Biography
Su padre, el doctor García Corpas, fue médico titular de Arjonilla por breve tiempo, justo cuando él nació.
Poco después, la familia se trasladó a Granada. Su padre se había especializado en Oftalmología en París al lado del oculista francés el doctor Bequer, en cuya clínica trabajó varios años. Casado con Casiana Morente Serrano, estableció su propia consulta en Granada.
García Morente sentía una gran admiración por su padre, hombre culto, excelente profesional, de carácter fuerte y casi violento. A los nueve años de edad, perdió a su madre, mujer muy religiosa, que le enseñó las primeras oraciones. De su tío Isidoro, único hermano de su padre, farmacéutico de carrera pero humanista de vocación, gran aficionado a las letras, le vino el inicio de su afición a la Filosofía, de la que llegó a ser catedrático en la Universidad Central de Madrid. De su Facultad de Filosofía y Letras fue decano de 1932 a 1936, años en que este centro alcanzó un nivel de excelencia, gracias a un profesorado en el que figuraban “Ortega y Gasset, Zubiri, el propio Morente, Gaos, Menéndez Pidal, Gómez Moreno, Obermaier, Asín Palacios, Tormo, Américo Castro, Salinas, Montesinos, Sánchez Albornoz, Besteiro, Ibarra, Lapesa, Fernández Ramírez, Ferrandis, Millares, Lafuente Ferrari, Luzuriaga, García Hughes, Labora, María de Maeztu, González de la Calle, Navarro Tomás, González Palencia...” (J. Marías, 1955). [...]
Works
Ensayos sobre el progreso, Madrid, Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1932
Idea de la hispanidad, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1939
Lecciones preliminares de filosofía, Buenos Aires, Losada, 1938
Ideas para una filosofía de la historia de España, Madrid, Universidad, 1943
Sobre la teoría de la relatividad, Madrid, Encuentro, 1984
La filosofía de Kant, Madrid, Espasa Calpe, 1986
El hecho extraordinario, y otros escritos, Madrid, Rialp, 1986
Escritos desconocidos e inéditos, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1987
con J. Z aragüeta Bengoechea, Introducción a la filosofía, Madrid, Espasa Calpe, 1943, y Fundamentos de filosofía, Madrid, Espasa Calpe, 1947
Obras completas, ed. de J. M. Palacios y R. Rovira, Madrid-Barcelona, Fundación Caja de Madrid- Antrophos, 1996, 4 vols.
Bibliography
A. Barros, “Epistolario inédito”, en VV. AA., Manuel García Morente y la Orden de la Merced, Madrid, 1945, págs. 146‑191
M. de Iriarte, El profesor García Morente, sacerdote. Escritos íntimos y comentario biográfico, Madrid, Espasa Calpe, 1953
J. Marías, “Dios y el César. Unas palabras sobre Morente”, en Ensayos de convivencia, Buenos Aires, Sudamericana, 1955, págs. 40-50
F. Ayala, “M. García Morente, o el disloque”, en Recuerdos y olvidos. 2. El exilio, Madrid, Alianza, 1983, págs. 215-222
R. Lapesa, “Recuerdo y lección del ‘plan Morente’”, en Revista de Occidente, n.º 60 (mayo de 1986), págs. 78-88
A. López Quintás, Cuatro filósofos en busca de Dios. La transformación espiritual de Morente y la fuerza expresiva de la música sacra, Madrid, Rialp, 1989, págs. 175‑214
“Manuel García Morente”, en VV. AA., Académicos vistos por Académicos. Juristas y filósofos, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1997, págs. 111-141
C. Barres García, Proceso de una conversión. Don Manuel García Morente, Madrid, San Pablo, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
