Biography

Detalle del retrato de Pedro Antonio de Aragón. Anónimo italiano s. XVII. Signatura ER/574 (94). CC Biblioteca Nacional de España
Nacido en la villa cordobesa de Lucena, Pedro Antonio de Aragón fue el segundo hijo del matrimonio formado por Enrique de Folch y de Cardona, VI duque de Cardona y Segorbe, y de Catalina Fernández de Córdoba. Su pertenencia a esos dos grandes linajes nobiliarios, el primero vinculado a la Corona de Aragón y el segundo a Castilla, le permitieron entrar y formar parte de forma activa en el engranaje político y cortesano de los últimos monarcas de la casa de Austria a pesar de su condición de segundón.
Su infancia y adolescencia estuvo marcada por la importante figura de su padre. Enrique de Folch fue, a lo largo de esos años, una de las principales figuras políticas tanto en la Corte de Felipe IV como en las relaciones entre la Corona y los estados aragoneses.
En 1618, el duque de Cardona decidió abandonar sus estados en Andalucía para trasladarse e instalarse de nuevo junto con su familia en el Principado de Cataluña, basculando su vida entre el palacio ducal de Arbeca (Lérida) y la residencia palaciega de Barcelona. [...]
Works
Geometria militar, en la cual se comprenden las matemáticas de la fortificación y las tablas polimetricas proporcionales para dar medida á cualquier plaza, compuesta por D. Pedro Antonio Ramón Folch de Cardona, Olim de Aragón, Duque de Segorbe, y de Cardona, Conde Empuries y Prada, Marqués de Pallas, Bisconde de Villamir…, Nápoles, Imprenta Egido Longo, 1671
Bibliography
J. Gramunt i Subiela, “Notas biográficas de don Pedro Antonio de Aragón”, en Boletín arqueológico (BA) (Tarragona), época IV, fasc. 1-2 (enero-junio de 1947), págs. 15-21
J. Domínguez Bordona, “La biblioteca del Virrey don Pedro Antonio de Aragón”, en BA, fasc. 2 (abril-junio de 1948), págs. 37-53
“La biblioteca del Virrey don Pedro Antonio de Aragón. Addenda. Libros conservados en Poblet”, en BA, fasc. 30 (abril-junio de 1950), págs. 66-86
A. J. Soberanas i Lleó, “La biblioteca del Virrey D. Pedro Antonio de Aragón. Notas bibliográficas de los libros conservados en la biblioteca ‘Font de Rubinat’ (Reus)”, en BA, fasc. 57-60 (enero-diciembre de 1957), págs. 71-82
P. Bohigas, “Més llibres de la biblioteca de don Pedro Antonio de Aragón”, en Miscellanea Populetana, 1966, págs. 483-490
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española (1521-1812), Madrid, Consejo de Estado, 1984
J. Arrieta Alberdi, El Consejo Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994
S. Torras i Tilló, Els Ducs de Cardona: art i poder (1575-1690): una proposta d’estudi i d’aproximació a la història, art i cultura a l’entorn de la casa ducal en l’època moderna, tesis doctoral, Barcelona, Universitat Autònoma, 1997
P. Molas Ribalta, “La Duquesa de Cardona en 1640”, en Cuadernos de Historia Moderna, 29 (2004), págs. 133-143
J. M. Navarro Loidi, Las Ciencias Matemáticas y las Enseñanzas Militares durante el Reinado de Carlos II, tesis doctoral, vol. I, Leioa, Universidad del País Vasco - Ministerio de Defensa, 2004
C. Blanco Fernández, “Poder y cultura, el libro religioso en la biblioteca de don Pedro Antonio de Aragón”, en A. Cortés Peña (ed.), Religión y poder en la Edad Moderna, Granada, Universidad, 2005, págs. 297-314
A. Cámara Muñoz, “Esos desconocidos Ingenieros”, en Los Ingenieros Militares de la Monarquía Hispánica en los siglos XVII y XVIII, Madrid, Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2006
D. Carrió-Invernizzi, Entre Nápoles y España. Cultura política y mecenazgo artístico de los virreyes Pascual y Pedro Antonio de Aragón (1611-1672), Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2009
Relation with other characters
Events and locations
