Biography
Pedro I fue hijo de Sancho Ramírez, el segundo monarca de la dinastía aragonesa creada tras la división del Reino por Sancho Garcés III el Mayor en 1035, y de Isabel, hija a su vez de Ermengol III de Urgell. Nació en fecha desconocida, pero situada, en todo caso, entre septiembre de 1068 y el mismo mes de 1069, puesto que su madre fue repudiada por el Rey en el transcurso de 1070. Fue el primogénito de un conjunto de hermanos formado por Fernando (¿1071-1086?), Alfonso (futuro Alfonso I el Batallador) y Ramiro (que fue rey como Ramiro II). La primera aparición pública del infante tuvo lugar en 1072 y desde 1080-1081 figuró regularmente en el entorno real. A partir de esas fechas, todos los compromisos importantes de la dinastía plasmados por escrito que se pueden verificar llevaron la corroboración del joven Pedro. El nombre, absolutamente ajeno a las prácticas antroponímicas del linaje real, sugiere que Sancho Ramírez quiso, al imponérselo, reforzar de manera simbólica la alianza con la Santa Sede, tras la prestación de un vasallaje al Papa durante un viaje a Roma en 1068. Este nombre, por otra parte, se convertirá en uno de los característicos de la Familia Real aragonesa, juntamente con Alfonso, un sólido indicio de la importancia que adquirió Pedro I para la posteridad en las tradiciones de la Monarquía y de la nobleza aragonesa. Como es frecuente en esta época, se carece de información sobre la educación de Pedro, si bien es muy probable que se llevara a cabo bajo la dirección del abad de Alquézar, Galindo de Muro, un personaje muy vinculado a él desde mediados de la década de 1080. Una costumbre muy peculiar de Pedro ha creado una cierta intriga a este respecto. En efecto, a diferencia de todos sus antecesores y sucesores, que trazaban signos cruciformes, solía firmar sus documentos con un signo autógrafo en árabe, con una fórmula correcta gramaticalmente que reza “Pedro, hijo de Sancho lo escribió”. Es posible, por tanto, que supiera algo de árabe y es bastante probable que quisiera, con este gesto, realzar su dignidad copiando modelos y prácticas principescas andalusíes. [...]
Bibliography
<
text-align:justify">P. Kehr, “Cómo y cuándo se hizo Aragón feudatario de la Santa Sede”, en Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón (EEMCA), I (1945), págs. 285-326
<“El papado y los reinos de Navarra y Aragón hasta mediados del siglo XII”, en EEMCA, II (1946), págs. 74-186
<“Honores y tenencias en Aragón. Siglo XI”, en Colonización, parias, repoblación y otros estudios, Zaragoza, Anubar, 1981
C. Laliena Corbera, “Expansión territorial, ruptura social y desarrollo de la sociedad feudal en el Valle del Ebro, 1080-1120”, en C. Laliena Corbera y F. Utrilla Utrilla (eds.), De Toledo a Huesca. Sociedades medievales en transición a finales del siglo xi (1080- 1100), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1998, págs. 199-227
Relation with other characters
Events and locations


1085
Sancho Ramírez de Aragón y Navarra asocia a su hijo Pedro al gobierno; le confía Sobrarbe y Ribagorza.

1087
Entrevista de Alfonso VI con Sancho Ramírez y su hijo Pedro para completar el reparto del reino de Navarra. Recibe las parias de al-Musta`in...

1089 24/vi
Sancho Ramírez de Aragón y Navarra conquista a orillas del Cinca la fortaleza de Monzón; a su hijo Pedro, asociado al trono desde 1085, le c...

1091 vii
El reino de Aragón se prepara para iniciar su expansión por tierras andalusíes. Sancho Ramírez y su hijo Pedro, que aspiran a dominar Zarago...

1092 iii
El peligro de los almorávides logra establecer alianzas entre los cristianos y los musulmanes españoles. Al-Musta`in de Zaragoza conviene un...

1094
Pedro I de Aragón continúa con el sitio de Huesca.

1094 4/vi
Muere el rey Sancho Ramírez mientras sitia Huesca. Le sucede Pedro, fiel aliado del Cid.

1094 vii
Capitulación de Tudela, Zaragoza y Navarra. El Cid se entrevista en Burriana con Pedro I de Aragón y Navarra, y se prometen ayuda mutua.

1096 18/xi
Al-Mus’tain de Huesca solicita ayuda al conde de Nájera, García Ordóñez. Pedro I de Aragón y Navarra vence a los musulmanes y al conde de Ná...

1096 26/xi
Huesca se rinde a Pedro I, conquista que abre el camino hacia Zaragoza.

1097 i
El Cid pide ayuda a Pedro I para la luchar contra los almorávides. Las huestes navarro-aragonesas acuden en su ayuda. Los musulmanes son der...

1097 15/viii
Yusuf Tasufín desembarca en España por cuarta vez y un ejército mandado por Muhammad ibn al-Hach se dirige a tierras toledanas. Vencen en Co...