Biography
Fue hijo de Joaquín Gil Cuadra, administrador de la Aduana de Valmaseda, y Vicenta Rubio de Berriz Urbina. Su nombre aparece citado de formas muy diversas.
De acuerdo con su partida de bautismo debería ser Gil Rubio, pero firmó tanto Ramón de la Quadra, como Ramón Gil de la Quadra o Ramón Gil de la Cuadra. Se tienen noticias de la existencia de al menos dos hermanos; Francisco, nacido en Gijón, que fue canónigo de Solsona (1833) y Burgos (1843); y Severina, nacida en Valmaseda, que contrajo matrimonio con Pedro de Alcántara de Espínola.
En su partida de defunción se señala que murió soltero. [...]
Works
Tablas comparativas de todas las sustancias metálicas para conocerlas y distinguirlas por medio de sus caracteres externos, Madrid, Imprenta Real, 1803
“Notas al Ensayo mineralógico de don Josef Brunner”, en Anales de Ciencias Naturales (1804), págs. 323-334
Memoria leída a las Cortes Generales por el Sr. Secretario de Estado y del Despacho de Marina, Comercio y Ultramar, en la sesión pública de 26 de octubre de 1836, Madrid, Imprenta Nacional, 1836
(ed.), Carta Esférica de una Parte de la Costa Setentrional y Meridional de la Isla de Cuba desde punta Icacos y Cayo de Piedras hasta el Cabo San Antonio, con la Isla de Pinos y Cayos adyacentes, La Habana, Dirección Hidrográfica, 1837.
Sources
Archives Nationales (Paris), F7 12.083; Archivo de Indias (Sevilla), Casa de Contratación, Pasajeros a Indias, leg. 5532 n.º 1, 33r.; Gobierno Audiencia de México, leg. 2493 exp. 13; Archivo General Militar (Segovia), expedientes de Ramón Gil de la Cuadra y Ramón Narváez; Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 878, exp. 36, leg. 2827, exps. 48 y 81, leg. 6404, exps. 147 y 154; Fondos Contemporáneos, Ministerio de Hacienda, leg. 2714, exp. 1279; leg. 2623, exp. 86; Ministerio de la Gobernación, leg. 207; Archivo Histórico de Protocolos (Madrid), legs. 23802, 25247, 27101, 27106 y 27218; Archivo del Senado, exps. personales, His 0191-02.
Bibliography
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana: etimologías sánscrito, hebreo, griego, latín, árabe, lenguas indígenas americanas: versiones de la mayoría de las voces en francés, italiano, inglés, alemán, portugués, catalán, esperanto, Madrid, Espasa Calpe, 1910-1975
J. E. Delmas, Diccionario biográfico de claros varones de Vizcaya, Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1970
M. Janke, Mendizábal y la instauración de la monarquía constitucional (1790-1853), Madrid, Siglo XXI, 1974
A. Rumeu de Armas, “La Real Escuela de Mineralogía de Madrid”, en Hispania, 39 (1979), n.º 142, págs. 301-335
V. Llorens, Liberales y románticos. Una migración española en Inglaterra (1823-1834), Madrid, Castalia, 1979
V. Herrero Mediavilla (dir.), Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, München, Saur, 1986-2005, I microficha 385 n.º 97-99
II microficha 394 n.º 288-289
I. Castells, La utopía insurreccional del liberalismo. Torrijos y las conspiraciones liberales de la década ominosa, prólogo de Joseph Fontana, Barcelona, Crítica, 1989
A. Gil Novales (dir. y coord.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991
D. Parra y F. Pelayo, “Christian Herrgen y la institucionalización de la Mineralogía en Madrid”, en Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, XLVIII (1996), págs. 163-181
P. Tedde de Lorca, El Banco de San Fernando (1829-1856), Madrid, Banco de España, Alianza Editorial, 1999
E. Navarrete Martínez, La Academia de Bellas Artes de San Fernando y la pintura en la primera mitad del siglo xix, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1999
N. Rivas Sabater, Apuntes para una biografía de Ramón Gil de la Cuadra. Científico, político liberal y coleccionista de arte 1774-1860, Madrid, Gráficas Almeida, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
