Biography

Retrato de José García Nieto (1914-2001). Poeta y escritor español. Plano medio. Febrero 1963. Código de referencia ES 28079 ARCM 176.176.0067.1.0117110/0001. Imagen (CC) NICOLÁS MULLER / ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Nació dentro de una familia cuyo padre, José García Lueso, con estudios de Derecho, se dedicó al periodismo; la madre, María de la Encarnación Nieto Fernández, fue maestra nacional. En 1916, la familia se trasladó a Covaleda (Soria), donde el padre desempeñó el cargo de secretario de Ayuntamiento. Años más tarde (1923), murió el padre, por lo que con su madre se trasladó a Zaragoza a casa de un hermano de ella, que era militar. Allí estudió sus primeras letras en el colegio de los escolapios. Dos años después, al ser trasladado el tío a África, fueron a vivir a Toledo con el abuelo materno, que era ciego, y una hermana de éste. En esa ciudad, comenzó sus estudios de bachillerato.
Algo después (1929), la tía se trasladó a Madrid. [...]
Works
Víspera hacia ti, Madrid, Gráfica Administrativa, 1940
Poesía, retrato del autor de R. Pena, Madrid, Ediciones de la revista Garcilaso, 1944
Versos de un huésped de Luisa Esteban, Madrid, Ediciones de la revista Garcilaso, 1944
Tú y yo sobre la tierra, Barcelona, “Entregas de Poesía, n.º 10, octubre de 1944
Retablo del ángel, el hombre y la pastora (pieza teatral), escenario de J. G. Ubierta, ilustraciones de R. Pena, viñeta de Liévana, Madrid, Ediciones de la revista Garcilaso, 1945
Toledo, Madrid, Ediciones de la revista Fantasía, n.º 3, 1945
Del campo y soledad, Madrid, Editorial Rialp, 1946 (Col. Adonais, n.º XXV) (comprende también Versos de un huésped de Luisa Esteban. págs. 55-71)
Juego de los doce espejos, Santander, Colección Hordino, 1951
Primer libro de poemas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1951 (comprende Víspera hacia ti y Poesía)
Segundo libro de poemas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1951 (comprende Tú y yo sobre la tierra, Retablo del ángel, el hombre y la pastora, Toledo, Juego de los doce espejos, Del campo y soledad y Versos de un huésped de Luisa Esteban)
Tregua (Premio Nacional de Literatura “Garcilaso” 1951), viñeta de Estruga, Madrid, Tipografía Martínez Chumilla, 1951
Sonetos por mi hija, viñeta de Molina Sánchez, Madrid, 1953 (ed. no venal)
La red (Premio “Fastenrath” de la Real Academia Española 1955, Madrid, Ágora, 1955 (2.ª ed., 1956)
Parque pequeño y Elegía en Covaleda, Madrid, Ediciones Punta Europa, 1959, Cuaderno IV de Poesía
Geografía es amor (Premio Nacional de Literatura 1957), Madrid, Gráficas Óscar, 1961 (Colección “Palabra y Tiempo”, vol. I) (ed. aum., Madrid, Editorial Kaliope, 1969)
Corpus Christi y seis sonetos, Toledo, Imprenta Gómez Menor, 1962 (Biblioteca Toledo, vol. VIII)
Circunstancias de la muerte, Sevilla, “La Muestra”, 1963 (Entregas de Poesía, n.º 5)
La hora undécima, Madrid, Gráficas Óscar, 1963 (Colección “Palabra y Tiempo”, n.º XIV)
Memorias y compromisos, Madrid, Editora Nacional, 1966 (Colección “Poesía”)
Hablando solo (Premio de Poesía Castellana “Ciudad de Barcelona” 1967), Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1968 (2.ª ed. aum., Madrid, 1971 (Colección “La encina y el mar”, n.º 41)
Los tres poemas mayores, Madrid, Orines, 1970 (Colección Arbolé, n.º 7), (contiene El parque pequeño, Elegía en Covaleda y La hora undécima)
Facultad de volver (en Toledo), Madrid-Palma de Mallorca, 1970, Revista Papeles de Son Armadans, n.º CLXXV)
Taller de arte menor y cincuenta sonetos, Madrid, Editorial Doncel, 1973 (Colección “Libro Joven de Bolsillo”)
Toledo, ed. completa, ilustr. de C. Olmos, Madrid, Editorial Teype, 1973 (Colección “La selva negra”, n.º 1) (contiene Toledo, Corpus Christi y seis sonetos, Facultad de volver, poemas relacionados con Toledo de La red y Geografía es amor y “otros poemas” de tema toledano)
