Biografía

Jerónimo Saavedra en 1992. Imagen (CC) Wikimedia Commons
Representante de una acomodada
familia unida a la industria pesquera, inició sus estudios en el colegio de los
jesuitas de la capital grancanaria. Licenciado en Derecho en la Universidad de
La Laguna (Tenerife) y doctor en esa disciplina por la Universidad Complutense
de Madrid, amplió sus estudios en las Universidades de Colonia (Alemania) y
Florencia (Italia).
Especializado en Derecho del Trabajo y Sindicalismo, ingresó como docente en las referidas Universidades de La Laguna y Madrid, en la primera de las cuales llegó a desempeñar las labores de vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Asimismo, estaba en posesión de los diplomas de Administración de Empresas de la Escuela de Organización Industrial de Madrid y de la Escuela Internacional de Derecho del Trabajo Comparado de Trieste (Italia). Fue profesor titular de Derecho del Trabajo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. [...]
Obras
La cogestión en los países socialistas, Madrid, Sección de Publicaciones e Intercambio de la Facultad de Derecho de la Universidad, 1967
“Canarias y su integración en Europa”, en Noticias de la Unión Europea, n.º 22 (1986), págs. 9-10
con R. L. Espino Romero, “La España de las Autonomías: Canarias, superar las tensiones entre las islas”, en Historia 16, n.º 200 (1992), págs. 108-113
“Mito y realidad en la transición sindical”, en VV. AA., 25 años del Estatuto de los Trabajadores (1980-2005), Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero, 2005, págs. 142-145
“El modelo de Estado que defendemos”, en F. Bermúdez Suárez (coord.), Autonomía y participación, 2002-2003, Las Palmas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2005, pág. 101
“El poder en la obra de William Shakespeare”, en T. Padilla Moroso (coord.), Descubriendo a Shakespeare, Las Palmas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2011, págs. 59-64.
Bibliografía
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
VV. AA., Personajes de la Historia de España, Madrid, Espasa Calpe, 1999;
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1993 14/vii
Séptimo Gobierno presidido por Felipe González Márquez, del que forman parte: Narcís Serra i Serra (vicepresidente), Pedro Solbes Mira (Econ...

1995 30/vi
Felipe González Márquez remodela su Gabinete (octavo), que pasa a estar compuesto por Pedro Solbes Mira (Economía y Hacienda), José Borrell ...