Biography
Educado en el popular barrio de Chamberí, Miguel Gila quedó huérfano de padre a temprana edad y abandonó los estudios a los trece años para incorporarse a distintos trabajos, como pintor de coches, aprendiz de mecánico y fresador. Al estallar la Guerra Civil, se alistó como voluntario en el Quinto Regimiento de Enrique Líster. En diciembre de 1938 fue hecho prisionero y pasó por distintos penales. A continuación, cumplió un servicio militar de cuatro años.
Durante la posguerra, empezó su trabajo como humorista gráfico en La Exedra, una revista editada en Salamanca, y en La Codorniz. Ya en las postrimerías del franquismo formó parte de la redacción del semanario humorístico Hermano Lobo. El éxito popular le llegó en la década de 1950 gracias a sus colaboraciones radiofónicas y sus celebrados monólogos en teatros y salas de fiesta. Intervino en una veintena de películas, casi todas de esa década, y en papeles secundarios donde reflejaba los estereotipos humorísticos de sus espectáculos, que también le sirvieron para protagonizar recordadas cuñas publicitarias en televisión. [...]
Works
De Gila con humor, Madrid, Fundamentos, 1985
Yo muy bien, ¿y usted?, Madrid, Temas de Hoy, 1994
Y entonces nací yo, Madrid, Temas de Hoy, 1995
Memorias de un exilio, Salamanca, Universidad, 1998
Encuentros en el más allá, Madrid, Temas de Hoy, 1999
Siempre Gila: Antología de sus mejores monólogos, Madrid, Aguilar, 2001
Cuentos para dormir mejor, Barcelona, Planeta, 2001
Tipologilas, Barcelona, Círculo de Lectores, 2002.
Bibliography
“El humor en la radio”, en Diálogos hispánicos de Amsterdam, 10 (1992), págs. 139-164.
Relation with other characters
Events and locations
