Biografía

Pilar Bayona (ca. 1954), Procedente de los fondos del Archivo "Pilar Bayona", reunidos, catalogados y digitalizados por Antonio Bayona y Julián Gómez. (cc) Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (Museo "Pablo Serrano" de Zaragoza).
Sus padres, Julio Bayona y Sara López de Ansó, advirtieron muy pronto las especiales aptitudes musicales de su hija y se ocuparon de que alguien guiara su aprendizaje. Comenzó a tocar a los tres años y dio su primer concierto en público a los cinco, solo unos meses después de haber comenzado a recibir clases de José Sirvent. Pocos años después, Sirvent le encomendó a su hermana Ángeles –discípula de Joaquín Malats y Joan Lamote de Grignon– la formación de la alumna. En 1907, a los diez años, dio su primer concierto oficial en la zaragozana Sociedad Filarmónica, con obras de C. Sinding, Paderewski, D. Scarlatti/ Tausig, E. Sauer y Schubert. Aunque más tarde, con un criterio ya formado y la necesidad de elegir su propio repertorio, Pilar Bayona prescindió de maestros y continuó como autodidacta, manteniendo siempre su relación de buena amistad con los Sirvent. [...]
Obras
Discografía: I. Albéniz, Evocación, Eritaña, Lumen, LDI 412 (París, 1955)
I. Albéniz, El albaicín, El polo, Lumen, LDI 413 (París, 1955)
I. Albéniz, Lavapiés, Málaga, Lumen, LDI 414 (París, 1955)
I. Albéniz, Almería, Lumen, LDI 415 (París, 1955)
J. Guridi, Fantasía homenaje a Walt Disney, Hispavox HH1002 (Madrid, 1957) [reed. en CD, 1992]
Ó. Esplá, Impresiones musicales, Sonata española, Tres movimientos para piano, Suite característica, Hispavox HH1011 (Madrid, 1958) [reed. en CD, 1992]
M de Falla, Fantasía bética, B5 32136F (Zaragoza, 1981) [reed. en CD, 2004]
B. Bartók, 9 Piezas de Mikrokosmos
C. Frank, Preludio, aria y final
M Ravel, Oisseaux tristes, Une barque sur l’Ocean.
Bibliografía
A. Antón, “Lo que Pilar Bayona, la gran artista, nos habló de música y músicos”, en La Tierra, 69 (1922), pág. 1
F. Castán Palomar, Aragoneses contemporáneos I (época 1900-1934), Zaragoza, Herrein, 1934, págs. 87-88
A. Salazar, “Una pianista española: Pilar Bayona”, en El Sol, 16 de junio de 1936, pág. 2
M. D. Gómez de Ávila, Homenaje a la memoria de Dña. Pilar Bayona y López de Ansó, Zaragoza, Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, 1980
F. Sopeña, Pilar Bayona, Zaragoza, Institución “Fernando el Católico”, 1982
M. Pérez-Lizano, “Pilar Bayona”, en Aragoneses rasgados, Zaragoza, Ibercaja, 1991, págs. 13, 43 y 49-54
J. M. Bonet, Diccionario de las vanguardias en España. 1907-1936, Madrid, Alianza, 1995, págs. 92, 123, 161, 405, 514, 631 y 640
E. Fernández Clemente, Gente de orden, Zaragoza, Ibercaja, 1997, págs. 137, 143, 145, 155-157, 166, 343, 359 y 375
J. E. Cirlot, Pájaros tristes y otros poemas a Pilar Bayona, Zaragoza, [Libros del innombrable], 2001
Pilar Bayona. La pasión de la música, cat. exp., Zaragoza, Cortes de Aragón, 2004
A. Salazar, Adolfo Salazar. Epistolario 1912-1958, ed. de C. Carredano, [Madrid], Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, [2008], págs. XLV, 55, 763, 764, 774, 776, 809, 815, 894, 921, 974
VV. AA., Pilar Bayona. 30 miradas, pról. de J. Gómez y M. Cureses, Zaragoza, Libros del innombrable, 2009
B. Gimeno, Las publicaciones periódicas musicales zaragozanas en la España de la Restauración (1883-1924): un estudio de la sociedad, cultura y actualidad artística locales, tesis doctoral, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2010 (inéd.), págs. 74, 108, 195, 201, 204, 301, 360-362 y 372
T. Forcada, La recepción del impresionismo francés en España y la difusión de la música española a través del pianismo de Pilar Bayona (*1897
†1979): Debussy, Ravel y el protagonismo de Óscar Esplá, trabajo fin de máster, Valencia, Universitat Politècnica de València, 2012 (inéd.)
B. Gimeno, La prensa musical y cultural zaragozana (1869-1924), fuente para el estudio del hecho musical, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2014, págs. 34, 42, 90, 97, 98, 169, 218, 219, 220 y 230-231
A. Bayona y J. Gómez, Pilar Bayona. Biografía de una pianista, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015
B. Gimeno, “El piano en Zaragoza entre 1830 y 1920”, en El piano en España entre 1830 y 1920, Madrid, Sociedad Española de Musicología, 2015, págs. 164, 166
R. Lorenzo, Pilar Bayona: un estudio de caso para el análisis del estilo interpretativo pianístico mediante la utilización de espectrogramas sonoros, tesis doctoral, Valencia, Universitat Politècnica de València, 2015 (inéd.)
J. Liébana, Pilar Bayona: la intérprete ideal, tesis doctoral, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2017 (inéd.)
R. Lorenzo, Pilar Bayona. Su entorno pianístico y su estilo interpretativo, Zaragoza, Institución “Fernando el Católico”, 2018
L. Buñuel, Correspondencia escogida, ed. de J. Evans y B. Viejo, Madrid, Cátedra, 2018, págs. 43, 202, 570 y 737
M. Aub, Buñuel. Todas las conversaciones. I. El hombre, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza - UOC - Gobierno de Aragón, 2020, págs. 109, 112-114 y 348.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
