Biografía
Ramiro I fue el primer rey de Aragón, reino formado tras la división de los territorios gobernados por Sancho Garcés III de Navarra. Nacido hacia 1006-1007, su primera actuación pública confirmando un documento de su padre tuvo lugar en 1011, momento a partir del cual se observa su presencia de manera regular en la Corte real. Era hijo del citado Sancho Garcés III y de una mujer llamada Sancha, procedente de una familia aristocrática de la comarca de Aibar, que vivía todavía en 1070. No pertenecía, por tanto, a la prole del Rey habida con Munia, la esposa oficial del Monarca. Esta circunstancia le apartaba de la sucesión directa, atribuida al primogénito de este matrimonio, García Sánchez, pero no lo marginó del conjunto de decisiones tomadas por Sancho el Mayor para ordenar su sucesión. Tradicionalmente, se ha interpretado esta posición de Ramiro como la de un hijo ilegítimo, pero esta categoría parece poco adecuada para la mentalidad de las familias aristocráticas del siglo XI y, en concreto, no sirve para explicar el hecho de que recibió el poder sobre una parte importante del Reino. Cabe pensar, más bien, en que este concubinado del que nació Ramiro era el fruto de una alianza con una facción nobiliaria, un acuerdo secundario frente a la prestigiosa vinculación con el linaje condal castellano, pero no desdeñable, que fue contraído en la fase más temprana del reinado de Sancho III. El signo ramirense colocado reiteradamente en los documentos reales, junto con la fórmula regulus, “régulo”, como testimonio formal de su aprobación del acto contenido en el pergamino, corrobora que recibía un trato paritario con sus hermanos. [...]
Bibliografía
<
E. Ibarra, Documentos correspondientes al reinado de Ramiro I, desde 1034 hasta 1063, Zaragoza, A. Uriarte, 1904
<“Expansión territorial, ruptura social y desarrollo de la sociedad feudal en el Valle del Ebro, 1080-1120”, en C. Laliena Corbera y J. F. Utrilla Utrilla (eds.), De Toledo a Huesca. Sociedades medievales en transición a finales del siglo XI (1080-1100), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1998, págs. 199-227
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1035 18/x
Muere Sancho el Mayor, rey de Pamplona. Su primogénito legítimo le sucedería al frente del reino como García Sánchez III. El segundogénito, ...

1045 26/vi
Muere Gonzalo, hijo de Sancho el Mayor y régulo en los condados de Sobrarbe y Ribagorza. Estos territorios quedan ahora incorp...

1055
El príncipe Ramiro I de Aragón (nunca llegaría a proclamarse formalmente rey) comienza una fase expansiva hacia el sur a costa de la taifa i...

1059 29/vii
Ramiro I de Aragón, en un primer testamento, declara que lega su “tierra” (no se hace alusión al reino) a su primogénito Sancho. El texto, c...

1062
Ramiro I conquista Benabarre, Pilzán, Estall, Viacamp y Litera. Con anterioridad, los condes de Urgell y Barcelona habían tomado una serie d...

1063
Ramiro I muere durante el asedio de Graus y es sucedido por Sancho Ramirez. En el curso de esta campaña los musulmanes zaragozanos probablem...

1063
Ramiro I de Aragón comienza el asedio de Graus, acción que amenaza al reino de Zaragoza; el infante Sancho de Castilla acude en ayuda de la ...

1063
En el curso de esta campaña los musulmanes zaragozanos probablemente recibieron la ayuda de Sancho de Castilla. Duro combate ante los muros ...