Biography
Hizo la profesión religiosa en la Orden franciscana, en 1890, y fue ordenado sacerdote en 1896. Antes de su ordenación sacerdotal ya fue destinado al naciente colegio La Concepción de los franciscanos, en Onteniente, donde desarrolló los once primeros años de su ministerio, dedicado a la educación de los alumnos y a la docencia de lengua francesa, principalmente.
En la primera década del siglo xx entró en relación con el mallorquín Mossén Alcover, con quien colaboró en la aportación de vocablos valencianos para la confección del Diccionari Català-Valencià-Balear. [...]
Works
Geografía històrica del Reyne de Valencia, 1906
Morfología del verb en la Llengua Valenciana, 1907
Ullada general sobre la Morfología Catalana, Barcelona, Estampa d’en Joaquim Orts, 1908 (con el título Ullada General sobre la Morfología Valenciana, Valencia, Tipografía Moderna, 1908)
Característiques catalanes en el Reyne de Valencia, 1908
Estudi sobre Filología Valenciana, 1908 (Valencia, Tipografía Doménech, 1912)
Juicio crítico bibliográfico de Pedro Antonio Beuter, 1909
Estudio crítico sobre la antigüedad de la ciudad de Játiva, en que se prueba ser la antigua Setabis de los iberos, 1911
Normes ortogràfiques, Valencia, Diario de Valencia, 1914
Gramática elemental de la Llengua Valenciana, Valencia, Tipografía Doménech, 1915 (2.ª ed., 1918
ed. facs., Valencia, Grup d’Acció Valencianista, 1979)
Historia de los virreyes de Valencia, 1916
“Diferències dialectals en la Llengua Valenciana” (conferencias pronunciadas en el Centro Escolar y Mercantil de Valencia), en Oro de Ley (1916)
“Noble i benemérita familia valenciana”, en almanaque Las Provincias (Valencia) (1918)
Historia de la villa y condado de Concentaina, Valencia, Imprenta Huici, 1920
Vocabulari ortográfíc Valenciá-Castellá, Valencia, Edeta, 1921 (ed. facs., Valencia, Grup d’Acció Valencianista, 1979)
“Rescripto de Martín El Humano sobre los confesores de la casa real de Aragón”, en Archivo Ibero-Americano (AIA) (Madrid), t. XVI (1921), págs. 250-255
Compendi de la gramática valenciana, Valencia, Viuda de Ramón Ortega, 1922
“Documentos inéditos de la familia Viciana”, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura (Castellón) (1922)
La casa de Lauria en el Reino de Valencia, Valencia, Hijo de Vives Mora, 1923
Elecció mes perfecta de cinquanta temes gramaticals estil Ollendorf, Ahn, Benot, etc., escrits en valencià vulgar i girats al valencià classic, Valencia [1924]
“Evolució fonográfica de la Llengua Valenciana”, en Germanía (Valencia), n.os 10, 11, 12, 13, 14, 15, y 16 (1 de septiembre de 1925-diciembre de 1925), pág. 5, pág. 4, pág. 10, pág. 4, pág. 4, pág. 4 y pág. 1, respect.
Temes practics per a 1'ensenyança de la llengua valenciana, girats a l’estil de Martorell, Valencia, Renovació Tipográfica, 1926
Juan de Timoneda y la impresión de sus primeras obras, Valencia, almanaque Las Provincias, XLVII (1927)
“Origen del valenciano y demás lenguas románicas”, Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del R. P. ~ O.F.M. el día 11 de noviembre de 1928, Valencia, Imprenta de Emilio Camarasa, 1928
E. Alberola y Serra (ed.), Refraner valencia, pról. y corrección de ~, Valencia, Arte i Letras, 1928
Evolución del verbo en la lengua valenciana, Valencia, Emilio Camarasa, 1928
Ortografía valenciana, Valencia, Imprenta La Semana Gráfica, 1932 (2.ª ed., 1933)
Los caballeros de apellido March en Cataluña y Valencia, Castellón, Hijo de J. Armengol, 1935
Luis de Santángel, su familia y su intervención en el descubrimiento de América, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1941
“Los tartesios en España. Su lengua en relación con la latina”, en Verdad y Vida (Madrid), t. I (1943), págs. 546 y ss.
El poeta Auxias March, su ilustre ascendencia, su familia y sus escritores, Valencia, Editorial Torres, 1942
“Por qué Santo Tomás de Villanueva no asistió al Concilio de Trento”, en Verdad y Vida (Madrid), t. III (1945), págs. 217 y ss.
Historia de Onteniente, Onteniente, Caja de Ahorros, 1998.
Bibliography
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, t. XXV, Barcelona, Hijos de J. Espasa, 1924
J. Alemany y Bolufer, “Contestación” a L. Fullana Mira, “Origen del valenciano y demás lenguas románicas”, Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del R. P. ~ O.F.M. el día 11 de noviembre de 1928, op. cit., págs. 42-61
VV. AA., Diccionario enciclopédico y abreviado, t. IV, Madrid, Espasa Calpe, 1957, 7.ª ed.
J. Mateu Ibars, Los virreyes de Valencia: fuentes para su estudio, Valencia, Sucesores de Vives Mora, 1963
F. Mateu y Llopis, Bibliografía de Felipe Mateu y Llopis: reunida en su LXX aniversari. MCMLXXI, Barcelona, Universidad-Departamento de Ciencias Históricas e Instrumentales, 1972, págs, 54 y 76
V. Ramos, Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, t. IV, Valencia, Graphic 3, 1973, pág. 309
J. B. Agulló, Vida y Obra del escritor Luis Fullana Mira, Alicante, Diputación Provincial- Instituto de Estudios Alicantinos, 1975 (reed., Benimarfull, Ayuntamiento, 1991
ed. valenciano, Vida i Obra de l’Escritor Lluïs Fullana i Mira, Valencia, E. Miedes, 1993)
V. Gascón, Prohombres valencianos en los últimos cien años, 1878-1978, Valencia, Caja de Ahorros de Valencia, 1978, págs. 159-161
E. Casanova, “La faceta lexicogràfica del pare Fullana”, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXVII (1989), págs. 415-441
V. Simbor, La Proposta Gramatical del P. Lluís Fullana i Mira, Valencia, Caplletra 12, 1992
J. B. Agulló, Biografía de Lluïs Fullana Mira, OFM, Valencia, Del Senia al Segura, 1998
J. D. Climent, L’obra lingüistica de Lluís Fullana i Mira, Valencia, Denes, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
