Biography

Joaquín Romualdo Gaztambide y Garbayo, 1867. PIDbdh0000030002. (cc) Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España.
Fue bautizado en la parroquia de Santa María de Tudela. Al fallecer su padre cuando Joaquín iba a cumplir los seis años de edad, fue atendido por su madre y por su tío Vicente, padre del compositor Javier Gaztambide. En 1830 comenzó a estudiar Música con Pablo Rubla, maestro de capilla de la catedral de Tudela. En 1835, Joaquín se desplazó a Pamplona, donde residía su tío, y estudió Piano y Composición con José Guelbenzu. Al mismo tiempo impartió lecciones de Piano y aprendió a tocar el contrabajo, instrumento por el que fue contratado en la orquesta del teatro de Pamplona. Tras un fallido intento de establecerse en Zaragoza como pianista, el compositor regresó a Pamplona, donde se ganó la vida como músico de orquestas de teatro y profesor particular. Fue nombrado director de orquesta de las compañías de declamación y baile para el año cómico 1841-1842, pero ese proyecto no se realizó, y Gaztambide, decepcionado, se trasladó en abril de 1842 a Madrid. Amplió en el Conservatorio sus estudios de Piano con Pedro Albéniz y de Composición con Ramón Carnicer, y permaneció en el centro dos años, durante los cuales simultaneó el estudio con la práctica orquestal y con el estreno de sus primeras obras y la crítica musical, que ejerció en El Anfión Matritense y La Filarmonía. [...]
Works
Il Pescatore (romanza), 1843
Capricho (piano), 1843
Vals (flauta y piano), 1843
Dos valses (flauta y piano), 1843
Sinfonía (orquesta), 1843
Gran Fantasía sobre motivos de la ópera “Linda di Chamounix” (piano), 1844
Capricho instrumental a gran orquesta, 28 de julio de 1848
Sevillanas (1.ª parte de Escena andaluza), 12 de agosto de 1848
Música para un baile de Angel Estrella (orquesta), teatro Príncipe, 1 de diciembre de 1848
Zapateado a 12 para Nochebuena (orquesta), teatro Príncipe, 24 de diciembre de 1848
El Laberinto (orquesta, capricho instrumental), teatro Español, 15 de septiembre de 1849
Jota, 24 de diciembre de 1849
La mensajera (ópera cómica), libreto de L. Olona, teatro Español, 24 de diciembre de 1849
A última hora (entremés), libreto de J. Olona, teatro Basilios, 29 de mayo de 1850
Las señas del archiduque (zarzuela), libreto de C. Suárez Bravo, teatro Basilios, 8 de junio de 1850
con R. Hernando, C. Oudrid y F. Asenjo Barbieri, Escenas en Chamberí (capricho), libreto de J. Olona, teatro Variedades, 19 de noviembre de 1850
Al amanecer (entremés), libreto de M. Pina, teatro Circo, 8 de mayo de 1851
Tribulaciones (zarzuela), libreto de T. Rodríguez Rubí, teatro Circo, 14 de septiembre de 1851
con R. Hernando, C. Oudrid, F. Asenjo Barbieri y J. I nzenga, Por seguir a una mujer, libreto de J. Olona, teatro Circo, 24 de diciembre de 1851
El sueño de una noche de verano (ópera), libreto de P. de la Escosura, teatro Circo, 21 de febrero de 1852
El estreno de una artista (zarzuela), libreto de V. de la Vega, teatro Circo, 5 de junio de 1852
El valle de Andorra (zarzuela), libreto de L. Olona, 5 de noviembre de 1852
La cisterna encantada (zarzuela), libreto de V. de la Vega, teatro Circo, 17 de noviembre de 1853
Catalina (zarzuela), libreto de L. Olona, teatro Circo, 23 de octubre de 1854
con C. Oudrid, Estebanillo Peralta (zarzuela), libreto de V. de la Vega, teatro Circo, 5 de octubre de 1855
Los comuneros (zarzuela), libreto de A. López Ayala, teatro Circo, 14 de noviembre, de 1855
con F. Asenjo Barbieri, El sargento Federico (zarzuela), libreto de L. de Olona, teatro Circo, 22 de diciembre de 1855
El amor y el almuerzo (farsa) libreto de L. Olona, 23 de marzo de 1856
con M. Fernández Caballero, Cuando ahorcaron a Quevedo (zarzuela), libreto de L. Eguílaz, teatro de la Zarzuela, 22 de enero de 1857
