Biography
Procedía del arma de Infantería, en la cual ingresó como cadete el 8 de enero de 1860, distinguiéndose por su aplicación, gracias a lo cual fue nombrado sargento segundo alumno al terminar el 3er. semestre de estudios y promovido a subteniente el 1 de julio de 1862, con destino al regimiento de Borbón. Un año más tarde fue baja en este cuerpo por pase a la Academia especial de Ingenieros de Guadalajara, donde tuvo entrada en septiembre de 1863 y de la que salió con el empleo de teniente el 18 de agosto de 1870.
Destinado al 2.º regimiento del arma, estuvo con su compañía de guarnición en Tarragona primero y en Zaragoza y Madrid después, y tomó parte en los sucesos ocurridos en la capital en la noche del 11 de diciembre de 1872, contribuyendo al restablecimiento del orden, gravemente amenazado en aquella fecha.
A principios del año 1873 pasó con su batallón a formar parte del Ejército del Norte, en el marco de la Tercera Guerra Carlista, ocupándose en trabajos de fortificación, en el servicio de vigilancia de la vía férrea desde Vitoria a Zumárraga y en la reparación de las líneas telegráficas. Estuvo en la acción que el entonces brigadier Ignacio María del Castillo sostuvo en febrero contra la facción capitaneada por Iturbe y, cuando a fines del siguiente mes, al producirse la proclamación de la Primera República, se vio gravemente perturbada la disciplina de las fuerzas que componían la columna, Hernández acudió a ponerse a la cabeza de sus fieles soldados, con los cuales, y en unión de otros, logró reducir a la obediencia a las tropas sublevadas. [...]
Sources
Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Exps. Personales
Bibliography
Estados (Escalillas) del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, 1871-1899
“Necrologías”, en Revista del Memorial de Ingenieros, 54, 3 (marzo de 1899), págs. 80-82
J. López Muiños, Algunos aspectos de la Ingeniería Militar española y el Cuerpo Técnico, Madrid, Ministerio de Defensa, 1993
Relation with other characters
Events and locations
