Biography
Ingresó en la Academia de Formación de Caballería (Valladolid) el 1 de septiembre de 1895, siendo promovido al empleo de segundo teniente el 22 de marzo de 1897. Su primer destino como oficial le llevó a Zamora, al Regimiento de Cazadores Almansa 13. Madrid y Alcalá de Henares fueron las ciudades que más frecuentó en su vida en guarnición en la Península.
Un destino muy importante en su trayectoria profesional fue el que ocupó en la Escuela Militar de Equitación, en Madrid, a donde llegó en diciembre de 1903 y en el que permaneció dos años. Allí perfeccionó su condición de jinete y, a partir de entonces, participó en numerosos concursos hípicos, siempre como oficial del Ejército. Contrajo matrimonio con Mª Pilar Manera Ladicho el 10 de julio de 1909 y, pocos meses después, ascendía, por antigüedad, al empleo de capitán el 27 de noviembre de 1909, encontrándose en Melilla como agregado, combatiendo en las inmediaciones del monte Gurugú y de Nador, permaneciendo allí hasta su ascenso, por méritos de guerra, el 19 de febrero de 1912, al empleo de comandante. Pasó, en junio de 1914, a prestar servicio en las inmediaciones de S.M el Rey al ser nombrado ayudante de Órdenes. Su permanencia en las inmediaciones de Alfonso XIII tuvo importantes consecuencias en su trayectoria personal y profesional ya que fue recompensado con el marquesado de Bóveda de Limia y años después nombrado ayudante de campo. Fue en este destino donde entró en contacto con Valentín Galarza, también ayudante, y con quien compartirá en el futuro ideales políticos ya que colaboraron en el intento de golpe de Estado del 10 de agosto de 1932, liderado por el general Sanjurjo, y en la sublevación del 18 de julio de 1936. [...]
Bibliography
VV. AA., Historia de las campañas de Marruecos, Madrid, 1951
R. Fernández-Cuesta Merelo, La guerra de liberación nacional, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1961
J. M.ª Martínez Bande, Monografías de la Guerra de España, Madrid, Librería Editorial San Martín, 1972
G. Cardona Escanero, El poder militar en la España contemporánea hasta la guerra civil, Madrid, Siglo XXI de España, 1983
P. Preston, La guerra civil española, Esplugues de Llobregat, Plaza &
Janés, 1987
M. Aguilar Olivencia, El Ejército español durante el franquismo, Tres Cantos (Madrid), Akal, 1999
G. Cardona Escanero, La manicura del tigre, el Ejército de Franco, Madrid, Temas de Hoy, 2001
J. Tusell Gómez, Alfonso XIII: el rey polémico, Madrid, Taurus, 2001
J. Fernández López, General Vicente Rojo: mi verdad, Zaragoza, Mira, 2004
M. Alonso Baquer, Franco y sus generales, Madrid, Taurus, 2005
F. Puell de la Villa, Historia del Ejército en España, Madrid, Alianza, 2005
P. Preston, El final de la guerra: la última puñalada a la República, Barcelona, Debate, 2014
F. Puell de la Villa, “Nuevos enfoques y aportaciones al estudio militar de la Guerra Civil”, en Studia Historica. Historia contemporánea, 32 (2014), págs. 95-110
A. Beevor, La Guerra civil española, Barcelona, Crítica, 2015.
Relation with other characters
Events and locations