El lancero (zarzuela), libreto de F. Camprodón, teatro de la Zarzuela, 31 de enero de 1857
Los magyares [madgyares] (zarzuela), libreto de L. de Olona, teatro de la Zarzuela, 12 de abril de 1857
Novena a Santa Ana de Tudela (coro y orquesta), 1857
con F. Asenjo Barbieri, Amar sin conocer (zarzuela), libreto de L. Olona, teatro de la Zarzuela, 24 de abril de 1858
Casado y soltero (zarzuela), libreto de L. Olona, teatro de la Zarzuela, 8 de junio de 1858
Un pleito (zarzuela), libreto de F. Camprodón, teatro de la Zarzuela, 22 de junio de 1858
El juramento (zarzuela), libreto de L. de Olona, teatro de la Zarzuela, 20 de diciembre de 1858
con C. Oudrid, Un viaje aerostático (zarzuela), libreto de J. Ramírez, teatro de la Zarzuela, 14 de diciembre de 1859
El diablo las carga (zarzuela), libreto de F. Camprodón, teatro de la Zarzuela, 21 de enero de 1860
Una vieja (zarzuela), libreto de F. Camprodón, teatro de la Zarzuela, 11 de diciembre de 1860
Anarquía conyugal (zarzuela), libreto de J. Picón, teatro de la Zarzuela, 17 de abril de 1861
La edad en la boca (pasillo filosófico-casero), libreto de N. Serra, teatro de la Zarzuela, 2 de mayo de 1861
Una historia en un mesón (zarzuela), libreto de N. Serra, Teatro de la Zarzuela, 5 de junio de 1861
Del palacio a la taberna (zarzuela), libreto de F. Camprodón, teatro de la Zarzuela, 20 de diciembre de 1861
¡En las astas del toro! (zarzuela), libreto de C. Frontaura, teatro de la Zarzuela, 30 de agosto de 1862
Las hijas de Eva (zarzuela), libreto de L. M. de Larra, teatro de la Zarzuela, 9 de octubre de 1862
La conquista de Madrid (zarzuela), libreto de L. M. de Larra, teatro de la Zarzuela, 23 de diciembre de 1863
Los caballeros de la Tortuga (drama), libreto de E. Blasco, teatro de la Zarzuela, 23 de diciembre de 1867
La varita de virtudes (zarzuela), libreto de L. M. de Larra, teatro de la Zarzuela, 7 de marzo de 1868
Himno a Méjico, 1870
Letrillas a la Virgen del Camino de Pamplona, s. f.
Bibliography
J. Subirá, Historia de la música teatral en España, Barcelona, Labor, 1945
M. Sainz Pérez de Laborda, Apuntes tudelanos, Tudela, Gráficas Mar, 1969
A. Sagardía, Músicos vascos, San Sebastián, Auñamendi, 1972
A. Sagardía, Gaztambide y Arrieta, Pamplona, 1983 (Colección Navarra, Temas de Cultura Popular, vol. 31)
R. Sobrino, El sinfonismo español en el siglo XIX, tesis doctoral, Oviedo, Universidad, 1992 (inéd.)
“La música sinfónica en el siglo XIX”, en E. Casares Rodicio y C. Alonso González (eds.), La música española en el siglo XIX, Oviedo, Universidad, 1995
R. Sobrino, “Joaquín Gaztambide, la necesidad de una reparación”, en VV. AA., Mito y realidad en la historia de Navarra. Actas del IV Congreso de Historia de Navarra, vol. II, Pamplona, Sociedad de Estudios Históricos de Navarra, 1998
R. Sobrino, Joaquín Gaztambide: El juramento, ed. crít., Madrid, Instituto de Ciencias Musicales (ICCMU), 1999 (Colección Música Hispana, vol. 6)
“Gaztambide Garbayo, Joaquín”, en Die Musik in Geschichte und Gegenwart, Bärenreiter und Metzler, 2000
“Gaztambide Garbayo, Joaquín Romualdo”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. V, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002, págs. 553-571
“Catalina”, “La cisterna encantada”, “Los comuneros”, “¡En las astas del toro!”, “El estreno de una artista”, “Gaztambide Garbayo, Joaquín Romualdo”, “El juramento”, “Los Magyares”, “La mensajera”, “Tribulaciones”, “Una vieja” y “El valle de Andorra”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la Zarzuela Española e Hispanoamericana, Madrid, ICCMU-Sociedad General de Autores y Editores, 2002
“Joaquín Gaztambide (1822-1870), director de orquesta”, en M. Gembero Ustárroz (ed. y coord.), Estudios sobre música y músicos de Navarra, n.º monogr. de Príncipe de Viana, 238, año LXVII (2006), págs. 633-653.
Relation with other characters
Events and locations
