Biografía
Colegial en el Colegio de Oñate, fue catedrático de Prima y Cánones, rector y maestre escuela en “su universidad”. Fue consultor del virrey de Sicilia (15 de mayo de 1602) y protector del Real Patrimonio de Sicilia. Consignada su partida en marzo de 1605, juró su cargo el 13 de agosto de dicho año. Su ascendiente en la magistratura siciliana fue muy notable, tanto en lo que se refiere al poder como al conocimiento del derecho, Mario Muta le dedicó el primer volumen de sus Capitulorum Regni Siciliae Expositiones (Palermo, 1605). La dedicatoria está fechada en 15 de abril de 1605 y es probable que fuera dirigida a agradar a quien era ya un peso pesado en el mundo judicial del Reino, capaz de levantar carreras y proveer prestigio y ascensos. Fue uno de los regentes del Consejo de Italia (Real Privilegio de 20 de diciembre de 1604) que más tiempo permanecieron en el cargo, hasta 1627 (fue reemplazado por Esteban Torrecilla). [...]
Obras
Eclesiasticon, s. f.
Fuentes
Biblioteca Comunale di Palermo, Qq F 238, serie cronologica de consultori de’ vicerè di Sicilia; Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 2179 (juramento regente del Consejo de Italia).
Bibliografía
G. V. Auria, Historia cronologica delli signori vicerè di Sicilia, Palermo, Pietro Coppola, 1697, pág. 305
A. García y García, “Quintanadueñas, Antonio de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1973, pág. 2037
V. Sciuti Russi, Astrea in Sicilia. Il ministero togato nella società siciliana dei secoli xvi e xvii, Napoli, Jovene Editore, 1983.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
