1933 (col. Los 13, vol. 2)
Lo que no quiere España, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 1)
Entre la dictadura y la anarquía, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 2)
Las responsabilidades de Lerroux, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 3)
España se defiende, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 4)
Nos llevan hacia el abismo, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 5)
Sanjurjo: caudillo y víctima, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 6)
Secretos y misterios del terrorismo en España, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1932 (col. Al servicio del pueblo, vol. 7)
La farsa de la crisis o España hacia el fascismo, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1933 (col. Al servicio del pueblo, vol. 8)
De Alfonso XIII a Lerroux pasando por Azaña, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1933 (col. Al servicio del pueblo, vol. 9)
Una República de monárquicos, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1933 (col. Al servicio del pueblo, vol. 10)
¡Viva la revolución! Los malhechores de la política, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1934 (col. Al servicio del pueblo, vol. 11)
¿Alfonso XIII fue buen rey?: historia de un reinado, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1934 (col. Al servicio del pueblo, vol. extraordinario)
Don Juan de España, heredero de Alfonso XIII, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1934 (col. Al servicio del pueblo, vol. extraordinario)
Traidores a la patria ¡Los responsables!, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1935 (col. Al servicio del pueblo, vol. 14)
Una española se casa en Roma, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1935 (col. Al servicio del pueblo, vol. 15)
Goicoechea y la restauración: un hombre, una doctrina, una conducta, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1935 (col. Al servicio del pueblo, vol. 16)
1935: un balance de vergüenzas políticas, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1936 (col. Al servicio del pueblo, vol. 17)
La agonía de España¸ Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1936 (col. Al servicio del pueblo, vol. 18)
Declaración de guerra, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1939 (col. La revolución de los patibularios, vol. 1)
El cuartel de la montaña, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1940 (col. La revolución de los patibularios, vol. 2)
Nosotros los mártires, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1940 (col. La revolución de los patibularios, vol. 3)
La quinta columna, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1940 (col. La revolución de los patibularios, vol. 4)
La ciudad inmolada, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1939 (col. La revolución de los patibularios, vol. 5)
¡Arriba los espectros!, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1940 (col. La revolución de los patibularios, vol. 6)
Horas del Madrid rojo, Madrid, Ediciones Caballero Audaz, 1941 (col. Al servicio del pueblo)
Galería. Más de cien vidas extraordinarias contadas por sus protagonistas y comentadas, Madrid, El Caballero Audaz, 1943-1948, 4 vols.
El traje de luces, Madrid, El Caballero Audaz, 1944
Juan de Dios Lucena, Madrid, El Caballero Audaz, 1944; Mi marido soy yo (Memorias de Helia Torres), Madrid, El Caballero Audaz, 1945.
Bibliography
J. Cobos, “Una novela de El Caballero Audaz” y “José María Carretero”, en Antología de recortes de prensa, Madrid, Jhapitán, 1951
J. M. Fernández Gutiérrez, “Las entrevistas del Caballero Audaz”, en Anuario de Filología, 7 (1981), págs. 329-348
A. Cruz Casado, “‘El Caballero Audaz’ entre el erotismo y la pornografía”, en Cuadernos Hispanoamericanos, 463 (1989), págs. 97-112
J. Valverde Madrid, “José María Carretero, ‘El Caballero Audaz’ (Centenarios cordobeses)”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba, 127 (julio-diciembre de 1994), págs. 558-559
L. Litvak, Antología de la novela erótica española de entreguerras, 1918-1936, Madrid, Taurus, 1993
A. López Hidalgo, Las entrevistas periodísticas de José María Carretero, Córdoba, Diputación Provincial, 1999
A. Cruz Casado, “José María Carretero Novillo, ‘El Caballero Audaz’ (1888-1951) y la novela erótica”, en M. Galeote (ed.), Andalucía y la Bohemia Literaria, pról. de L. Litvak, Málaga, Arguval, 2001, págs. 69-96
E. Connolly de Pernas, “José María Carretero: Un audaz caballero”, en Hibris. Revista de Bibliofilia, 18 (2003), págs. 37-46
A. Cruz Casado, “César González-Ruano y los escritores eróticos y bohemios del primer tercio del siglo XX”, en C. X. Ardavín (ed.), Vida, pensamiento y aventura de César González-Ruano, Gijón, Llibres del Pexe, 2005, págs. 164-180
M. A. Buil Pueyo, “Manuel Carretero (1878-1908), un escritor malogrado”, en Revista de Filología Románica, 33 (2016), págs. 237-255.
Relation with other characters
Events and locations
