Biography
Primogénito varón de Juan de Funes de Villalpando y Ariño (muerto en 1640), primer marqués de Osera (3 de octubre de 1626), VII barón de Quinto (que incorporaba los lugares de Quinto, Gelsa, Velilla de Aragón, Matamala y Alforque) y de Figueruelas, y señor de Estopiñán, Cabañas y Villafranca de Ebro, y de su primera esposa, María Francisca Climent y Enríquez de la Carra. Sucedió además como II marqués de Castañeda, VIII barón de Quinto y de Figueruelas, señor de Estopiñán (IX) y de Villafranca de Ebro. Su padre, que sería también III conde de Atarés al casar en segundas nupcias (1629) con la condesa Leonor Sanz de Latrás y Gaztelu, fue maestre de campo en el socorro de Fuenterrabía (1638), familiar del Santo Oficio de Aragón y diputado a Cortes por el brazo noble en 1617 y 1632. Cultivó la poesía y la historia genealógica, interesando en la literatura a todos sus hijos varones habidos en sus matrimonios, dos de los cuales —Francisco Jacinto y su hermanastro Baltasar— llegarían a despuntar en el mundo de las letras sin renunciar a la profesión militar, que siguieron todos. La obra de consulta Personajes de la Historia de España (1999: 692), dedica breves reseñas donde se confunden las fechas de nacimiento y defunción de su padre, Juan, además de convertirlo en hermano de Francisco Jacinto, cuando éste fue el primogénito de su primer enlace. [...]
Works
Escarmientos de Jacinto, Zaragoza, Hospital Real, 1645
Más pueden celos que amor, Zaragoza, D. Dormer, 1647
Novela ilustrissima y exemplar: Escarmientos de Jacinto, Zaragoza, 1650
Lágrimas de S. Pedro: poema sacro en que llora sus escarmientos Fray Iacinto de San Francisco, professo en la Orden del Señor Santiago, Pamplona, Martín de Labayen y Diego de Zabala, 1653
Amor enamorado: fabula de Psiques y Cupido, Zaragoça, Diego Dormer, 1655
Vida de Santa Isabel, Infanta de Ungria, Zaragoza, Diego Dormer, 1669
Sources
Archivo Histórico Nacional, secc. Órdenes Militares, Alcántara, Testamento de Juan de Funes y Villalpando, I marqués de Osera, otorgado en Zaragoza ante Dionisio Sánchez, 26 de agosto de 1640 (en exp. de su bisnieto Manuel de Villanueva, marqués de Villalva, n.º 1622)
Archivo General de Indias (Sevilla), secc. Indiferente, ms. 161, n.º 1, 247, Relación de los servicios militares del capitán Francisco Molino, 1645
Real Academia de la Historia, secc. Papeles varios de Aragón, siglos XVI y XVII, ms. 9-5703, Memorial de servicios de D. Juan de Funes y Villalpando, s. f.
Bibliography
B. J. Feijoo, Teatro crítico universal, vol. V, Madrid, Blas Morán, 1778, págs. 350-366
F. Latassa y Ortin, Biblioteca nueva de los escritores aragoneses que florecieron desde el año 1500 [hasta 1798], Pamplona, J. de Domingo, 1798-1802
C. A. de la Barrera y Leirado, Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español, desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, M. Ribadeneyra, 1860, pág. 164
J. F. Andrés de Uztarroz, Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en el clarín de la fama. Historia en verso de los poetas aragoneses que su autor dejó manuscrita y que fue publicada por primera vez en Amsterdam (1781), Zaragoza, Comas Hermanos, 1890, pág. 113
M. Parets, “De los muchos sucesos dignos de memoria que han ocurrido en Barcelona y otros lugares de Cataluña entre los años de 1626 a 1660”, en Memorial Histórico Español: Colección de documentos, opúsculos, y antigüedades que publica la Real Academia de la Historia, vols. XX-XXV, Madrid, 1891-1893
G. García Ciprés, “Los Funes y Villalpando, señores de la Baronía de Quinto”, en Linajes de Aragón (Huesca), vol. 6, 4 (1915), págs. 61-67
B. de Valdeolivos, “Títulos de Aragón”, en Linajes de la Corona de Aragón (Huesca), vol. 1, 7 (1918), págs. 193-194
S. Cunchillos Plano, “Algunas vicisitudes del oficio del Maestro Racional de Aragón en Zaragoza (siglo XVII)”, en Revista de Historia Jerónimo Zurita (Zaragoza), 29-30 (1976-1977), págs. 163-176
R. Fantoni Benedí y P. Sanz Camañes, “El estamento nobiliario en las Cortes de Zaragoza, 1645-1646: mercedes obtenidas y notas genealógicas”, en Hidalguía (Madrid, Instituto Salazar y Castro), 260 (1997), págs. 77-96
VV. AA., Personajes de la Historia de España, vol. V, Madrid, Espasa Calpe, 1999, pág. 692
Relation with other characters
Events and locations
