Biografía
De formación autodidacta (sólo recibió la instrucción primaria) y espíritu aventurero, el asturiano Alfonso Camín entraría dentro del prototipo de emigrante intercontinental hecho a sí mismo.
La falta de horizontes laborales empujó a un Camín adolescente a cruzar el océano Atlántico con el fin de labrarse un porvenir, llegando a La Habana en octubre de 1905. Allí se empleó en un comercio de telas, donde sobrevivió a duras penas, exponiéndole la desnutrición a una ceguera transitoria de la que se curaría, tras un intento de suicidio planeado en un momento de desesperación. En 1908 sufrió cárcel al verse involucrado en un suceso sangriento que no será excepcional en su periplo vital, pues en 1917 protagonizó otro hecho similar. La prisión destapará su vocación lírica, dando comienzo, así, su prolífica carrera literaria en el Diario de la Marina, a cuya plantilla se incorporará años después. Este rotativo lo envió más tarde de corresponsal a España para cubrir la Primera Guerra Mundial. [...]
Obras
Adelfas, La Habana, 1913
Crepúsculos de oro, La Habana, Biblioteca Cervantes, 1914
Cien sonetos, La Habana, Biblioteca Cervantes, 1915
La ruta, Madrid, M. García y G. Sáez, 1916
De la Asturias simbólica, La Habana, Pérez Hermanos, 1917
Quosque tandem [...]?, México, 1918
Alabastros, México, Librería Española, 1919
Hombres de España, Madrid, Renacimiento, 1923
La moza del castañar, Madrid, Renacimiento, 1924
El automóvil gris, Madrid, Los contemporáneos, 1924
Hombres de España y América, La Habana, Imprenta Militar, 1925
De la Asturias simbólica y nuevos poemas, Madrid, Renacimiento, 1925
La Carmona, Madrid, Renacimiento, 1926
Carteles, Madrid, Renacimiento, 1926
Palomos buchones, León, 1927
Los hombres y los días, Madrid, Renacimiento, 1927
Entre volcanes, Madrid, Renacimiento, 1928
La pícara molinera, Madrid, 1929
Xochitl y otros poemas, Madrid, Renacimiento, 1929
Carey, Madrid, Revista Norte, 1931
La Pregonada, Madrid, Revista Norte, 1932
La danza prima, Madrid, Revista Norte, 1932
El gallo de Mateón, Madrid, Revista Norte, 1933
Los poemas del indio Juan Diego, Madrid, Revista Norte, 1934
Los poemas lozanos, Madrid, Revista Norte, 1935
Pancho Villa, Madrid, Fénix, 1935
España a hierro y a fuego, México, Norte, 1938
El valle negro, México, Norte, 1938
Poemas para niños de catorce años, México, 1938
Romancero de la Guerra, México, 1938
Águilas de Covadonga, México, Norte, 1940
Lienzos de España, México, Norte, 1941
Los poemas del destierro y nuevo romancero asturiano, México, Norte, 1942
Mar y viento, México, Norte, 1943
Tonadas en la neblina, México, 1943
De Estrabón al rey Pelayo, México, 1943
Los poemas de Rosario, México, 1944
El Adelantado de la Florida, México, Revista Norte, 1944
La Mariscala o el verdadero Bobes, México, 1945
Juan de la Cosa, México, Revista Norte, 1945
Carey y nuevos poemas, México, Revista Norte, 1945
Son de gaita y otras canciones, México, Revista Norte, 1946
Los poemas de México, México, 1947
El retorno a la tierra, México, 1948
Últimos cantos de la Guerra, México, 1948
Castillos y leones, México, 1948
Rosa de Natahoyo, Toulouse, 1948
Alabastros y nuevos poemas, México, 1949
Canciones y pequeños poemas, México, 1949
Apolo y las rosas, México, 1950
España y sus hombres, México, Revista Norte, 1950
Carbones y otros retratos, México, 1952
Entre manzanos, México, Revista Norte, 1952
Maracas y otros poemas, México, 1952
La copa y la sed, México, 1954
Fantoches, México, 1954
La danza prima y nuevos poemas, México, 1954
Los buitres, México, 1954
Los poemas de Madrid, México, 1955
Cien sonetos y cien más, México, 1955
Al son del agua, México, 1956
Estafermos, México, 1956
América y sus hombres, México, Revista Norte, 1957
Carteles y nuevos poemas, México, 1958
Entre palmeras, México, Revista Norte, 1958
Momentos, México, 1958
Lienzos de España y nuevos motivos del Museo del Prado, México, 1959
Adelfas y nuevos poemas, México, Revista Norte, 1959
La fuente, el río y el mar, Madrid, Revista Norte, 1960
Azor, México, Revista Norte, 1961
El mundo y sus hombres, México, 1962
Los emigrantes y cronicón del palacio de Contrueces, México, 1962
El collar de la Emperatriz, México, 1962
Lira errante, México, 1964
Antología asturiana, México, 1965
La ruta y nuevos poemas, México, Revista Norte, 1965
Don Suero de Quiñones o El caballero leonés, México, 1967.
Bibliografía
C. Martínez Riestra, Amor y dolor (cuentos y crónicas), El Paso, Texas, J. R. Díaz y Cía., 1923
A. Iraizoz, “Los primeros pasos de Alfonso Camín en la literatura española y americana”, en Norte (1959)
A. G. Pérez, “Mis tres encuentros con Alfonso Camín, poeta de Asturias”, en Nirvana Populi (Segovia), 5 (1984), págs. 18-19
J. M. Martínez Cachero, “Alfonso Camín, un poeta modernista”, en Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 136 (1990), págs. 671-681
A. Suárez Cortina, Alfonso Camín y Llanes, Llanes, El Oriente de Asturias, 1991
Alfonso Camín, heraldo de Asturias (Aportación biográfica al poeta de la raza), Oviedo, ALSA, 1995
J. D. Cuadriello, Los españoles en las letras cubanas durante el siglo xx, Sevilla, Renacimiento, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
