Biography
Nacido en Siena en el año 1439, Francesco di Giorgio Martini, uno de los renovadores del arte de la fortificación, comenzó sus estudios en Orvieto y desde 1463 los continuó en Siena, donde trabajó como subalterno en decoración y construcción, especialmente en temas relacionados con fortificaciones. Su actividad la inició con Francesco di Giorgio e di Lorezo, il Vecchieta, arquitecto que destacó en el mundo militar por haber intervenido en las fortificaciones de Orbetello, Monte Armato y Telamone. También trabajó como arquitecto de las infraestructuras de abastecimiento de agua de su ciudad natal. Entre sus múltiples realizaciones subsisten todavía los palacios de Urbino, con su asombroso sistema hidráulico. La experiencia adquirida en estos últimos trabajos para la ciudad le facilitó, en la década de los setenta, ser aceptado en la corte de Urbino. En la citada corte comenzó una importante carrera como arquitecto e ingeniero militar para el duque Federico de Montefeltro, para el que realizó numerosas fortificaciones que iniciaron un nuevo modo realizar la arquitectura militar, sirviéndole como base para escribir el considerado como primer tratado de arquitectura militar moderna, el Trattati di Architettura Ingegneria e Arte Militare. Al servicio de Federico de Montefeltro, proyectaba un importante sistema de fortalezas y defensas para su territorio, realizadas entre 1476 y 1485 y de las cuales sólo quedan las de Sassocorvaro, San Leo, Cagli y Mondavio. [...]
Works
Opusculum de architectura, 1474; Trattato di architettura civile e militare también o Trattato di Architettura, Ingegneria e arte militare, Milan, Edizioni Il Polifilo, 1967.
Bibliography
F. Cobos Guerra, “El debate en las Fortificaciones del Imperio y la Monarquía española, 1535-1574”, en C. J. Hernando Sánchez, Las Fortificaciones de Carlos V, Madrid, Ediciones del Umbral, 2000
A. Vera Botí, La arquitectura militar del Renacimiento a través de los tratadistas de los siglos XV y XVI, tesis doctoral, Valencia, Universitat Politècnica de València, 2001
E. Garrido Alarcón, “La ciudad anatómica de Francesco di Giorgio Martini: un proyecto frustrado del humanismo del Quattrocento”, en Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, 3, 2 (2011), págs. 293-305
A. Sánchez González, El arte de la representación del espacio: mapas y planos de la Colección Medinaceli, Hueva, Universidad de Huelva, 2017
A. Díez Oronoz, Una Bella sfida formale tra Quattro e Cinquecento, tesis doctoral, Universidad del País Vasco, 2019
E. Alegre Carvajal, “Martini, Francesco di Giorgio (1439-1502)”, en MCN Biografías [en línea], disponible en http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=martini-francesco-di-giorgio1.
Relation with other characters
Events and locations
