Biography
Hijo primogénito de Pedro Miguel Pérez de Ayala y Vacas y de María Josefina López de Ayala y Morenés, XVI condesa de Cedillo y VII vizcondesa de Palazuelos. Cursó sus estudios de bachillerato en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid y en el Colegio Sadel de Toledo. Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Complutense, obtuvo en 1965 la Cátedra de Economía Política y Hacienda Pública de la Universidad de Murcia. Enseñó sucesivamente en las Universidades de Navarra, Autónoma de Madrid, Complutense y San Pablo-CEU, llegando a desempeñar en esta última el cargo de rector (1999-2001).
En el año 2000 fue elegido académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; su discurso de ingreso versó sobre Valoración y significado de las ideas tributarias de Montesquieu para la dogmática del derecho tributario moderno.
Por vocación docente y responsabilidad profesional, Pérez de Ayala cubrió todos los frentes a los que se extendía la Cátedra que desempeñó. Pero es al Derecho Tributario al que dedicó un esfuerzo investigador más continuado y profundo a lo largo de su vida académica. De esos esfuerzos, en el consagrado al estudio del principio de capacidad contributiva se pone de manifiesto la constante preocupación ética que preside su obra y la formación hacendística del autor. [...]
Works
Derecho Tributario, Madrid, Derecho Financiero [1968]
Las ficciones en el Derecho Tributario, Madrid, Derecho Financiero, 1970
Economía Política, Madrid, Edersa, 1972
con E. González, Curso de Derecho Tributario, Madrid, Edersa, 1975
Introducción a una teoría pura de la Economía Política, Madrid, Edersa, 1976
Explicación de la técnica de los impuestos, Madrid, Edersa, 1978
La Economía Financiera Pública, Madrid, Edersa, 1988
con M. Pérez de Ayala, Fundamentos de Derecho impositivo estatal, Madrid, Edersa, 1995
Dinámica de la relación jurídica tributaria en el Derecho español, Madrid, Dykinson, 1997
con M. Pérez de Ayala, Fundamentos de Derecho Tributario, Madrid, Edersa, 1998
Valoración y significado de las ideas tributarias de Montesquieu para la dogmática del derecho tributario moderno, discurso leído el día 12 de febrero de 2001 en su recepción pública como académico de número, por el Excmo. Sr. D. ~, y contestación del Excmo. Sr. D. Juan Vallet de Goytisolo, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 2001
Bibliography
A. Rodríguez Bereijo, Introducción al estudio del Derecho Financiero, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1976
F. Sainz de Bujanda, Sistema de Derecho Financiero, vol. I, Madrid, Universidad Complutense, Facultad de Derecho, 1985
S. Navarrine y R. Asorey, Presunciones y ficciones en el Derecho Tributario, Buenos Aires, Depalma, 1985
E. Eseverri, Presunciones legales y Derecho Tributario, Madrid, Marcial Pons, 1995
D. Marín-Barnuevo, Presunciones y técnicas presuntivas en Derecho Tributario, Madrid, McGraw-Hill, 1996
J. B. Vallet de Goytisolo, “Contestación”, en J. L. Pérez de Ayala y López de Ayala, Valoración y significado de las ideas tributarias de Montesquieu para la dogmática del derecho tributario moderno, discurso leído el día 12 de febrero de 2001 en su recepción pública como académico de número, op. cit.
Metodología de la ciencia expositiva y explicativa del Derecho, vol. II, Madrid, Fundación Cultural del Notariado, 2003
Relation with other characters
Events and locations
