Biography
Era hijo de Serafín Veyán y Mola, oidor y alcalde de corte de la Real Audiencia de Quito y del Consejo de S.M. Ingresó en el Regimiento Infantería Real de Lima del que pasaba en la misma clase al de Mallorca. Ascendido a subteniente el 12 de agosto de 1791, participó con su regimiento de Mallorca, en la guerra de 1793 contra la Francia revolucionaria (Guerra de la Convención o del Rosellón), por la parte de Cataluña desde abril de 1794. En el transcurso del conflicto tomó parte en el ataque de San Lorenzo de la Muga, en el de la montaña de la Quella, en la toma de la ermita de Santa Magdalena, en la defensa de los atrincheramientos de Llevs, en la retirada de la ciudadela del centro y después en la plaza de Figueras, donde era hecho prisionero al capitular el castillo de San Fernando de Figueras. Liberado, el 24 de agosto de1794 era ascendido a segundo teniente de Infantería.
Estudió en la Academia de Matemáticas de Barcelona y, habiendo obtenido su ingreso en el Cuerpo (ayudante de ingeniero en promoción el 29 de diciembre de 1799), quedó destinado en Madrid, donde permaneció hasta agosto de 1800 en que pasaba al Ejército de Galicia, acantonado en Pontevedra con motivo de la guerra contra Portugal (llamada Guerra de las Naranjas). Declarado el conflicto, continuó en el mismo ejército hasta que, firmada la paz, se le destinaba en noviembre de 1801 a la Dirección de Ingenieros de Cataluña. Un año después estaba trabajando con el también ingeniero Domingo Belestá en las obras del Real Palacio de esa ciudad. En ese mismo año ascendía a capitán 2º de Ingenieros (24 de junio). [...]
Sources
Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Exps. Personales
Bibliography
Estados (Escalillas) del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, 1800-1838
Estado Militar de España, 1839-1845
VV. AA., Memorial de Ingenieros dedicado a la Guerra de la Independencia, Madrid, Imp. Del Memorial de Ingenieros, 1908
H. Capel et al., Los Ingenieros Militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, Publicaciones y ediciones de la Universidad de Barcelona, 1983
J. López Muiños, Algunos aspectos de la Ingeniería Militar española y el Cuerpo Técnico, Madrid, Ministerio de Defensa, 1993
P. I. Sobradiel, La Aljafería, 1800-1900. Las Claves para su recuperación, Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2009
A. Quesada Gómez, “El Real Cuerpo de Ingenieros del Ejército en la Guerra de la Independencia: Aragón y Navarra”, en A. Quesada Gómez (coord.), El Real Cuerpo de Ingenieros del Ejército en la Guerra de la Independencia, 1808-1814, Madrid, Ministerio de Defensa, 2009
“Luis Veyán Aparicio”, en Centro de Estudios Literanos / Centre
d'Estudis Lliterans [en línea], disponible en https://www.cellit.es/wp-content/uploads/libros-digital/personajestrt/personajestrt-despiece/personajestrt-133-veyanaparicio.pdf
Relation with other characters
Events and locations
