Biography

Vicente Millás Mossi (c) Archivo Familiar
Fue el segundo hijo de una familia de ocho hermanos, fruto del matrimonio formado por el abogado Manuel Millás Sagreras (Valencia, 1876-1941), funcionario de la Audiencia Provincial de Valencia, y Salvadora Mossi Bolumar (Macastre, Valencia, 1879-1969), hija de terratenientes que dedicó su vida a la familia.
Vicente Millás fue bautizado en la pila bautismal de San Vicente Ferrer de la parroquia de San Esteban.
Recibió una educación fundamentada en una sólida base religiosa de gran convicción que mantuvo a lo largo de toda su vida. Durante los primeros años de su vida recibió su formación elemental en el hogar familiar, su escolarización tardía comenzó en la escuela de don Gregorio Sabater a los nueve años, lo que le permitió aprender y descubrir el mundo de una forma libre y en contacto con la naturaleza. En 1919 continuó sus estudios de bachiller en el Instituto de Valencia, actualmente Instituto Lluís Vives. [...]
Works
Producción en Valencia (1940-1953): Altershock, Aparato de electroshock estacionario
Aspiradores centralizados para salas de operaciones
Colorímetro con célula para determinaciones en sangre y orina
Corta-Term, Aparato de alta frecuencia para electrocirugía, coagulación, fulguración, desecación, electromía
Cronaximetro, Aparato para la determinación del grado de parálisis de músculos y nervios con lectura directa de sigmas
Galfarad, Aparato de estimulación muscular, electrodiagnóstico y electroterapia
Kausten, Aparato para endoscopia y caustia
Hilumray, Negatoscopio para visualizar placas de rayos X
Lux-Ful, Aparato de iluminación frontal
Multibat, Cargador de baterías
PHmetro, Aparato para determinación de la concentración de iones de hidrógeno PH
Politerap, Aparato de Electrodiagnóstico, Electroterapia, IonForesis, Masaje y Cirugía
Polux, Aparato de Electrocirugía para odontólogos, neurocirugía, oftalmólogos, cirugía facial, dermatólogos
Shocket, Aparato de electroshock
Smallshock, Aparato de electroshock portátil
Super-Cort, Bisturí eléctrico de alta frecuencia y potencia para grandes quirófanos
Super-Lux, Lámpara de emergencia auxiliar de quirófano.
Sources
Archivos del Centro documental de la Memoria Histórica, Mad 1511 / 125; Archivo familiar, Varios documentos; Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Valencia, Sumario 3180, Caja Nº 17-109/17, Exp. Pers.; Archivo Histórico del Ejército del Aire, expediente nº 77692.
Bibliography
[Redacción], “Sin título”, en Las Provincias, 19 de febrero de 1929, pág. 2
[Redacción], “Sin título”, en Las Provincias, 2 de enero de 1930, pág. 2
CIFRA, “Ensayos de un nuevo procedimiento para el tratamiento de las enfermedades mentales”, en ABC, 27 de febrero de 1941, pág. 9
F. M. Merenciano, Esquizofrenias Paranoides, Madrid-Barcelona, Editorial Miguel Servet, 1942
L. J. Meduna, “Autobiography of L. J. Meduna”, en Convulsive Therapy, 1, 1 (1985), págs. 43-57
M. Fink, Electroshock: Restoring the Mind, Oxford, Oxford University Press, 1999
L. F. Barrios Flores, “El internamiento psiquiátrico en España: de Valencia a Zaragoza (1409-1808)”, en Revista Cubana de Salud Pública, 28, 2 (julio-diciembre 2002)
J. J. Millás, El Mundo, Barcelona, Planeta, 2007
J. Millás, Escenas de un burgués en la Valencia del ochocientos, Valencia, Sargantana, 2017
J. Balaguer, Aparatos de Electroshock fabricados en la Valencia de mediados del siglo XX, Trabajo fin de máster, Valencia, Universidad de Valencia, 2018
“Museo”, en IHMC2. Boletín de Noticias del Institut d’Història de la medicina y de la ciència López Piñero (otoño 2018)
M. Nieto Centeno, “Haciendo visibles a los personajes que solicitan patentes”, en Marchamos. Revista de Comunicación Interna de la Oficina Española de Patentes y Marcas, 67 (cuarto trimestre, 2019), págs. 26-29.
Relation with other characters
Events and locations
