Biography

Emilio Martín Fernández. (c) Fotografía de herederos de D. Emilio Martín.
Emilio Martín Fernández fue el primero de cuatro hermanos nacidos en una familia socialmente bien acomodada en la Llerena de mediados de la centuria del XIX, cuando esta población, eminentemente rural, era una de las ciudades con más influencia de la Baja Extremadura, con aproximadamente 8.000 almas que habitaban en un caserío muy deficiente y en lamentable estado de conservación, que se iba recuperando lentamente de los destrozos ocasionados por la guerra contra los franceses.
Don Emilio, nació en la casa número once de la calle Bodegones, hijo del influente banquero Lorenzo Martín de Robles (1830-1903), ejerciente en Llerena como auxiliar de la Administración de Hacienda y delegado del Banco de España. Su padre contrajo primeras nupcias en 1851 con María de la Soledad-Magdalena Fernández, natural de Badajoz. De este enlace tuvieron tres hijos, Emilio, Manuel y Lorenzo. Al fallecimiento de su primera esposa en 1884, contrajo segundas nupcias con Araceli Nieto de Robles, natural de Almendralejo, de cuyo matrimonio nació una hija llamada Dolores Martín Nieto. [...]
Works
<
text-align:justify"> La apicultura movilista. Tratado del cultivo y explotación de las abejas por los procedimientos del sistema moderno con explicaciones para transferir al mismo las colmenas del sistema primitivo, Sevilla, Imprenta de Gironés y Orduña, 1893.
Sources
Archivo de Protocolos Notariales de Llerena; Archivo Histórico Municipal de Llerena; Registro Civil de Llerena.
Bibliography
<
text-align:justify">A. Gazul Sánchez-Solana, “El teatro Santa Isabel”, en Revista de Ferias y Fiestas de Llerena, (1949)
<Historia del Periodismo Apícola Español, 3. El Bético-Extremeño (Llerena, Badajoz, 1892-1996). Dirigido por Emilio Martín y Fernández, y destinado a propagar la apicultura movilista en Extremadura y Andalucía, Centro de Estudios del Jiloca, 2014
Relation with other characters
Events and locations
