Biography
De familia gaditana de tradición marinera y militar, dirigió su vocación a los estudios de Arquitectura por influencia de Casto Fernández-Shaw. Estudió la carrera de arquitecto en Madrid entre 1944 y 1950, año en que obtuvo el título, tras cursar los estudios preparatorios de Ciencias Exactas en Sevilla, entre 1941 y 1943. Su trabajo profesional se desarrolló en Madrid, excepto los años correspondientes a su permanencia en Italia (1956-1958).
La generación a la que perteneció se formó en tiempos de transición social y política, liberándose desde su inicio profesional de las ataduras formales de la autarquía, que tanto afectaron a los componentes de la promoción anterior. Conocieron de primera mano la arquitectura internacional gracias a la normalización de los viajes al exterior. García de Paredes constituye, en este sentido, un claro ejemplo. Viajero constante desde los tiempos de estudiante, nunca abandonó esta práctica, que le permitió un continuo reciclaje y puesta al día, al tiempo que contribuyó a que su arquitectura fuese ecléctica en el sentido más ilustrado. Su estancia en Italia, entre 1956 y 1958, como ganador del Gran Premio de Roma en 1955, le vinculó a la cultura clásica de forma definitiva. Lo definido como no-estilo se puso de manifiesto en sus colaboraciones con otros arquitectos (en especial con Carvajal y con La-Hoz) y en una trayectoria profesional en la que la búsqueda de la sencillez más natural constituyó uno de sus objetivos fundamentales. [...]
Works
Cámara de Comercio, Córdoba, 1951
Colegio Mayor “Aquinas”, Ciudad Universitaria, Madrid, 1952
Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones, Ciudad Universitaria, Madrid, 1960
Iglesia de Nuestra Señora de la Fuencisla, Poblado de Almendrales, Madrid, 1961
Iglesia de Nuestra Señora de Belén, Málaga, 1961
Escuela de Artes y Oficios, Teruel, 1963
Edificio de viviendas plaza de los Campos, Granada, 1967
Conjunto “Elvira”, Granada, 1967
Auditorio Manuel de Falla, Granada, 1974
Ampliación Fundación Rodríguez- Acosta, Granada, 1974
Instituto Gómez Moreno, Granada, 1978
Auditorio Nacional, calle Príncipe de Vergara, Madrid, 1982
Sala Juan de Villanueva, Museo del Prado, Madrid, 1982 (desapar.)
Auditorio de Música, Cuenca, 1984
Palau de la Música, Valencia, 1984.
Bibliography
M. Á. Baldellou, José María García de Paredes, Arquitecto. 1924-1990, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1992
C. Hernández Pezzi, José María García de Paredes, Málaga, Colegio Oficial de Arquitectos, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
