Biography
Inició sus estudios musicales en Toledo bajo la dirección de José Fernández, continuando posteriormente con ellos en el Conservatorio de Madrid. Allí fue alumno de Pedro Fontanilla y de Emilia Serrano, finalizando los mismos, con primeros premios en Composición y Armonía, en 1908. Un año más tarde ocupó en el citado Conservatorio la cátedra de Armonía, formando a un gran número de alumnos. Su labor docente continuó en el mismo centro, del que fue nombrado secretario en 1940, pasando a ser subdirector del mismo cuatro años más tarde.
El 7 de marzo de 1949 fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por la música, por fallecimiento de Joaquín Turina, ingresando en la citada corporación el 6 de febrero del año siguiente. Su discurso titulado Bosquejo histórico de la armonía y su importancia expresiva en la composición, fue contestado por Conrado del Campo y Zabaleta. Junto con este último y con Bartolomé Pérez Casas formó la Sociedad Didáctico Musical, de la que fue presidente. Dicha Sociedad redactó un Tratado de Armonía del que sólo se publicaron los dos primeros tomos. Ocupó igualmente la presidencia de la Sociedad Artístico-Musical de Socorros Mutuos. [...]
Works
Cantos populares gallegos, 1923
Tríptico gallego, 1923
Bocetos románticos, 1934
Castellanas, 1940
Versión coral de 60 cantigas del rey Alfonso el Sabio.
Bibliography
VV. AA., Enciclopedia de la música, Barcelona, Salvat, 1967
F. Sopeña, Historia crítica del Conservatorio de Madrid, Madrid, Alianza, 1967
VV. AA., Académicos Numerarios del Instituto de España (1938-2004), Madrid, Instituto de España, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
