Biography
Apiano nació hacia el año 95, bajo el reinado del último de los Flavios, el emperador Domiciano (81- 96). Era un griego de Alejandría (ciudad griega de Egipto, fundada por Alejandro Magno), que escribió siempre en su lengua materna. Se desconocen muchos detalles de su vida y lo que ha trascendido se debe sobre todo a las noticias que el propio autor dejó en sus escritos y a las cartas de su amigo y escritor Marcus Cornelius Fronto, preceptor del emperador Marco Aurelio. Hijo de ciudadanos romanos, probablemente pertenecientes a la elite alejandrina, Apiano debió de tener una educación notable y más tarde desempeñó las más altas magistraturas en su ciudad de origen, tal y como él mismo explica en el prólogo de su obra. En el año 116, durante la revuelta de los hebreos en su patria, tuvo que huir porque su vida llegó a correr peligro, tal y como él mismo contó en una parte ya perdida de su obra (Sobre Arabia). [...]
Works
Autobiografía (perdida)
Historia Romana (24 libros, en griego), c. 160.
Bibliography
L. Wickert, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR²), Pars I, Berlín, Walter de Gruyter, 1933, pág. 182, n.º A 943
E. Gabba, Appiano e la storia delle Guerre Civili, Florencia, La Nuova Italia, 1956
A. Sancho Royo, “En torno Bellum Numantinum de Apiano”, en Habis 4, 1973, págs. 23-40
G. Marasco, Appiano e la storia dei Seleucidi, Florencia, Licosa, 1982
B. Goldmann, Einheitlichkeit und Eigenstandigkeit der Historia Romana des Appian, Hildesheim, Olms-Weidmann, 1988
K. Brodersen, Appians Abriss der Seleuceidengeschichte, Múnich, Editio Maris, 1989
A. Gowing, The Triumviral Narratives of Appian and Cassius Dio, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1992
K. Brodersen, “Appian und sein Werk”, en Aufstieg und Niedergang der römischen Welt 2.34.1, Berlin-New York, Walter de Gruyter, 1993, págs. 339-363
I. Hahn y G. Nemeth, “Appian und Rom”, en ibidem, págs. 364-402
F. J. Gómez Espelosín, “Appian’s Iberike: Aims and Altitudes of a Greek historian of Rome”, en ibidem, págs. 403-427
D. Magnino, “Le Guerre civili di Appiano”, en ibidem, págs. 523-554
Ch. Leidl, Appic Darstellung des 2. punischen Krieges in Spanien (Iber c. 1-38), Münchener Arbeite zur alten Geschichte, vol. 11, München, Universität, 1996
P. Goukowsky, Appien, Histoire romaine, tome VI, L’Ibérique, Paris, Les Belles Lettres, 1997 (Introducción)
J. S. Richardson, Appian, Wars of the Romans in Iberia, Aris &
Philips, Warmisnter, 2000
B. Kuhn-Chen, Geschichtskonzeptionen griechischer Historiker im 2. und 3. Jahrhundert n. Chr.: Untersuchungen zu den Werken von Appian, Cassius Dio und Herodian, Frankfurt am Main-New York, Peter Lang, 2002
F. J. Gómez Espelosín, Apiano, Guerras Ibéricas. Aníbal, Madrid, Alianza, 2006 (Introd.), págs. 7-44.
Relation with other characters
Events and locations


153 a. C.
Entre los años 153 y 152 a. C. los lusitanos “de más allá del Tajo” (los situados al norte del río), según precisa Apiano, al mando de Cauca...

133 a. C.
Como había hecho en Cartago, tras la caída de Numancia, una comisión de diez senadores se traslada a la Península para “organizar el estado ...

92 a. C.
Cayo Valerio Flaco es enviado a la Península Ibérica como procónsul de la Hispania Citerior para ponerse al frente del ejército en la...