Biography
Este escritor y jurista valenciano nació en el seno de una familia acomodada e inclinada al ejercicio del Derecho. Siguiendo esta tradición familiar, también Gaspar se inclinó por el estudio de las Leyes, ejerciendo como notario en la capital del Turia. Allí vivió relacionándose con la más rancia nobleza (su Diana enamorada va dedicada a Jerónima de Castro y Bolea, esposa del vicecanciller de los reinos de la Corona de Aragón) y participando en reuniones literarias que le granjearon el afecto de los escritores de su tiempo, a los que rinde homenaje en su Canto de Turia.
Contrajo matrimonio con Isabel Gil Polo, hacia el año 1565, con la que tuvo ocho hijos que le empujaron a solicitar puestos de especial relevancia social y económica, como el de primer coadjutor de maestre racional del reino de Valencia. Su relación personal con Felipe II, al que tal vez conociera durante las Cortes de Monzón en el año 1564, le valió el nombramiento, que se hizo efectivo el 28 de agosto de 1572. La confianza que en él depositó el Monarca se vio favorecida tiempo después, cuando le nombró, en octubre de 1581, comisario para la cabrevación de los bienes reales en Cataluña, redactando Les Mulasses o Libre d’alienacions en colaboración con Ferran Maymó y Jeroni Manegat. En 1584, de nuevo el beneficio real le otorgó una concesión para que pudiera disponer de una importante cantidad de trigo procedente de Cerdeña. [...]
Works
“Soneto”, en J. Semper, Carolea, Valencia, Juan de Arcos, 1560
“Soneto”, en A. Girón de Rebolledo, La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según la historia de San Juan, Valencia, Joan Mey, 1563
Diana enamorada, Valencia, por la Viuda de Joan Mey, 1564
“Canción”, en J. P. Fuster, Biblioteca valenciana [...], Valencia, José Ximeno, 1827
Poesías, selecc. y pról. de R. Ferreres, Madrid, Editorial Tipografía Moderna, 1941.
Bibliography
J. P. Fuster, Biblioteca valenciana de los escritores que florecieron hasta nuestros días con adiciones y enmiendas a las de D. Vicente Ximeno, t. I, Valencia, José Ximeno, 1827, págs. 150-155
V. Boix, Historia de la ciudad y reino de Valencia, t. II, Valencia, Benito Monfort, 1845, págs. 505-510
J. Rogerio Sánchez, Autores españoles e hispano-americanos, Madrid, Sucesores de Hernando, 1911
B. San Román, “La fecha de la muerte de Gaspar Gil Polo”, en Revista de Filología Española (RFE), XXIV (1937), págs. 218-220
R. Ferreres, “Prólogo”, a G. Gil Polo, Poesías, op. cit.
J. G. Fucilla, “Gil Polo y Sannazaro”, en Relaciones hispanoitalianas, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1953, págs. 63-70
F. López Estrada, Los libros de pastores en la literatura española. La órbita previa, Madrid, Gredos, 1974
J. B. Avalle-Arce, La novela pastoril española, Madrid, Istmo, 1974
A. Solé-Leris, The Spanish Pastoril Novels, Boston, Twayne, 1980
F. López Estrada, “Prólogo”, a G. Gil Polo, Diana enamorada, Madrid, Castalia, 1988.
Relation with other characters
Events and locations
