Biography

Retrato de Garcilaso de la Vega. S. XIX. SignaturaDIB/18/1/8376. (cc) Biblioteca Digital Hispánica / Biblioteca Nacional de España
Cierta tradición data la fecha de nacimiento del poeta en 1503, tal como recogen el doctor Luis Briceño de Córdoba en el prólogo a su edición de 1626 de Obras de Garcilaso, Manuel José Quintana en su selección del Tesoro del Parnaso Español o Manuel Altolaguirre en su poética vida de Garcilaso de la Vega.
En la Vida que Fernando de Herrera coloca al frente de sus Anotaciones a la poesía de Garcilaso precisa que el poeta fue llevado hasta Niza, donde murió de treinta y cuatro años en 1536. Distintamente, María del Carmen Vaquero, en su libro Garcilaso: Aportes para una nueva biografía (1999), propone la fecha de 1499 para el nacimiento del poeta. Entre esos extremos queda el año 1501 propuesto por Hayward Keniston, conjeturando con un sintagma del Convivio dantesco, que es una fecha aceptada por Elías L. Rivers como muy probable y que parece responder a una realidad. [...]
Works
Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso repartidas en quatro libros, Barcelona, Carles Amorós, 1543
Las obras de Boscán y algunas de Garcilasso de la Vega repartidas en quatro libros. A de más qve ay mvchas añadidas uan aquí mejor corregidas, más complidas y en mejor orden que hasta agora han sido impresas, Venecia, Gabriel Giolito y hermanos, 1553
Obras del excelente poeta Garci Lasso de la Vega. Con Anotaciones y enmiendas del Licenciado Francisco Sánchez, Salamanca, Pedro Lasso, 1574
Obras de Garci Lasso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera, Sevilla, Alonso de la Barrera, 1580
Obras del excelente poeta Garcilasso de la Vega. Con anotaciones y enmiendas del Maestro Francisco Sánchez, Madrid, Juan de la Cuesta, 1612
T. Tamaio de Vargas,Garcilasso de la Vega. Natural de Toledo. Príncipe de los poetas castellanos, Madrid, Luis Sánchez, 1622 (Obras, págs. 16-116)
Obras de Garci Lasso de la Vega. Príncipe de los poetas castellanos, ed. de L. Briceño de Córdova, Lisboa, Pedro Crasbeeck, 1626
Obras de Garcilaso de la Vega, ilustrada con notas, ed. de J. N. de Azara, Madrid, en la Imprenta Real de la Gaceta, 1765
Obras de Garcilaso de la Vega, Madrid, Sancha, 1796
Las obras de Garcilaso de la Vega: según el texto publicado en Sevilla por Hernando de Herrera, con las notas del Brocense y prólogo y notas del Sr. Azara, publicados en 1765, Madrid, Librería de Sánchez, 1860 (10.ª ed.)
Obras, ed. y notas de T. Navarro Tomás, Madrid, La Lectura, 1911
Poesías varias, ed. arreglada por J. Fitzmaurice-Kelly, London, Oxford University, 1918
[Garcilaso] Works, A critical text with bibliography, ed. de H. Keniston, New York, Cornell publications printing Co. (Ithaca), 1925
Poesías. Homenajes de Rafael Alberti, Buenos Aires, Pleamar, 1946
Garcilaso de la Vega y sus comentaristas. Obras completas del poeta, ed. de A. Gallego Morell, Madrid, Gredos, 1972
Obras completas con comentario, ed. crít. de E. L. Rivers, Madrid, Castalia, 1974
La poesía de Garcilaso. Análisis filológicos y texto crítico, ed. de M.ª Rosso Gallo, Madrid, Real Academia Española, 1990
Obras, ed., pról. y notas de B. Morros, Barcelona, Crítica, 1995
Poesía castellana completa, ed. de A. Prieto, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.
Bibliography
H. Keniston, Garcilaso de la Vega. A Critical Study of His Life and Works, New York, Cornell publications printing Co. (Ithaca), 1922
Á. Valbuena Prat, “Camoens y Garcilaso”, en J. Benavente, Estudios eruditos en memoria de Adolfo Bonilla y San Martín (1875-1926), vol. II, Viuda e Hijos de Jaime Ratés, Madrid, 1930
J. Gutiérrez Volta, “Las odas latinas de Garcilaso”, en Revista de Literatura, 2 (1952), págs. 281- 308
O. H. Green, “Garcilaso”, en Spain and the Estern Tradition [...], Madison, The University of Wisconsin Press, 1963
