Biography
Ingresó en la Academia de Ingenieros del Ejército de Guadalajara el 1 de septiembre de 1848. Fue promovido a teniente el 22 de septiembre de 1852, después de terminar los estudios reglamentarios, siendo destinado al entonces único Regimiento de Ingenieros, el Regimiento de Zapadores Minadores. Posteriormente pasó a la Comandancia de Melilla, donde se ocupó en la ejecución de obras de acuartelamiento y en la mejora de las defensas de Chafarinas.
En 1856 estaba destinado en la Dirección Subinspección de Ingenieros de Granada, destacado en Melilla. Ascendió el 7 de diciembre de 1859 a capitán del Cuerpo, continuando en la misma ciudad, de donde pasaba al año siguiente a la Brigada Topográfica con residencia en Cartagena y luego en Jaca, Ferrol y Gerona. En esta última plaza combatió a los sublevados republicanos en 1869, mereciendo que se le concediera el empleo de comandante de Ejército (los oficiales de los Cuerpos facultativos, Estado Mayor, Ingenieros y Artillería, podían ascender por méritos, hasta en dos escalas distintas, grado en el Ejército y el empleo efectivo en el ejército, y solo por antigüedad en el suyo), y el 12 de febrero de 1872, por los servicios prestados en la Brigada Topográfica, alcanzó el grado de teniente coronel y la cruz del Mérito Militar. [...]
Sources
Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Exps.
Personales
Bibliography
Estados (Escalillas) del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, 1848-1910
“Necrologías”, en Revista del Memorial de Ingenieros, 27, 5 (1910), pág. 158
W. E. Retana, Breve Diccionario Biográfico de los Ingenieros Militares que han estado en las Islas Filipinas, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1923
J. López Muiños, Algunos aspectos de la Ingeniería Militar española y el Cuerpo Técnico, Madrid, Ministerio de Defensa, 1993
L. de Sequera Martínez, Historial de las Unidades de Ingenieros en Ultramar (la Campaña de 1898), Madrid, Talleres del Centro Geográfico del Ejército, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
