Biography
Aunque nació junto a la plaza de Herradores, el lugar soriano al que volvieron sus recuerdos y su poesía a lo largo de toda su vida fue el viejo monasterio templario de San Polo, en el paseo machadiano hacia la ermita de San Saturio, que era, junto a la finca que lo rodea, propiedad de su familia. El cauce del río, las sierras plateadas y las huertas en torno dibujaron continuamente en su memoria el paraíso de su infancia.
Cuando cumplió cuatro años, su familia comenzó a pasar temporadas en Madrid, pero siguieron, en verano, regresando a San Polo y allí fue donde el estallido de la guerra encontró al poeta. Sin embargo, “Yo no veía el mapa de mi patria / Yo veía tan sólo los rastrojos / El río que pasaba el campo abierto”, escribirá después de muchos años en evocación de ese tiempo en el que su vida permanecía ajena a las vicisitudes colectivas. Ya instalado con su familia definitivamente en Madrid, continuó sus estudios en el colegio del Pilar. Conoció en aquella adolescencia a poetas como Luis Felipe Vivanco y Agustín de Foxá, que participaban en “los crepúsculos” madrileños y románticos organizados por Mariano Rodríguez de Rivas. A esa atmósfera, al canto de la Castilla exacta y al clima de la exaltación falangista deben mucho los dos primeros libros de Garcés, Peregrinaje y Primer Romancero del Recuerdo, publicados en Zaragoza en plena guerra. Sus hermanos mayores, Luis y Antonio, afines a las izquierdas, habían comenzado ya sus actividades políticas. Antonio fue encarcelado en Valencia. [...]
Works
Peregrinaje, Zaragoza, Martín Serrano Díaz, 1938
Primer Romancero del Recuerdo, Zaragoza, Martín Serrano, 1939
El amor brujo, Barcelona, 1942
Gris, Barcelona, Zamorano, 1942
Odas, Barcelona, Berenguer, 1943
Oda a José Roca, Barcelona, Gráficas A. López, 1943
Poesía sin orillas, Barcelona, Carlos Fisas, 1947
Los poemas de San Polo, Soria, Antonio Ruiz, 1976
Poesía completa, ed. y est. prelim. de E. Andrés Ruiz, Barcelona, Anthropos, 1996
“Los poemas de La Leona”, en Mundo de Juan Eduardo Cirlot, catálogo de exposición, Valencia, Instituto Valenciano de Arte Moderno, 1996.
Bibliography
J. E. Cirlot, “Julio Garcés, sin orillas”, en Solidaridad Nacional, Barcelona, 19 de mayo de 1946: C. González-Ruano, Nuevo descubrimiento del Mediterráneo, Barcelona, 1946
Antología de poetas españoles contemporáneos en lengua castellana, Barcelona, Gustavo Gili, 1946
G. Díaz Plaja, La poesía lírica española, Barcelona, Labor, 1949
J. Albi y J. Fuster, Antología del surrealismo español, Alicante, Verbo, 1952
E. Azcoaga, Panorama de la poesía moderna española, Buenos Aires, Periplo, 1953
R. Millán, Antología de la poesía española, Madrid, Aguilar, 1955
F. C. Sainz de Robles, Historia y antología de la poesía española. Del siglo XII al XX, Madrid, Aguilar, 1955
D. Ridruejo, Casi unas memorias, Barcelona, Planeta, 1976
J. R. Masoliver, “Un venturoso retorno: Julio, de Barcelona”, en La Vanguardia, Barcelona, 10 de marzo de 1977
S. Sanz Villanueva, Literatura española contemporánea, Madrid, Taurus, 1985
V. García de la Concha, Historia de la literatura española contemporánea, Madrid, Cátedra, 1988
E. Andrés Ruiz, “Las geografías de Julio Garcés”, en J. Garcés, Poesía completa, op. cit.; J. Gaspar Alcubilla, “Julio Garcés”, en Celtiberia (Soria), 96 (2002).
Relation with other characters
Events and locations