E. L. Rivers, “Las églogas de Garcilaso: ensayos de una trayectoria espiritual”, en Atenea, 401 (1963), págs. 54-64
C. Sabor de Cortázar, La poesía de Garcilaso de la Vega, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1967
A. Blecua, En el texto de Garcilaso, Madrid, Ínsula, 1970
E. L. Rivers, La poesía de Garcilaso. Ensayos críticos, Barcelona, Ariel, 1974 [con una importante “Bibliografía selecta” y destacados trabajos de Azorín, J. F. Montesinos, R. O. Jones, W. J. Entwisle, R. Lapesa, M. Arce Blanco, E. M. Wilson, P. N. Dunn, H. Keniston, M. I. Gerhardt, A. A. Parker, I. Macdonald, A. Blecua, A. Mas, D. Alonso, E. L. Rivers, A. Lumnsden-Kouvel, A. Alatorre, J. M. Blecua, E. Glaser]
A. Gallego Morell, Garcilaso: Documentos completos, Barcelona, Planeta, 1976
R. Lapesa, Garcilaso. Estudios completos, Madrid, Istmo, 1985
VV. AA., Garcilaso, Salamanca, Academia Literaria Renacentista, 1986 [estudios de E. L. Rivers, Luis Iglesias Feijoo, García de la Concha, F. Lázaro Carreter, Eugenio de Bustos, Maxime Chevalier, C. Codoñer, Francisca Moya, A. Gallego Morell y Alberto Navarro]
S. Carrizo Rueda, “Propuestas para un motivo de la poesía de Garcilaso”, en Revista de Filología Española, t. 67, cuad. 1-2 (enero-junio de 1987), págs. 107-116
S. Zimic, “Las églogas de Garcilaso de la Vega: Ensayos de interpretación”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 64 (1988), págs. 5-107
C. Guillén, “Al borde de la literariedad: literatura y epistolaridad”, en Tropelías. Revista de Literatura Comparada, 2 (1991)
J. L. Herrero Ingelmo, Los cultismos renacentistas, Madrid, Real Academia Española, 1994
M.ª del M. Pérez Morillo, “Contactos entre las obras poéticas amorosas de dos humanistas españoles: Garcilaso de la Vega y Juan de Verzosa”, en Excerpta Philologica. Revista de Filología Griega y Latina, n.os 4-5 (1994), págs. 317-334
Ch. B. Moore, “La estructura retórica de la Epístola a Boscán de Garcilaso”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, n.º 76 (2000), págs. 33-61
Á. García Galiano, “Relectura de la égloga II”, en Revista de Literatura, t. 62, n.º 123 (2000), págs. 20-40
M. Rosso Gallo, “Las leyendas mitológicas en los sonetos de Garcilaso”, en Voz y Letras, vol. 12, n.º 1 (2001), págs. 23-38
B. Morros, “El Tirant lo Blanc y la égloga II”, en Voz y Letras, vol. 12, n.º 1 (2001), págs. 3-22
G. Grilli, Cancioneros hispánicos (March y Garcilaso: tras las huellas del Canzoniere de Petrarca, en P. Botta, C. Parrilla e I. Pérez Pascual (eds.), Canzonieri iberici, Padova, Università degli Studi di Padova, 2001
A. Prieto, Imago Vitae (Garcilaso y otros acercamientos al siglo xvi), Málaga, Universidad, 2002
M.ª C. Vaquero Serrano, Garcilaso, poeta del amor, caballero de la guerra, Madrid, Espasa, 2002
VV. AA., “Suplemento dedicado a Garcilaso de la Vega”, en Cuadernos del Lazarillo (Salamanca), n.º 24 (2003), págs. 25-65.
Relation with other characters
Events and locations


1524 19/ii
Capitulaciones para la entrega de la plaza de Fuenterrabía. Carlos V perdona a Pedro de Navarra, aliado del rey francés.

1526 10/iii
Matrimonio de Carlos V con Isabel de Portugal, hija de Manuel I y hermana de Juan III de Portugal, en los Reales Alcázares de Sevilla.

1529 5/xi
Carlos V llega a Bolonia, donde le espera el Papa para llevar a cabo su coronación solemne como Emperador.

1535 14/vii
La flota imperial, con el almirante Andrea Doria a la cabeza, toma el puerto de La Goleta en Túnez, tras derrotar a Barbarroja.

1535 17/viii
La expedición imperial retorna a sus bases italianas, tras reponer a Muley Hasan en el trono tunecino y guarnecer los fuertes de La Goleta y...

1536 2/vi
Se reabren las hostilidades entre Francisco I y Carlos V y comienza su tercera guerra para la ocupación de Milán.

1536 vii
Carlos V invade Francia con un ejército aprestado en Lombardía y aunque llega a Marsella, la falta de abastecimientos le obliga a retirarse ...