Biografía
Licenciado en Filosofía y Letras, en la especialidad de Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid, defendió su tesis doctoral sobre la Teoría de la pintura del Siglo de Oro. Edición crítica de Los diálogos de la pintura del pintor Vicente Carducho, dirigida por Antonio Bonet Correa, en 1977, consiguiendo el Premio Extraordinario de doctorado en Historia del Arte. Fue catedrático de Historia del Arte en el Departamento de Arte III, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, del que fue director entre 1991 y 1993.
Por su trayectoria profesional, puede decirse que se trató de uno de los mayores expertos en Arte de nuestro país. Son incontables sus publicaciones referentes al mundo de las bellas artes y en particular al arte contemporáneo. A su labor investigadora ha de sumarse su trabajo como docente, dirigiendo cursos de arte en diversas instituciones, entre las que destacan la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, la Fundación Amigos del Museo del Prado, la Fundación Ortega y Gasset, el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Fundación Cultural Mapfre Vida. Colaboró también en los cursos de verano que la Universidad Complutense imparte en El Escorial. [...]
Obras
España: medio siglo de arte de vanguardia 1939-1985, Madrid, Dirección General del Libro y Bibliotecas, Fundación Santillana, 1985
Imágenes de lo insignificante: el destino histórico de las vanguardias en el arte contemporáneo, Madrid, Taurus, 1987
Del futuro al pasado: vanguardia y tradición en el arte español contemporáneo, Madrid, Alianza Editorial, 1990
Pintores españoles entre dos fines de siglo (1880-1990): de Eduardo Rosales a Miquel Barceló, Madrid, Alianza Editorial, 1990
Eduardo Arroyo, Madrid, Ediarte, 1990
La novela del artista. Imágenes de ficción y realidad social en la formación de la identidad artística contemporánea 1830-1850, Madrid, Mondadori, 1990
Velázquez, Barcelona, 1991
La teoría de la pintura en el Siglo de Oro, Madrid, Cátedra, 1991
La senda extraviada del arte: ensayos sobre lo excéntrico en las vanguardias, Madrid, Mondadori España, 1992
El Greco: El entierro del Conde Orgaz, Madrid, Electa, 1994
Juan Carlos Savater, Madrid, Fundación Argentaria, TF. Editores, 1995
Las Meninas de Velázquez, Madrid, TF. Editores, 1995
Goya, Madrid, Electa, 1996
Paisajes de luz y muerte: la pintura española del 98, Barcelona, Tusquets Editores, 1998
Naturaleza y misión de la crítica de arte, discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2001
El arte contemporáneo, Madrid, Taurus, 2001
La constelación de Vulcano: Picasso y la escultura de hierro del siglo XX, Madrid, TF. Editores, 2004
Los géneros de la pintura, Madrid, Taurus, 2005
Picasso: tradición y vanguardia, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado, 2006
La hora de iluminar lo negro: vientos sobre Julio Romero de Torres, Madrid, TF. Editores, 2006
Gerardo Rueda: mis flechazos en el Prado, Valencia, IVAM, 2006.
Bibliografía
VV. AA., Académicos Numerarios del Instituto de España (1938-2004), Madrid, Instituto de España, 2005
G. M. Borrás y A. R. Palacios Lozano, Diccionario de Historiadores Españoles del Arte, Madrid, Ediciones Cátedra, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