Sonetos y revelaciones de Madrid (Premio “Francisco de Quevedo” del Ayuntamiento de Madrid 1974), Madrid, Edición del Ayuntamiento, 1976
Súplicas por la paz del mundo y otros “collages” (Premio “Juan Boscán” del Instituto de Cultura Hispánica), Barcelona, Instituto Catalán de Cultura Hispánica, 1977
Los cristales fingidos (Premio “Ángaro” de Poesía), Sevilla, Editorial Católica Española, 1978 (Colección de Poesía Ángaro, año X, n.º 63)
El arrabal (Premio Internacional de Poesía Religiosa “San Lesmes Abad” 1979), Burgos, Monte Carmelo, 1980
Tregua. La red. Geografía es amor, Madrid, Espasa Calpe, 1982 (Colección Austral, n.º 1634), 1982
Donde el mundo no cesa de referir su historia (prosa), Madrid, Editorial Godoy, 1982
Nuevo elogio de la lengua española (discurso de recepción como académico y contestación del Excmo. Sr. D. Camilo José Cela el día 13 de marzo de 1983), Madrid, Real Academia Española, Imprenta Ibergráficas, 1983
Sonetos españoles a Bolívar, Liminar de BVE, pról. de M. Briceño Peroso, Caracas, Editorial Arte, 1983 (Biblioteca Venezolana Eldiviagro, n.º 3)
Nuevo elogio de la lengua española. Piedra y cielo de Roma, intr. de C. J. Cela, Madrid, Espasa Calpe, 1984 (Selecciones Austral, n.º 123)
Galiana (Premio de Poesía “Ibn Zaydun” 1986), “Palabras” previas de J. Ríosalido (en español y árabe), Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1986 (Colección de Poesía “Ibn Zaidun”, n.º 8)
Carta a la madre (IV Premio Mundial “Fernando Rielo” de Poesía Mística), prelim. de P. Gimferrer, epíl. de P. Canelo, Madrid, Ediciones Caballo verde para la Poesía, 1988 (Colección “Pentasilea”, n.º 10)
Mar viviente, Madrid, Editorial Naval, 1989 (ed. no venal)
El cuaderno roto (prosa), Oviedo, Biblioteca Caja de Ahorros de Asturias, 1989
Poesía (Antología), sel., intr., cronología y bibliografía de J. Benito de Lucas, Madrid, Fundación Central Hispano, 1996
“El autor enjuicia su obra”, en Reflexiones sobre mi poesía (dieciséis autores), ed. de J. Benito de Lucas, Madrid, Ediciones Eneida, 2003 (Colección “Punto de vista”).
Bibliography
D. Alonso, “Poesía”, en Bibliografía Hispánica (Madrid), n.º 7, VII (1944)
M. Fernández Almagro, “Tregua, por José García Nieto”, en ABC, Madrid, 13 de enero de 1953
F. C. Sainz de Robles, “José García Nieto: El parque pequeño y Elegía en Covaleda”, en Madrid, 5, II (1960)
F. [Umbral], “Garcilaso, en diez preguntas a José García Nieto”, en Poesía Española (Madrid), agosto-septiembre de 1964
G. Díaz-Plaja, “Memorias y compromisos”, en ABC, 9 de junio de 1966
G. Diego, “El compromiso y la memoria”, en Arriba, 11 de febrero de 1968
R. Morales, “José García Nieto, poeta melancólico”, en Arriba, 23 de junio de 1968
G. Díaz-Plaja, Cien libros españoles. Poesía y novela 1968-1970, Salamanca, Anaya, 1971
L. Jiménez Martos, “García Nieto, Desde la retórica a la desnudez”, en Informe sobre poesía española. Siglo xx. Barcelona, Magisterio español, 1976, págs. 55-59
J. Benito de Lucas, “Cuatro voces distintas: José García Nieto”, en Literatura de posguerra. La Poesía, Madrid, Cincel, 1981, págs. 35- 37
L. de Luis, “La más reciente poesía de José García Nieto”, en Ínsula (Madrid), n.º 460, III (1985)
M. Mantero, “La busca de Dios: José García Nieto”, en Poetas españoles de posguerra, Madrid, Espasa Calpe, 1986, págs. 490-524
M.ª del P. Palomo, “Clasicismo formalista y algo más”, en La poesía del siglo xx (desde 1939), Madrid, Taurus, 1988, págs. 79-82
R. Hiriart, La mirada poética de José García Nieto, Barcelona, Icaria, 1990
J. Benito de Lucas, “Sobre una antología, un homenaje y un premio”, en Rey Lagarto (Sama de Langreo), año VIII-IX, n.os 28-29 (1996) (IV) (1997) (I).
Relation with other characters
Events and locations
