Biography
García de Galdeano se trasladó con su madre a Zaragoza en 1863, tras el fallecimiento de su padre (capitán del Ejército fusilado por los insurrectos de la isla de Santo Domingo) y de su abuelo materno (José Yanguas y Miranda, historiador de Navarra y secretario de la Diputación de Pamplona). Comoquiera que su padre había previsto que siguiera la carrera militar, García de Galdeano no había sido matriculado en el instituto de segunda enseñanza de Pamplona, de modo que optó en Zaragoza por seguir la carrera de perito agrimensor tasador de tierras y, a continuación, la de maestro de primera enseñanza, obteniendo en 1869 el título de maestro superior. Habiéndosele colocado en el decimonoveno lugar en las oposiciones para escuelas elementales, determinó seguir el rumbo universitario y, proclamada la libertad de enseñanza en ese mismo año 1869, obtuvo el grado de bachiller en septiembre examinándose por enseñanza libre. Acto seguido se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras y desde el año siguiente simultaneó estos estudios con los de la recién creada Facultad (Libre) de Ciencias, ejerciendo además como profesor particular de Matemáticas para contribuir al sostenimiento económico de su madre. Obtenidas ambas licenciaturas en 1871, fue nombrado catedrático de Cálculo Diferencial en ese mismo año y recibió su doctorado en Ciencias antes de que nuevas disposiciones legislativas terminaran por suprimir tanto la licenciatura como el doctorado en Ciencias en la Universidad de Zaragoza. [...]
Works
Tratado de Álgebra (Parte Elemental), Toledo, J. Peláez, 1883
Tratado de Álgebra con arreglo a las teorías modernas (Parte segunda), Toledo, J. Peláez, 1886
Crítica y síntesis de Álgebra, Toledo, J. Peláez, 1888
Geometría General. Parte 1.ª, Zaragoza, Carlos Ariño, 1892
Geometría General. 2.ª parte, Zaragoza, Carlos Ariño, 1895
Estudios de crítica y pedagogía matemática, Zaragoza, Emilio Casañal, 1900
Tratado de Análisis Matemático, Zaragoza, Emilio Casañal, 1904- 1905
Teoría de las ecuaciones diferenciales. Libro 1º. Zaragoza, Emilio Casañal, 1906
Ensayos de síntesis matemática y nuevo método de enseñanza matemática, Zaragoza, Emilio Casañal, 1910
Nuevo Método de Enseñanza Matemática, Zaragoza, Emilio Casañal, 1911
Sumario de mis cursos de cálculo infinitesimal, con arreglo al Nuevo Método de Enseñanza, Zaragoza, Emilio Casañal, 1913.
Bibliography
M. Hormigón, “El Progreso Matemático (1891-1900): Un estudio sobre la primera revista matemática española”, en Llull, Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 4 (1981), págs. 87-115
“Una aproximación a la bibliografía científica de García de Galdeano”, en El Basilisco, 16 (1983), págs. 38-47
“García de Galdeano (1846- 1924) y la modernización de la Geometría en España”, en Dynamis, 3 (1983), págs. 199-229
“García de Galdeano Works on Algebra”, en Historia Mathematica, 18 (1991), págs. 1-15
“El affaire Cambridge: Nuevos datos sobre las Matemáticas en España en el primer tercio del siglo XX”, en Actas del V Congreso de la SEHCYT, vol. I, Murcia, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1991, págs. 135-172
“García de Galdeano and El Progreso Matemático”, en Messengers of Mathematics. European Mathematical Journals (1800-1946), Zaragoza, Siglo XXI de España Editores, 1993, págs. 95-115
E. Ausejo, “La enseñanza de las matemáticas en España a comienzos del siglo XX: un debate para su reforma”, en International Study Groups on Relations between History and Pedagogy of Mathematics, Campinas (Brasil), UNESP (1995), págs. 61-76
B. Comenge y M. Hormigón, “Dos inéditos de García de Galdeano”, en Llull, Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 22 (1999), págs. 871-909.
Relation with other characters
Events and locations
