Biography
Francisco de Palacios murió con apenas treinta años, lo que hace lamentar la escasa producción de este pintor. Natural y vecino de Madrid, según su biógrafo Palomino, Francisco era de ascendencia burgalesa, pues sus padres, Simón de Palacios y María de Arce, procedían de Espinosa de los Monteros.
Nacido entre 1622 y 1625, su infancia y adolescencia permanecen oscuras, si bien Palomino señaló que su formación pictórica la tuvo con Velázquez, llegando a ser uno de los discípulos que más imitaron su manera.
La primera noticia fechada que se conoce de la vida de Palacios data del 10 de enero de 1646, cuando formalizó sus capitulaciones matrimoniales con Josefa Bergés, hija del pintor y mercader de cuadros Francisco Bergés y de la acaudalada Felipa de Mendoza. En ellas se acordaba por parte de la contrayente una dote de 6000 reales, repartidos en dineros, joyas y ajuar de casa, y por parte de Francisco una contribución de al menos 200 ducados por ser Josefa “doncella, virtuosa [...] y de nobles padres”. También se exigió a Palacios una carta de dote para cumplir con lo prometido so pena de 400 ducados, ya que la contrayente era futura heredera de memorias y ricas fundaciones. Palacios cumplió con lo pactado el 30 de ese mes, y a pesar de todas las objeciones, del matrimonio nacieron dos hijos: Francisco y Catalina. [...]
Works
San Onofre, Convento de madres calatravas, Moralzarzal (Madrid)
San Francisco de Asís, Convento de madres calatravas, Moralzarzal (Madrid)
Bodegón con frutas, Palacio Rohrau, Colección Harrach, Austria, 1648
Bodegón con panes, Palacio Rohrau, Colección Harrach, Austria, 1648
¿Sueño del Caballero?, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Bibliography
A. A. Palomino y Velasco, El Museo Pictórico y Escala Óptica con el Parnaso Español Pintoresco Laureado, Madrid, 1715-1724 (t. III, Madrid, Aguilar, 1988, pág. 342)
A. Ponz, Viaje de España, Madrid, 1772-1784 (t. II, Madrid, Aguilar, 1988, pág. 140)
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, 1800 (t. IV, Madrid, Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, 1965, pág. 23)
L. A. Mayer, Geischichte der Spanischen Malerei, Leizpig, 1922
X. de Salas, “Sobre dos bodegones de Francisco de Palacios”, en Archivo Español de Arte y Arqueología (AEAA), t. XI, n.º 33 (1935), págs. 275-277
A. L. Mayer, “Una puntualización”, en AEAA, t. XII, n.º 36 (1936), pág. 196
J. Cavestany, Floreros y bodegones en la pintura española, Madrid, Biblioteca Nacional de Madrid, 1936-1940
J. A. Gaya Nuño, La pintura española fuera de España, Madrid, Espasa Calpe, 1951
I. Bergstrom, Maestros españoles de Bodegones y Floreros del siglo xvii, Madrid, Ínsula, 1970
A Checklist of Painters c. 1200, 1976 represented in the Witt library, Mansell, London, Courtauld Instituí of Art, 1978
M. Agulló y Cobo, Noticias sobre pintores madrileños de los siglos xvi al xvii, Granada, Universidad, 1978
Más noticias sobre pintores madrileños de los siglos xvi al xviii, Madrid, Ayuntamiento, 1981
Pintura española en colecciones centroeuropeas, catálogo de exposición, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981-1982
M. L. Caturla, Antonio de Puga, pintor gallego, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1982
D. Angulo Íñiguez y A. E. Pérez Sánchez, Pintura madrileña del segundo tercio del siglo xvii, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, 1983
W. B. Jordan, Spanish Still Life in the Goleen Age, 1600-1650, Forth Worth, Kimbell Art Museum, Library of Congreso Cataloging in Publicación Data, 1985
J. L. Barrio Moya, “El pintor Francisco Palacios: noticias sobre su vida y obra”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (1987), págs. 425-435
A. E. Pérez Sánchez, La nature morte espagnole du xviie siècle à Goya, París, Office du Livre, Éditions Vilo, 1987
Pintura barroca en España, 1600-1750, Madrid, Cátedra, 1992
Obras maestras de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su primer siglo de historia, catálogo de exposición, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1994
P. Cherry, Arte y Naturaleza. El bodegón español en el Siglo de Oro, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1999
Á. Aterido Fernández et al., Corpus Alonso Cano. Documentos y textos, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002
M. Agulló y Cobo, Documentos para la Historia de la Pintura Española, III, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
