Biography
Nacido en la Ciudad de los Reyes (hoy Lima), capital del virreinato del Perú, de una familia noble, fue su padre el doctor Antonio Aniceto de Porlier y Sopranis, marqués de Bajamar, en aquel momento fiscal de la Real Audiencia de Lima, y su madre María Josefa Sáenz de Asteguieta e Iribarren. Rosendo fue el tercero de cinco hermanos, José y Esteban, nacidos en Buenos Aires, y Antonio Domingo y Juana María nacidos, como él, en Lima. Desde muy joven tuvo inclinación a la carrera de la mar, y al efecto solicitó y obtuvo carta-orden de guardia marina y sentó plaza en Cádiz, a los quince años de edad, en la Real Compañía de Guardias Marinas, el 28 de enero de1786.
Embarcado en la fragata Nuestra Señora de la Soledad, hizo varias comisiones a Constantinopla, Cartagena, y de alférez de fragata (13 de enero de 1789), embarcado en el navío San Francisco de Paula (1790), navegó en las escuadras del marqués del Socorro, de Francisco Javier Morales y de Federico Gravina, practicando el corso y tomando parte en diversos hechos de armas que aquéllas hicieron. Estuvo en las expediciones a Mazalquivir (Orán) formando parte de la división enviada en socorro de dicha plaza, sometida a ataques por parte del Dey de Marruecos. Mandaba la división el general Gravina, con Porlier como ayudante suyo, quien tomó parte activa en siete de los ataques que se dieron. Allí permaneció hasta 1791, fecha en que la plaza fue evacuada cumpliendo lo especificado en la Convención firmada entre el rey de España y el dey de Argel. El 1 de marzo de 1791 ascendió a alférez de navío, y el 9 de septiembre de 1791 a teniente de fragata. [...]
Works
Carta a su padre, navío Príncipe, 22 de octubre de 1805, ms. en Archivo del marqués de Bajamar, Corella (Navarra), leg. 4, 4.º, Carta al capitán de navío D. José Meléndez, copia mecanografiada sin fecha (1805), en Archivo del Museo Naval, ms. 2162, doc, 15, fol. 49
Informe sobre la toma del islote del Diamante a bordo del Argonauta, 5 de junio de 1805, en Museo Naval de la Armada, ms. 2273, doc. 5, fol. 79.
Sources
Archivo-Museo Don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), Secc. Cuerpo General, 626/957, Hoja de Servicios; Archivo del marqués de Bajamar, leg. 4, 4.º, Certificado de servicios del capitán de navío D. Rosendo Porlier, 1831.
Bibliography
Genealogía de la familia noble de Porlier de la qual una rama se halla establecida en París y la otra en España: formada sobre las Executorias, Papeles y Documentos auténticos que en ella se citan, Madrid, Imprenta de Andrés Ramírez, 1779
F. J. venegas de Saavedra, marqués de la Reunión, “Rosendo Porlier en el virreinato de Méjico”, en Gazeta de la Regencia de las Españas, 5 de marzo de 1812
F. de P. Pavía y Pavía, Galería biográfica de los generales de Marina, jefes y personajes notables que figuraron en la misma corporación desde 1700 a 1868, Madrid, Imprenta de F. García, 1873-1874
J. Cervera Jácome, El Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando, Madrid, 1926
A. de Porlier y Jarava, “Bicentenario del brigadier de la Real Armada D. Rosendo Porlier”, en Revista General de Marina (RGM), t. 182 (noviembre de 1971), págs. 543-556
C. Fernández Duro, La armada española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón, t. VIII, Madrid, Museo Naval, 1973 (2.ª ed.), págs. 28-29, 48, 229, 277 y 329-346
VV. AA., Enciclopedia General del Mar, vol. VII, Barcelona, Ed. Garriga, 1982 (3.ª ed.), pág. 78
J. Ortiz Sotelo, “Rosendo Porlier y Pascual de Herazo y Ayesta: dos peruanos en la Antártica”, en Revista de Historia Naval (RHN), año XIII, n.º 48 (1995), págs. 45- 52
J. I. González-Aller Hierro, “La guerra contra la Gran Bretaña (1804-1808) en el manuscrito 472 del Museo Naval”, en RHN, año XXIII, n.º 88, suplemento n.º 7 (2005).
Relation with other characters
Events and locations
