Biografía
Alonso de Curiel fue hijo de un próspero mercader llamado Diego de Curiel, que aunque residía en Burgos, mantenía importantes relaciones con la Corte de Madrid. Su tío, Jerónimo de Curiel, adquirió una gran influencia en el mundo de los negocios de Amberes y, por ende, con los gobernadores de Flandes, pero la relación no era tan fluida con el duque de Alba. Muy probablemente, Alonso de Curiel fue enviado por su padre con su tío para asegurar la continuidad del poder de la familia, ya que Jerónimo de Curiel no tenía descendientes varones.
En agosto de 1577, Jerónimo encomendó su sobrino Alonso de Curiel al gobernador de Flandes Juan de Austria, quien aceptó por precisar en aquellos momentos tanto fondos económicos como aliados políticos. [...]
Fuentes
Archivo Histórico Nacional, Estado, lib. 1010; Archivo General de Simancas, K. 1545-1547 y E. 578-579; Biblioteca Nacional de España, Mss. 7549 (reprod. en “Correspondencia de don Alonso de Curiel con Felipe II, don Juan de Austria y otros personajes sobre asuntos de Flandes”, en CODOIN, 51, 1867, págs. 137-244); Biblioteca del Palacio Real III/6483, doc. 1, Relación de los servicios que Alonso de Curiel hizo en Flandes a su Majestad, y los recados que en aprobación dellos tiene, Valladolid (después 4 de agosto 1603) (impr.).
Bibliografía
C. H. Th. Bussemaker, De afscheiding der Waalsche Gewesten van de Generale Unie, vol. I, Haarlem, Bohn, 1895-1896, págs. 23-44
A. González Palencia, Gonzalo Pérez: secretario de Felipe II, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1946, pág. 466.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
