Biography
Su padre, Marcos de Aragón, había estudiado la carrera de ingeniero en Francia y cuando una empresa francesa se hizo cargo de la explotación maderera de la zona, lo contrataron para la construcción y dirección del aserradero de La Pradera de Navalhorno. Jesús era el menor de nueve hermanos. Su padre falleció cuando él contaba tan sólo seis años de edad y su madre regresó a Madrid con sus nueve hijos. Jesús destacaba por tener una muy cuidada caligrafía, lo que hizo que dos años después entrara al servicio de un noble como amanuense, ello le permitió aficionarse a la lectura ya que tenía a su disposición la estupenda biblioteca del noble.
Cursó con facilidad sus primeros estudios y empezó a trabajar como administrativo en Gas Madrid, entidad en la que llegó a ser director financiero. Pero como solamente trabajaba por las mañanas, por las tardes lo hacía en el Centro Español de Estudios por Correspondencia (CEDECO), que en un principio dirigían los americanos y se llamaba Centro Internacional de Enseñanza, hasta que lo adquirió el conde Perecáns y le dio su nombre actual. En CEDECO entró Aragón como contable y terminó siendo profesor titular de tributos y contabilidad, además de asesor de economía. También se graduó, estudiando por correspondencia, en Ingeniería de Ferrocarriles, título otorgado por la Escuela de Scranton (EE. UU.). Durante un tiempo fue corrector de estilo en la editorial Viuda e Hijos de Sanz Calleja, traductor de la editorial Aguilar y articulista. [...]
Works
Cuarenta mil kilómetros a bordo del aeroplano "Fantasma", Madrid, Viuda e hijos de San Calleja, 1924
Viaje al fondo del océano, Madrid, Viuda e hijos de San Calleja, 1925
Los piratas del aire, Barcelona, Editorial Juventud, 1929; Una extraña aventura de amor en la luna, Barcelona, Editorial Juventud, 1929
Nuevos sistemas de partida doble, Madrid, Aguilar Editor, 1929. La ciudad sepultada, Barcelona, Editorial Juventud, 1929
El continente aéreo, Barcelona, Editorial Juventud, 1930
La sombra blanca de Casarás, Barcelona, Editorial Juventud, 1931: De noche sobre la ciudad prohibida, Barcelona, Editorial Juventud, 1931
La destrucción de la Atlántida, Barcelona, Editorial Juventud, 1933
Los caballeros de la montaña, Barcelona, Editorial Juventud, 1933
El demonio del Cáucaso, Barcelona, Editorial Juventud, 1933
Los cuatro mosqueteros del Zar, Barcelona, Editorial Juventud, 1934
Crepúsculo en la noche roja (continuación de Los cuatro mosqueteros del Zar), Barcelona, Editorial Juventud, 1934
Contabilidad de los comerciantes y empresas individuales, Madrid, Aguilar Editor, 1941
Enciclopedia moderna de contabilidad, Madrid, M. Aguilar Editor, 1942
con J. de Aragón Rodríguez y E. de Aragón Rodríguez, Enciclopedia de administración, contabilidad y organización de empresas, Madrid, Aguilar, 1959
con J. de Aragón Rodríguez y E. de Aragón Rodríguez, Tratado de contabilidad analítica: Teoría y práctica de los costes standard, adaptación a los sistemas de contabilidad español y americano, Madrid, Aguilar Editor, 1964.
Bibliography
A. Uribe, “El coronel Ignotus y el Capitán Sirius, los dos pioneros en la ciencia ficción española”, en La Novela Popular en España 2, Madrid, Ediciones Robel S. L., 2001, págs. 35-67; F. A. Moreno Serrano, “Notas para una historia de la ciencia ficción en España”, en Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 25 (2007), págs. 125-138
R. Charlo Ortiz-Repiso, “La novela de ciencia ficción” en La novela popular en España, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2013, págs. 131-175
F. R. Lafuente, “Jesús de Aragón, el Julio Verne español”, en ABC cultural, 11 de enero de 2014
D. Martín Mayorga, “Jesús de Aragón, el Julio Verne español”, en Revista de Occidente, 393 (febrero de 2014), págs. 150-154.
Relation with other characters
Events and locations
